Este sábado comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno, República Checa, donde España busca defender su subcampeonato de 2023. Con un equipo competitivo liderado por Rubén Burgos, las jugadoras han demostrado su capacidad en una exigente preparación con tres victorias y tres derrotas. España, que ha ganado cuatro medallas en ediciones anteriores, inicia su camino en el Grupo D enfrentando a Argentina, Japón y la anfitriona República Checa. Las favoritas del torneo son Estados Unidos y Francia, mientras que España se posiciona como un fuerte contendiente tras sus recientes actuaciones.
La Copa del Mundo U19 Femenina se inaugurará este sábado en Brno, República Checa, donde los 16 mejores equipos del mundo se darán cita durante ocho días. España, que busca defender su subcampeonato obtenido en 2023, llega con un equipo sólido y competitivo, listo para alcanzar las más altas posiciones en el torneo.
Una plantilla equilibrada
El entrenador Rubén Burgos ha seleccionado a doce jugadoras que representarán al país en esta importante competición. Las elegidas son: Elena Álvarez, Ada Toribio, Paula Salinas, Marta Alsina, Somto Okafor, María Arrebola, Carla Osma, Anais Rodríguez, Inés Sotelo, Lucía Martínez, Shaila Nde e Irene Noya.
En la fase de preparación para la Copa del Mundo U19, España logró tres victorias ante selecciones como República Checa, Hungría y Australia. Sin embargo, también sufrió tres derrotas contra Francia, Portugal y Canadá. A pesar de estos altibajos, el equipo ha demostrado tener una plantilla versátil y capaz de asumir responsabilidades ofensivas.
Historial destacado
A lo largo de las 15 ediciones anteriores del torneo, España ha conseguido cuatro medallas: tres platas (2009, 2011 y 2023) y un bronce (2019). En cada una de las finales perdidas se enfrentó a Estados Unidos, el país que ha ganado diez títulos y que siempre es considerado el gran favorito.
España competirá en el Grupo D junto a la selección anfitriona República Checa, Japón y Argentina. Su primer partido será contra Argentina el sábado a las 17:00 horas. Posteriormente se medirán ante Japón el domingo a la misma hora y cerrarán la fase de grupos frente a República Checa el martes a las 17:30 horas.
Desafíos en los octavos de final
El cruce en octavos de final será crucial para determinar su camino en el torneo. El rival saldrá del potente Grupo C que incluye a Australia, Francia, Brasil y Mali. Una buena clasificación podría facilitar un enfrentamiento más accesible en la ronda eliminatoria.
Según el tradicional Power Ranking elaborado por FIBA, Estados Unidos y Francia ocupan los dos primeros puestos como favoritos del torneo debido a su fortaleza física. Les siguen Australia y Canadá antes de que España se sitúe ilusionantemente en quinto lugar. Durante su preparación, España logró una victoria notable frente a Australia, uno de los principales contendientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 | Número de medallas ganadas por España |
15 | Ediciones disputadas del torneo |
6 | Número total de partidos jugados en la preparación |
3 | Número de victorias en la preparación |
3 | Número de derrotas en la preparación |
La Copa del Mundo U19 Femenina de Brno comienza este sábado.
España acude con un equipo competitivo que defiende el subcampeonato de 2023, compuesto por doce jugadoras seleccionadas por Rubén Burgos.
España ha tenido una preparación exigente con tres victorias ante República Checa, Hungría y Australia, y tres derrotas contra Francia, Portugal y Canadá.
España ha conseguido cuatro medallas en las 15 ediciones disputadas: platas en 2009, 2011 y 2023, y un bronce en 2019.
España está en el Grupo D junto a la República Checa, Japón y Argentina.
Las expectativas son altas, ya que España busca llegar lo más lejos posible, teniendo en cuenta su buena preparación y la calidad de su plantilla.
Las principales favoritas son Estados Unidos y Francia, seguidas por Australia, Canadá y España.