Nacional

Cristina Maestre critica la falta de detalles en la propuesta agrícola de la Comisión Europea

Redacción | Jueves 13 de marzo de 2025

Cristina Maestre, eurodiputada y miembro de la Comisión de Agricultura, ha manifestado su apoyo a la visión presentada por la Comisión Europea en la Eurocámara, aunque ha señalado que carece de detalles cruciales sobre los fondos y su distribución. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de aclarar el financiamiento de la Política Agrícola Común (PAC), advirtiendo que sin una adecuada dotación financiera, las propuestas podrían no ser viables. Además, criticó la posibilidad de que los Estados Miembros asuman mayores contribuciones y pidió claridad sobre el uso de los fondos de la PAC.



En una reciente intervención en la Eurocámara, Cristina Maestre, eurodiputada y miembro de la Comisión de Agricultura, manifestó su respaldo a la visión presentada por la Comisión Europea. Sin embargo, subrayó que este enfoque, aunque refleja las necesidades del sector agrícola, carece de precisión en aspectos fundamentales como los fondos y su distribución.

“¿Podríamos suscribirlo? Por supuesto. Pero le falta lo más importante: el cuánto y el cómo”, afirmó Maestre, enfatizando la urgencia de aclarar si la Política Agrícola Común (PAC) contará con los recursos necesarios o si, por el contrario, se prevén recortes que podrían comprometer la viabilidad de las propuestas presentadas.

Preocupaciones sobre la financiación

La eurodiputada advirtió que sin una adecuada dotación financiera, las iniciativas podrían quedar reducidas a un simple “quiero y no puedo”. Además, criticó la posibilidad de que los Estados Miembros tengan que asumir mayores contribuciones, lo que consideró una forma injusta de distribuir las cargas: “un ‘yo invito, pero tú pagas’”.

Maestre también demandó claridad respecto a la propuesta de un ‘Sobre Único’ para cada Estado Miembro. “Dejar al albur de cada país el uso de los fondos de la PAC es una bomba en la línea de flotación del futuro de la agricultura y del mercado único europeo”, expresó. La eurodiputada socialista instó al Comisario europeo a reconsiderar esta visión planteada por Ursula von der Leyen, concluyendo que no puede convertirse en “papel mojado”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué opinó Cristina Maestre sobre la visión presentada por la Comisión Europea?

Cristina Maestre expresó su apoyo a la visión presentada, pero destacó que le falta precisión en aspectos cruciales como los fondos y su distribución.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de Cristina Maestre respecto a la Política Agrícola Común (PAC)?

Maestre alertó sobre la necesidad de aclarar si la PAC contará con los fondos necesarios o si habrá recortes que pongan en peligro la viabilidad de las propuestas.

¿Qué crítica hizo Maestre sobre la distribución de cargas entre Estados Miembros?

Criticó que los Estados Miembros deban asumir mayores contribuciones, considerándolo una fórmula injusta de distribución de cargas.

¿Qué propone Cristina Maestre respecto al uso de los fondos de la PAC?

Maestre pidió claridad sobre la propuesta de un 'Sobre Único' para cada Estado Miembro, advirtiendo que dejar el uso de los fondos al albur de cada país podría ser perjudicial para el futuro de la agricultura y del mercado único europeo.

¿Cuál fue el mensaje final de Cristina Maestre en su intervención?

Concluyó instando al Comisario europeo a asegurar que las propuestas no se queden en papel mojado y sean efectivas.

TEMAS RELACIONADOS: