El 29 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario en el contexto del mercado único europeo. Durante la reunión, abordaron temas como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, que son preocupaciones recurrentes para los agricultores y ganaderos europeos. Además, se mencionó la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales en la reciente reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias económicas y sociales.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió hoy con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, con el objetivo de discutir los desafíos que la evolución del mercado único europeo impone al sector agrario. Este encuentro se enmarca en un contexto donde las preocupaciones sobre la sostenibilidad y la competitividad son cada vez más relevantes.
Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas cruciales como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro. Estas cuestiones han sido recurrentemente planteadas por agricultores y ganaderos europeos, quienes demandan una mayor equidad en el mercado.
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea discutió recientemente la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales. En esta revisión se incorporarán medidas ya implementadas en España, tales como la prohibición de ventas a pérdidas y la obligatoriedad de contratos escritos, entre otras reformas.
Letta presentó en abril de 2024 un informe titulado 'Mucho más que un mercado', encargado por el Consejo Europeo y la Comisión Europea. Este documento ofrece una prospectiva sobre los retos y oportunidades que enfrenta el mercado único europeo en un futuro cercano.
Tanto Planas como Letta coinciden en la conclusión principal del informe: es imperativo adaptarse a las exigencias actuales y evitar quedar atrapados en estructuras diseñadas para un contexto económico, político y social del siglo XX. Esta adaptación es vista como esencial para asegurar un futuro sostenible y competitivo para el sector agrario europeo.
La reunión entre Planas y Letta subraya la importancia de una colaboración efectiva entre países europeos para enfrentar los desafíos comunes que afectan a sus sectores agrícolas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, Enrico Letta.
Se abordaron las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, que son demandas constantes de los agricultores y ganaderos europeos.
Se está revisando la directiva sobre prácticas comerciales desleales en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, incorporando medidas adoptadas en España relacionadas con la venta a pérdidas y la obligatoriedad de contratos escritos.
Enrico Letta presentó un informe titulado ‘Mucho más que un mercado’, encargado por el Consejo Europeo y la Comisión Europea, que trata sobre los retos y oportunidades del mercado único europeo en el futuro próximo.
Tanto Planas como Letta coinciden en que es necesario adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos y no quedarse estancados en una configuración diseñada para el contexto del siglo XX.