www.elfaro.es

pedro sanchez

Las comunidades autónomas recibirán en 2026 un récord de 157.731 millones para mejorar sus servicios públicos

18/11/2025@00:12:26

En 2026, las comunidades autónomas de España recibirán un récord histórico de 157.731 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. Este anuncio fue realizado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. La mejora en los recursos se debe al dinamismo económico del país, que ha sido respaldado por instituciones como el Banco de España y el FMI. Además, se prevé que las entidades locales también reciban una cifra récord de 29.246 millones de euros en 2026, incrementando su capacidad para invertir en servicios públicos. El Gobierno ha establecido objetivos de déficit más favorables para las comunidades autónomas, permitiendo una mayor flexibilidad financiera y la posibilidad de realizar reformas e inversiones esenciales para la atención a los ciudadanos.

Sánchez destaca que reducir emisiones impulsa el crecimiento económico en España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacó en la cumbre sobre transición energética en Belém, Brasil, que España es un ejemplo de que el crecimiento económico puede ir de la mano con la reducción de emisiones. Subrayó que las políticas climáticas no solo son necesarias, sino también beneficiosas para el desarrollo económico, generando empleo e inversión. Además, enfatizó la urgencia de un pacto estatal contra la emergencia climática y reafirmó el compromiso de España con la financiación climática internacional. Sánchez también mencionó la importancia de avanzar en energías renovables y en tecnologías como el hidrógeno verde para fortalecer la competitividad y modernizar la industria.

Sánchez se reúne con el CEO de Renault para fortalecer la industria automotriz en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con François Provost, nuevo CEO del Grupo Renault, para discutir el apoyo del Ejecutivo a la industria automovilística y los desafíos futuros del sector. Durante el encuentro, se destacó la inversión en el sector a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluyendo una reciente convocatoria del PERTE para el Vehículo Eléctrico dotada con 1.250 millones de euros. España lidera la transformación hacia una movilidad eléctrica y sostenible, con un crecimiento continuo en el mercado automovilístico nacional que ha registrado un aumento del 16% en matriculaciones en octubre.

Sánchez rinde homenaje a víctimas de la Dana y valora el trabajo de voluntarios y funcionarios

Pedro Sánchez conmemora a las víctimas de la Dana, recordando la tragedia que afectó a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. En un día marcado por el dolor, critica la falta de empatía del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien desvió el enfoque hacia la política en lugar de honrar a los afectados. Sánchez destaca el esfuerzo de los trabajadores públicos y voluntarios que ayudaron durante la crisis. Además, resalta las medidas del Gobierno para apoyar a las zonas afectadas, incluyendo ayudas significativas para la reconstrucción y protección del empleo.

Sánchez critica al PP por su patrón de recortes y mentiras en la gestión pública

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado al Partido Popular por su "patrón" de recortes en servicios públicos, mala gestión y mentiras en todas las comunidades donde gobierna. Durante un acto en León, enfatizó que no importa si se trata de Mazón, Ayuso o Mañueco; el PP sigue la misma estrategia perjudicial. Sánchez defendió la importancia de las políticas públicas y destacó los logros de su gobierno en términos de justicia social y cohesión territorial, contrastando con la gestión del PP. También cuestionó la falta de liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y condenó la postura del PP ante situaciones críticas como el genocidio en Gaza. En este contexto, instó a apoyar al PSOE para avanzar hacia un futuro mejor en Castilla y León.

Sánchez se reúne con Roche para discutir inversiones farmacéuticas en España

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con Thomas Schinecker, CEO de Roche, en el Complejo de la Moncloa para discutir futuras inversiones en el sector farmacéutico. Durante el encuentro, se anunció un acuerdo próximo entre Roche y Rovi para la fabricación en España de un nuevo medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo II y la obesidad. Este proyecto no solo generará más de 2.000 millones de euros en impacto económico, sino que también creará empleo cualificado y fortalecerá la capacidad innovadora del país en biomedicina. La reunión subraya el compromiso del Gobierno con políticas industriales que posicionan a España como líder en producción farmacéutica avanzada y promueven la colaboración público-privada.

España reafirma su compromiso con los objetivos climáticos de la UE en la cumbre del MED9

España reafirma su compromiso con los objetivos climáticos de la Unión Europea durante la 12ª Cumbre del MED9 en Eslovenia, donde el presidente Pedro Sánchez destacó la necesidad de combinar descarbonización y competitividad. En un contexto marcado por los devastadores incendios de verano, Sánchez abogó por una agenda verde que fortalezca la autonomía estratégica de Europa y mejore las interconexiones energéticas. Además, defendió un presupuesto europeo ambicioso que financie nuevas prioridades sin descuidar políticas estructurales. La cumbre también abordó la integración del mercado único y el apoyo a Ucrania, así como el papel de Jordania en la estabilidad de Oriente Próximo.

Isabel Rodríguez destaca la inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía desde 2018

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno. Durante la inauguración del ciclo «Soluciones al problema de la vivienda» en Sevilla, Rodríguez mencionó que esta inversión ha permitido avanzar en casi 37.000 viviendas, con 12.000 en construcción y cerca de 25.000 en rehabilitación. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con el objetivo de triplicar la inversión, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra también abordó la necesidad de regular los pisos turísticos y propuso medidas para limitar el aumento del alquiler en zonas tensionadas, enfatizando la importancia de una acción pública robusta tanto en vivienda como en sanidad.

El problema de los brochazos

Comparar la renta de 1975–2025, sin medir las oportunidades, es pintar con brocha gorda.

Sánchez otorga nacionalidad española a 170 descendientes de Brigadas Internacionales

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la concesión de la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante un acto en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez destacó la importancia de reconocer a estos compatriotas como parte de una defensa activa de la democracia. Además, se comprometió a acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar un catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática antes de finalizar noviembre. En su discurso, enfatizó la necesidad de recordar y honrar a las víctimas del golpe militar y la dictadura, subrayando que la democracia es un logro colectivo que debe ser defendido ante los intentos de revisionismo histórico.

Isabel Díaz Ayuso, yo fui torturado en la DGS

Hace ahora 53 y 54 años que tuve la desgracia de visitar durante días los calabozos que existían bajo tu despacho, Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez confirma la llegada del catálogo de símbolos franquistas para su eliminación en noviembre

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Boletín Oficial del Estado publicará en noviembre un catálogo completo de símbolos franquistas para su retirada. Este anuncio se realizó durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde Sánchez destacó las medidas adoptadas por su gobierno para combatir la exaltación del fascismo y promover la memoria democrática. Entre estas iniciativas se incluye la Ley de Memoria Democrática y el cierre de la Fundación Francisco Franco. Además, Sánchez defendió las políticas de vivienda y apoyo a autónomos, subrayando el aumento en la construcción de viviendas de protección oficial y las ayudas implementadas durante la pandemia.

Sánchez critica al PP por mentiras y mala gestión en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó duramente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez desmintió las afirmaciones del PP sobre la gestión del Gobierno progresista y destacó medidas recientes como la asignación de 500 millones de euros para enfermos de ELA y 27 millones para agricultores afectados por incendios. El presidente acusó al PP de gobernar con mentiras y manipulación, señalando su falta de responsabilidad en crisis sanitarias y su abandono hacia las mujeres y los servicios públicos. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también recordó cómo el PP gestionó la anterior crisis financiera, enfatizando su legado de precariedad y despidos.

Greenpeace apoya el fin del cambio de hora propuesto por Sánchez en 2026

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto acabar con el cambio estacional de horario a partir de 2026. María Prado, Responsable de Campañas de Greenpeace, ha celebrado esta iniciativa, destacando la importancia de reabrir el debate sobre el cambio de hora. Según Prado, este tema no solo afecta al bienestar social y la salud, sino que también es crucial para la eficiencia energética y el ahorro. Aboga por un consumo energético alineado con las horas de producción de energías renovables en España, lo que podría reducir la dependencia de fuentes contaminantes como el gas importado y la energía nuclear. La gestión adecuada de la demanda es esencial para avanzar hacia un sistema energético 100% renovable y eficiente.

Sánchez presenta el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la democracia

Pedro Sánchez ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará adscrito a la Presidencia del Gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y defensa del sistema de ciberseguridad en España. Este anuncio se realizó durante la clausura del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en León, donde destacó la importancia de proteger la democracia y la seguridad nacional ante las crecientes amenazas digitales. El presidente subrayó que el nuevo centro es parte de un plan más amplio que destina 1.157 millones de euros a ciberseguridad, lo que refleja el compromiso del país con la protección de infraestructuras críticas y el apoyo a empresas y ciudadanos frente a ciberataques. Además, resaltó que España cuenta con capacidades superiores a la media europea en este ámbito y que el sector de ciberseguridad genera anualmente más de 3.000 millones de euros, creando empleo basado en talento e innovación.