Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, ha destacado la debilidad de la oposición durante una reciente sesión de control en el Congreso. Criticó a Alberto Núñez Feijoo por su incapacidad para gestionar la corrupción en la Comunidad de Madrid, señalando que es un signo de debilidad no cesar a Isabel Díaz Ayuso. Sánchez defendió los logros de su gobierno, incluyendo aumentos significativos en sanidad, educación y dependencia, así como un crecimiento del PIB del 3,2%. Reiteró su preferencia por presupuestos prorrogados antes que aquellos influenciados por la ultraderecha.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado una intensa sesión de control en el Congreso de los Diputados. Este encuentro ha puesto de manifiesto la fortaleza del Ejecutivo frente a una oposición que se caracteriza por su falta de iniciativa y un notable enquistamiento interno.
Sánchez respondió con firmeza al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, destacando la capacidad de gestión del Gobierno y su compromiso con las instituciones y la ciudadanía. El presidente subrayó que “la debilidad es tener a alguien al frente de la oposición que es incapaz de cesar a Ayuso por su corrupción y a Mazón por su negligencia”.
En su intervención, el presidente defendió la labor del Gobierno, resaltando el compromiso en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado. También hizo hincapié en los logros alcanzados en materia social y económica.
Sánchez mencionó incrementos significativos en áreas clave: un 29% más en sanidad, un 70% más en becas y más de un 120% en dependencia, comparado con legislaturas anteriores. Además, destacó que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 3,2%, lo que representa el 30% de la nueva creación de empleo en Europa.
La respuesta del presidente fue contundente al recordar a Feijóo su incapacidad para renovar instituciones como el Consejo General del Poder Judicial durante cinco años. También cuestionó su gestión respecto a las propuestas autonómicas.
Sánchez dejó claro que prefiere unos presupuestos prorrogados antes que unos presupuestos “tutelados por la ultraderecha”, reafirmando así su postura ante las críticas de la oposición.
Área | Aumento (%) |
---|---|
Sanidad | 29% |
Becas | 70% |
Dependencia | 120% |
Creación de empleo en Europa | 30% |
Pedro Sánchez afirmó que la debilidad es tener a alguien al frente de la oposición que es incapaz de cesar a Ayuso por su corrupción y a Mazón por su negligencia.
Sánchez destacó incrementos significativos en áreas como un 29% más en sanidad, un 70% más en becas y más de un 120% en dependencia, comparado con legislaturas anteriores.
El presidente mencionó un crecimiento del Producto Interior Bruto del 3,2% y que el Gobierno representa el 30% de la nueva creación de empleo en Europa.
Sánchez criticó a Feijoo por su incapacidad para renovar instituciones como el Consejo General del Poder Judicial durante cinco años y cuestionó su gestión de los propuestos autonómicos.