La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado la importancia de establecer redes internacionales para abordar la brecha en el ámbito de los cuidados durante su intervención en el evento "Financiar los cuidados desde la igualdad: hacia una Alianza Internacional Feminista", en Sevilla. Redondo enfatizó que los cuidados deben ser una prioridad en la agenda global de financiación para el desarrollo y subrayó el papel fundamental de las mujeres como cuidadoras. Además, llamó a la coordinación internacional para avanzar en estos temas y reafirmó el compromiso de España con la igualdad y la agenda feminista.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha tomado la palabra en el evento titulado “Financiar los cuidados desde la igualdad: hacia una Alianza Internacional Feminista”, celebrado en el contexto de la Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla. En su intervención, Redondo ha subrayado la importancia de situar los cuidados en el núcleo de la agenda global de financiación para el desarrollo.
Redondo ha señalado que este enfoque es un objetivo fundamental para la Alianza Internacional Feminista que promueve el Ministerio de Igualdad. “Las mujeres somos fundamentalmente las cuidadoras todavía y hay que cerrar esa brecha”, afirmó con determinación. Además, hizo hincapié en la necesidad de colaboración internacional, indicando que “no podemos trabajar en nuestra trinchera; necesitamos tejer la red, que a veces no está bien conectada internacionalmente con las instituciones. Hay que coordinar más para avanzar con paso firme”.
La ministra también destacó el compromiso del país con la igualdad y los cuidados, así como con la agenda feminista. “Vivimos en una realidad compleja y es el momento para la inteligencia feminista porque el cambio vendrá por el feminismo o no vendrá. Hay que reivindicarlo”, concluyó Redondo, enfatizando la urgencia de adoptar un enfoque inclusivo y coordinado a nivel global.
La ministra de Igualdad es Ana Redondo, quien ha participado en un evento sobre financiación de cuidados desde una perspectiva de igualdad.
Ana Redondo participó en el evento “Financiar los cuidados desde la igualdad: hacia una Alianza Internacional Feminista”, que se celebró en el marco de la Conferencia de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla.
Ana Redondo propone que los cuidados deben estar en el centro de la agenda global de financiación para el desarrollo y resalta la importancia de cerrar la brecha existente en este ámbito, especialmente porque las mujeres son las principales cuidadoras.
Ana Redondo concluyó enfatizando que el cambio vendrá a través del feminismo y que es necesario reivindicarlo en la actualidad compleja que vivimos.