www.elfaro.es

comision europea

España crece un 2,9% y Espadas defiende la gestión del Gobierno frente al PP

18/11/2025@00:19:14

Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, ha destacado que España crece al 2,9%, según la Comisión Europea, lo que demuestra la efectividad de las medidas del Gobierno. En su intervención, subrayó que este crecimiento económico se traduce en más empleo y oportunidades para los ciudadanos. Además, afirmó que el déficit del país estará por debajo del de Alemania el próximo año, algo que no ocurría desde hace dos décadas. Espadas criticó las predicciones negativas del PP y Vox, enfatizando que la economía española está en buen camino gracias a los fondos europeos y la transición energética.

Aerolíneas europeas deberán cambiar su publicidad engañosa sobre el medio ambiente

El Ministerio de Consumo, junto a Bélgica, Países Bajos y Noruega, ha lanzado una iniciativa para que 21 aerolíneas europeas modifiquen su publicidad medioambiental engañosa. Esta acción busca combatir el "greenwashing" y garantizar que las aerolíneas proporcionen información clara sobre sus emisiones de CO2. Las compañías afectadas deberán evitar afirmaciones engañosas, justificar el uso de combustibles sostenibles y ser transparentes en sus declaraciones ambientales. La supervisión se extenderá a todas las aerolíneas con vuelos en la UE, promoviendo la transparencia y el cumplimiento normativo en sus prácticas comerciales.

España inicia con éxito el nuevo sistema europeo de control fronterizo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el exitoso inicio del Entry Exit System (EES) en España, que comenzó a funcionar el 12 de octubre. Este nuevo sistema de control fronterizo europeo registró 1.833 expedientes en su primer día sin incidencias ni retrasos, mejorando la fluidez y seguridad en los controles. La Comisión Europea y eu-LISA han elogiado a España por su implementación, siendo el tercer país de la UE en activarlo. El EES se extenderá progresivamente a más aeropuertos españoles, con una total operatividad prevista para abril de 2026. Además, se abordaron propuestas sobre un nuevo reglamento de retorno y el Mecanismo Europeo de Protección Civil durante el Consejo de Ministros de Interior.

La flota del Mediterráneo podrá recuperar en 2025 los días de pesca perdidos gracias a las medidas del Gobierno

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno, en colaboración con comunidades autónomas y el sector pesquero, permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los días de pesca del año anterior. A pesar de una propuesta inicial de la Comisión Europea para reducir los días de pesca en un 79%, España logró negociar para mantener entre 120 y 130 días de faena. Las acciones incluyen cambios en las mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques. Además, se ha conseguido un cupo adicional de gamba roja tras negociaciones con Francia. El objetivo es asegurar más días de trabajo y actualizar estudios científicos para gestionar mejor las cuotas pesqueras.

La Comisión Europea da luz verde a cambios en el plan de la PAC de España

La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, propuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Esta aprobación, formalizada en la Decisión de Ejecución 2023ES06AFSP001 del 14 de agosto, busca mejorar la aplicación del plan y beneficiar al sector agrario español. Las modificaciones incluyen medidas de simplificación y flexibilidad, como el reconocimiento de sistemas agrovoltaicos y ajustes en los ecorregímenes para facilitar su implementación. Además, se realizarán cambios en los reales decretos que regulan las ayudas de la PAC para que estas medidas entren en vigor en octubre de 2025. Esta es la primera modificación del plan, con una segunda prevista para integrar medidas del periodo anterior.

IU solicita al ministro Albares que aclare en el Congreso el acuerdo entre EEUU y la UE

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, ha solicitado la comparecencia del ministro José Manuel Albares para que informe sobre un acuerdo supuestamente alcanzado entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Santiago exige claridad sobre los detalles del acuerdo, que implicaría compromisos en materia de compras de armamento y energía por parte de la Unión Europea. Esta petición surge tras críticas a la falta de información concreta sobre el pacto y la necesidad de que el Gobierno español actúe para bloquearlo en el Consejo Europeo. La solicitud se enmarca en un contexto de preocupación por las condiciones desfavorables que podría conllevar este acuerdo para Europa.

La Comisión Europea otorga a España 24.137 millones en el mayor desembolso del Plan de Recuperación

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que asciende a 24.137 millones de euros, marcando el mayor desembolso en la UE hasta la fecha. Este desembolso se basa en el cumplimiento total de 82 hitos y objetivos por parte de España, además de la validación de un hito pendiente del cuarto desembolso. Con este nuevo aporte, España ha recibido cerca de 55.000 millones en transferencias, consolidándose como líder en la UE en fondos no reembolsables. Entre los avances destacados se encuentran reformas en educación, justicia, transición ecológica y energías renovables. Además, se incluye un volumen significativo de préstamos para fortalecer inversiones regionales y apoyar a las pymes. Sin embargo, quedan pendientes algunas validaciones relacionadas con la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades locales.

Planas solicita a la UE una PAC fuerte y autónoma en carta conjunta

El ministro Planas ha enviado una carta a la Comisión Europea, respaldada por 20 Estados miembros, solicitando una Política Agraria Común (PAC) bien dotada y con personalidad jurídica propia. En el escrito dirigido al comisario Piotr Serafin, se destaca la necesidad de mantener una PAC "autónoma, independiente y estratégica" en el contexto de la próxima negociación del Marco Financiero Plurianual. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a la agricultura europea y asegurar su sostenibilidad.

España buscará fortalecer la PAC con más fondos y su esencia europea, según Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha afirmado que el país trabajará para mantener la personalidad de la Política Agrícola Común (PAC), asegurando más fondos y preservando su carácter europeo. Durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Luxemburgo, Planas destacó la importancia de reconstruir la PAC como una política europea sólida y rechazó la cofinanciación sistemática propuesta por la Comisión Europea, advirtiendo que podría desestabilizar el mercado. También abordó la situación de los mercados agrícolas y las preocupaciones sobre enfermedades en el sector ganadero. Además, subrayó la necesidad de adoptar medidas sostenibles en la pesca y defendió un enfoque equilibrado entre los aspectos ambiental, económico y social en la gestión pesquera.

España establece su segunda fábrica de Inteligencia Artificial

España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, denominada 1HealthAI, representa una inversión total de 82 millones de euros y se suma a la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center. El ministro Óscar López destacó que esta iniciativa posiciona a España como líder en capacidades tecnológicas avanzadas en Europa, facilitando el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación. La factoría impulsará la creación de startups, mejorará la competitividad empresarial y fomentará la innovación en sectores relacionados con las ciencias de la vida.

Planas aboga por un presupuesto comunitario que apoye al sector pesquero y acuícola

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la necesidad de que el sector pesquero y acuícola esté adecuadamente representado en el nuevo presupuesto comunitario. Durante una reunión con organizaciones del sector, Planas advirtió sobre la propuesta de la Comisión Europea que sugiere la eliminación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), integrándolo en un fondo común. Esto podría comprometer la visibilidad y prioridad de las políticas pesqueras. El ministro se comprometió a luchar por una financiación suficiente para fortalecer la actividad pesquera y acuícola en España, asegurando un sistema de cofinanciación estable y justo.

España recibe 23.000 millones de euros en el quinto pago del Plan de Recuperación

España ha recibido más de 23.000 millones de euros en el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras la aprobación de la Comisión Europea. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que impulsa significativamente la economía española. El desembolso incluye más de 7.100 millones en transferencias para inversiones clave en áreas como educación, justicia y sostenibilidad, así como cerca de 16.000 millones en préstamos para proyectos estratégicos. Con este pago, España se posiciona como líder en la captación de fondos europeos, habiendo cumplido ya 264 hitos del plan. El país trabaja en su sexta solicitud de pago, asegurando la continuidad de las reformas y la ejecución efectiva del plan hasta finales de 2026.

Izquierda Unida se opone a recortes de la PAC y exige al Gobierno protección para el campo

Izquierda Unida se opone al plan de recortes propuesto por la Comisión Europea para la Política Agraria Común (PAC), que podría perjudicar gravemente al campo español, ya afectado por la crisis y la concentración en manos de multinacionales. Toni Valero, diputado de IU, ha solicitado al Gobierno que defienda los fondos destinados a la PAC y que estos no sean redirigidos hacia el rearme europeo. Valero critica la unificación de fondos europeos que podría resultar en más recortes a la PAC y aboga por una política agraria que apoye a las pequeñas explotaciones y garantice la soberanía alimentaria. Además, denuncia la hipocresía de partidos como el PP y Vox en este contexto.

España se destaca como líder digital en Europa, según informe de la Comisión Europea

España se consolida como líder digital en Europa, según el Informe del Estado de la Década Digital 2025 de la Comisión Europea. El país destaca por su alto desempeño en competencias digitales, cobertura de redes de alta capacidad e iniciativas en inteligencia artificial ética. Este reconocimiento subraya el compromiso de España con la transformación digital y su papel clave en el avance tecnológico europeo.

Sánchez y Von der Leyen abordan temas clave en Bruselas

Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, para discutir temas cruciales que afectan a la Unión Europea. En el encuentro, abordaron cuestiones como la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Esta reunión resalta la importancia de la cooperación entre España y la UE en momentos de desafíos globales.