Sociedad

Las comunidades de propietarios decidirán sobre nuevos pisos turísticos desde el jueves

Redacción | Martes 01 de abril de 2025

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevos pisos turísticos en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa, impulsada por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, busca empoderar a los vecinos y preservar la función social de la vivienda. Para que se apruebe la instalación de estas viviendas, será necesario el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios. Además, el Gobierno ha creado una Ventanilla Única Digital para regular los alquileres de corta duración, que entrará en vigor en julio. Con esta medida se busca un mercado de alquiler más transparente y seguro.



El próximo jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán un papel crucial en la regulación de los pisos turísticos. La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que entra en vigor en esa fecha, establece que será necesario el visto bueno expreso de los propietarios para la instalación de nuevas viviendas destinadas a uso turístico en sus edificios.

Esta reforma, parte de la Ley Orgánica 1/2025, ha sido impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con el objetivo de “empoderar a los vecinos” y garantizar la función social de la vivienda. La iniciativa ha sido aprobada en las Cortes Generales y se ha desarrollado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y diversas comunidades autónomas.

Nuevas normativas para pisos turísticos

La nueva legislación establece que para que se puedan instalar viviendas turísticas es necesario contar con el acuerdo expreso de la comunidad de propietarios. A diferencia del pasado, no será necesario modificar el título constitutivo o los estatutos del edificio. Para aprobar la instalación, se requerirá el voto favorable de al menos tres quintas partes del total de los propietarios, quienes también deben representar tres quintas partes de las cuotas de participación.

Paralelamente a esta modificación, el Gobierno aprobó en 2024 un Real Decreto que crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Este sistema busca combatir el fraude en los alquileres de corta duración.

Registro obligatorio para arrendadores

Con el nuevo sistema implementado, todos los arrendadores que ofrezcan alquileres temporales o turísticos deberán obtener un número oficial de registro que garantice su conformidad con la legalidad vigente. Este registro es imprescindible para poder anunciar sus propiedades en plataformas online.

Aunque la Ventanilla Única Digital comenzará a operar en julio, los propietarios ya pueden solicitar el registro desde el 2 de enero de 2025. En estos primeros noventa días, se han registrado 18.104 solicitudes a nivel nacional. De estas, 8.787 han sido concedidas (49%), mientras que 7.393 están en evaluación (41%) y 1.924 han sido revocadas (11%).

Con estas medidas, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana busca fomentar un mercado de alquiler más transparente, seguro y confiable para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18,104 Número total de solicitudes de registro de alquiler de corta duración en los primeros noventa días.
8,787 Número de registros concedidos (49% del total).
7,393 Número de solicitudes en fase de evaluación (41% del total).
1,924 Número de registros revocados (11% del total).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué cambio se implementará a partir del 3 de abril?

A partir del 3 de abril, las comunidades de vecinos deberán dar su visto bueno expreso para la instalación de nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Cuál es el objetivo de esta modificación normativa?

El objetivo es "empoderar a los vecinos" y preservar la función social de la vivienda, promoviendo un mayor control por parte de las comunidades sobre el uso turístico en sus edificios.

¿Qué requisitos deben cumplirse para instalar nuevos pisos turísticos?

Para que se puedan instalar nuevos pisos turísticos, se requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que representen, a su vez, las tres quintas partes de las cuotas de participación.

¿Qué es la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos?

Es un sistema aprobado por el Gobierno que obligará a los arrendadores a obtener un número oficial de registro para certificar que cumplen con la legalidad vigente al ofrecer alquileres de corta duración.

¿Cuándo entrará en vigor la Ventanilla Única Digital?

La Ventanilla Única Digital entrará en vigor en julio, pero los propietarios pueden solicitar el registro desde el 2 de enero de 2025.

¿Cuántas solicitudes se han registrado hasta ahora?

Hasta ahora, se han recibido 18.104 solicitudes para el registro de alquileres de corta duración, con un 49% concedidas y un 41% en fase de evaluación.

TEMAS RELACIONADOS: