www.elfaro.es

presupuestos generales

Sánchez destaca el crecimiento económico como clave para la fortaleza del Gobierno

26/03/2025@21:37:57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el Congreso la fortaleza del Gobierno basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Durante su intervención, subrayó la colaboración con los grupos parlamentarios para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y resaltó los beneficios de la normalización política en Cataluña.

Sánchez critica la debilidad de la oposición ante la corrupción de Ayuso

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, ha destacado la debilidad de la oposición durante una reciente sesión de control en el Congreso. Criticó a Alberto Núñez Feijoo por su incapacidad para gestionar la corrupción en la Comunidad de Madrid, señalando que es un signo de debilidad no cesar a Isabel Díaz Ayuso. Sánchez defendió los logros de su gobierno, incluyendo aumentos significativos en sanidad, educación y dependencia, así como un crecimiento del PIB del 3,2%. Reiteró su preferencia por presupuestos prorrogados antes que aquellos influenciados por la ultraderecha.

Rodríguez: "Los terceros presupuestos consecutivos dan un mensaje de estabilidad frente a la incertidumbre de otros países"

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha dado un importante impulso a las políticas de vivienda desarrolladas por el Gobierno. Las medidas tomadas agilizarán el acceso a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda al mismo tiempo que consolidan el alquiler social.

El Gobierno de Sánchez aprueba sus terceros presupuestos consecutivos para conseguir un país "mejor, más igualitario y sostenible"

Las cuentas públicas recogen la mayor partida de gasto social de la historia para reforzar el estado de bienestar. El Ejecutivo prevé que la economía crezca más de lo previsto en 2022 y se mantenga en niveles superiores a la media de la zona euro.

PGE: El Gobierno presenta en el Congreso unos Presupuestos que dan respuesta a los principales retos de España

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aborda, con una inversión productiva y social inéditas, el acceso a la vivienda, el paro juvenil, la competitividad y el crecimiento de las empresas, la cohesión territorial y social, así como la transición ecológica y la transformación digital. Para ello resultan fundamentales los 27.633 millones de euros procedentes de los fondos europeos.

Montero pide a las formaciones que rechazaron los PGE que "repiensen el sentido de su voto"

En la semana en que se inicia la tramitación en el Senado de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, “el paso definitivo” para su aprobación, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha mostrado su confianza en que las cuentas públicas contarán en la cámara alta con “el apoyo mayoritario” de los grupos que ya se lo otorgaron en el Congreso.

Ábalos advierte que "el Gobierno no va a renunciar a los votos de nadie"

El secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, subrayó hoy la importancia de la votación celebrada el pasado jueves en el Congreso, en la que “una mayoría sin precedentes votó contra las enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de PGE elaborado por Gobierno de coalición, lo que abre un nuevo escenario para todas las fuerzas políticas”. “La democracia ha desplazado al obstruccionismo”, señaló.
  • 1

Maíllo insta a luchar por los Presupuestos Generales pese a amenazas de Junts

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. En su intervención en la reunión de la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de presentar los presupuestos como un deber democrático y llamó a un cambio de ánimo en la izquierda. Además, abordó temas clave como la reducción de la jornada laboral, el blindaje de pensiones públicas y la atención digna a migrantes. Maíllo advirtió sobre el auge del fascismo y planteó que es fundamental construir un nuevo proyecto político que promueva una democracia profunda.

Sánchez defiende los Presupuestos para 2023: "Favorecen a la mayoría social y combaten la desigualdad"

En la sesión de control en el Congreso, el presidente ha lamentado no haber podido contar con el PP para proteger a la clase media y trabajadora de nuestro país.

Los PGE de 2022 superan el primer trámite en el Congreso por amplia mayoría

El pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado por una amplia mayoría las enmiendas a la totalidad que se habían presentado a los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, las cuentas públicas superan con holgura su primer examen y pueden proseguir su andadura parlamentaria.

Sánchez destaca el acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el I Foro Urbano de España que el Gobierno de coalición ha alcanzado un acuerdo para presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2022, así como para aprobar "la primera Ley Estatal de Vivienda en la historia de la democracia española".

Unidas Podemos exige acabar con el "secesionismo fiscal" de Madrid

Unidas Podemos considera que la "crisis territorial" de España pasa por acabar con el "secesionismo fiscal" de Madrid, cuyo "dumping fiscal" amparan el Partido Popular y Ciudadanos, tal y como ha sostenido este jueves el diputado Joan Mena.

Juan Ignacio Zoido: "La equiparación salarial comenzará a partir de los presupuestos del año 2018"

El ministro del Interior ha subrayado que la equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles con otras Policías Autonómicas comenzará a partir de los próximos Presupuestos Generales del Estado del año 2018.