www.elfaro.es

consejo de ministros

Pilar Alegría destaca que el empleo en España se acerca a los 22 millones

04/11/2025@15:26:03

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha destacado que el número de ocupados en España alcanza casi los 22 millones, con un total de 21,84 millones. Este incremento refleja la buena salud del mercado laboral español, que ha registrado la creación de 142.000 empleos en octubre, el segundo mejor mes de este periodo en la historia. Desde 2021, España lidera la creación de empleo en Europa con un aumento del 10,5%, superando a países como Italia, Francia y Alemania. Además, se han aprobado nuevas normativas para mejorar los derechos de las personas en formación y reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.

Grande-Marlaska resalta el exitoso inicio del nuevo sistema europeo de control fronterizo en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el inicio "satisfactorio" del Entry Exit System (EES) en España, que comenzó a funcionar el 12 de octubre. Este nuevo sistema de control fronterizo europeo se implementó inicialmente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se registraron 1.833 expedientes sin incidencias ni demoras para los viajeros. Grande-Marlaska subrayó la estabilidad y eficacia del sistema, que permitirá una mayor fluidez y seguridad en los controles fronterizos. España es el tercer país de la UE en activar este sistema, que se irá implantando progresivamente hasta su total operatividad en abril de 2026. Además, el Consejo de Ministros de Interior discutirá un nuevo reglamento sobre el retorno de nacionales en situación irregular y el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Rueda de prensa del Gobierno tras el Consejo de Ministros

El 17 de junio de 2025, se llevará a cabo una rueda de prensa en directo tras el Consejo de Ministros, donde la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, presentarán los acuerdos adoptados por el Gobierno. Los interesados pueden seguir la transmisión subtitulada a través del enlace proporcionado. Esta actividad es parte de la transparencia del gobierno y su compromiso con la comunicación efectiva. Para más información, visita el enlace oficial.

El Gobierno impulsa la Atención Primaria y la salud mental

El Gobierno de España ha reforzado la Atención Primaria, el cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en su última reunión del Consejo de Ministros. Además, se han aprobado dos nuevas convocatorias para apoyar la investigación y fomentar el talento científico entre las nuevas generaciones de investigadores.

El Gobierno prevé un crecimiento del 2,6% para 2025

El Gobierno de España mantiene su previsión de crecimiento económico en un 2,6% para el año 2025, destacando que el país seguirá liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona euro. Se espera que el aumento del consumo privado compense la subida de aranceles y pronostica una reducción de la tasa de desempleo por debajo del 9% para 2028. Esta información fue presentada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

España respalda la propuesta de la Comisión Europea para enfrentar desafíos agrícolas inmediatos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha expresado el apoyo del país a la "Visión para la agricultura y la alimentación" presentada por la Comisión Europea. Este documento aborda los retos inmediatos de la agricultura en la UE, incluyendo la prohibición de la venta a pérdidas y el establecimiento de contratos escritos en la cadena alimentaria. Planas destacó que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) deben enfocarse en quienes más lo necesitan, como pequeños y medianos productores. Además, se discutió la activación del fondo de reserva de crisis de la PAC para enfrentar adversidades climáticas, así como preocupaciones sobre el mercado agroalimentario tras la invasión de Ucrania.

El Gobierno amplía el plazo para que agricultores de Valencia soliciten ayudas por daños

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta medida se debe a la aprobación de un nuevo real decreto-ley que restituye las ayudas tras su no convalidación anterior en el Congreso. Los afectados deben comunicar los daños a sus respectivos ayuntamientos, que a su vez reportarán al ministerio para verificar y conceder las ayudas, que incluyen compensaciones por pérdida de renta y reparación de infraestructuras, con un presupuesto total de 370 millones de euros.

Planas defiende el acuerdo con Mercosur en el Consejo de Ministros de la UE

El 27 de enero de 2025, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, el ministro Luis Planas destacó la importancia del acuerdo con Mercosur, calificándolo como "necesario, oportuno y positivo" para diversificar las relaciones comerciales de la Unión Europea. España, respaldada por Francia e Italia, propuso revisar el reglamento del plan de gestión pesquera del Mediterráneo para equilibrar la preservación de recursos marinos y la actividad pesquera. Además, se abordaron temas como la mejora de la competitividad agrícola mediante Nuevas Técnicas Genómicas y la necesidad de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros de la industria farmacéutica a salud pública

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de las aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica al Estado, según la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para impulsar políticas de cohesión sanitaria, formación continua del personal del sistema público de salud y promover un uso racional de los medicamentos. La mayor parte del presupuesto se asignará a programas relacionados con atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos, entre otros. Además, se financiarán iniciativas como el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.

Gobierno lanza la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, con el objetivo de fortalecer la política exterior del país. Además, se ha lanzado la tercera edición del programa Verano Joven, que ofrece descuentos de hasta el 90% a jóvenes para facilitar sus viajes en autobús y tren. También se ha implementado un plan de prevención y lucha contra incendios forestales. Para más detalles, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.

Gobierno aprueba jubilación anticipada para trabajos peligrosos

El Gobierno de España ha anunciado la facilitación de la jubilación anticipada para trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Esta medida se enmarca dentro de un paquete más amplio que incluye una inversión de 471 millones de euros en actividades de interés social y el impulso a la protección de entidades que ofrecen servicios esenciales en sectores estratégicos.

Gobierno extiende incentivos para vehículos eléctricos hasta 2025

El Gobierno de España ha decidido prorrogar los incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructura de recarga, extendiendo el programa MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros y su aplicación será retroactiva desde el 1 de enero. Además, se ha aprobado la expedición del DNI digital.

España implementa el derecho al olvido para pacientes oncológicos

El derecho al olvido oncológico es una nueva medida aprobada en España que permite a las personas que han padecido cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros de vida o productos bancarios, una vez transcurridos cinco años desde la finalización del tratamiento sin recaídas. Esta normativa busca evitar la discriminación y proteger los derechos de los pacientes oncológicos, cumpliendo con iniciativas europeas en la lucha contra el cáncer. La ley prohíbe cláusulas que excluyan a personas por haber tenido cáncer y permite la eliminación de datos médicos relacionados bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Planas y Letta analizan desafíos del mercado agrario europeo

El 29 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario en el contexto del mercado único europeo. Durante la reunión, abordaron temas como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, que son preocupaciones recurrentes para los agricultores y ganaderos europeos. Además, se mencionó la revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales en la reciente reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias económicas y sociales.

España presenta su Estrategia Nacional de Alimentación para un futuro sostenible y competitivo

El 21 de enero de 2025, el Consejo de Ministros de España presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico para garantizar el abastecimiento alimentario sostenible y asequible en el país. La ENA busca posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, abordando desafíos como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la innovación en el sector. El documento fue elaborado con la participación activa de los actores del sector agroalimentario y se alinea con las prioridades de la nueva legislatura europea. Con esta estrategia, el Gobierno español pretende optimizar políticas públicas y asegurar un sistema alimentario que responda a las necesidades presentes y futuras, fortaleciendo así su papel en el debate europeo sobre agricultura y alimentación.