www.elfaro.es

Medallas

España cierra el Mundial de Ciclismo Paralímpico con 9 medallas en Río

21/10/2025@13:06:25

La Selección Española de Ciclismo Paralímpico ha concluido su participación en el Mundial de Pista en Río de Janeiro con un total de 9 medallas. En el último día de competición, Ricardo Ten se destacó al obtener la medalla de plata en Velocidad C1 y sumar cuatro metales en total, incluyendo oros en Scratch C1, Eliminación C1 y Kilómetro CRI. Eduardo Santas también brilló con un bronce en Eliminación C3 y otro en la última jornada. Además, el equipo mixto de Velocidad logró una tercera posición. Este evento resalta el talento y esfuerzo de los deportistas paralímpicos españoles.

España brilla en el Mundial de Triatlón Paralímpico con un oro y dos bronces

La Selección Española de Triatlón Paralímpico ha destacado en el Campeonato del Mundo celebrado en Wollongong, Australia, al conseguir tres medallas. Susana Rodríguez, junto a su guía Sara Pérez Sala, se coronó campeona con una medalla de oro, sumando así su séptimo título mundial en la categoría para triatletas con discapacidad visual. Además, Nil Riudavets y Dani Molina lograron sendas medallas de bronce en sus respectivas categorías. Este éxito resalta el talento y la dedicación de los deportistas paralímpicos españoles en el ámbito internacional.

Alba García, campeona mundial de salto de longitud en Nueva Delhi

La atleta ciega Alba García se ha coronado campeona del mundo en salto de longitud durante el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi, logrando un salto de 4,80 metros. Este triunfo representa el tercer oro para España en la competición, que hasta ahora suma diez medallas. Además, Héctor Cabrera obtuvo una medalla de bronce en lanzamiento de jabalina. La delegación española sigue destacando en este evento que reúne a más de 1.100 deportistas de todo el mundo.

Más de 600 jugadores participan en el verano de selecciones de baloncesto 2025

Más de 600 jugadores y jugadoras han participado en el verano de Selecciones 2025, con un total de 634 atletas y 252 técnicos involucrados en 874 días de actividad. La Federación Española de Baloncesto ha trabajado con 36 selecciones, desde categorías U12 hasta Senior, destacando un aumento del 6% en la convocatoria de jugadores respecto al año anterior. Este verano se han logrado 11 medallas en competiciones oficiales, incluyendo seis oros, lo que resalta el éxito del baloncesto español. Las selecciones han tenido una intensa actividad con campeonatos y torneos, fortaleciendo tanto el desarrollo de jóvenes talentos como la preparación de las selecciones senior.

España inicia el Mundial de Natación Paralímpica con tres medallas

La delegación española ha tenido un exitoso inicio en el Mundial de Natación Paralímpica de Singapur, logrando tres medallas en la jornada inaugural. Mahamadou Dambelleh se destacó al obtener la plata en los 50 metros libre S11, mientras que Nahia Zudaire y Berta García se llevaron el bronce en sus respectivas pruebas. Zudaire logró su medalla en los 400 metros libre S8, y García en los 100 braza SB4. Este evento reúne a más de 600 deportistas de 75 países y se celebra hasta el 27 de septiembre en el Centro Acuático OCBC.

España U16 Femenina inicia su camino en el EuroBasket en Rumanía

El EuroBasket U16 Femenina comienza en Pitesti, Rumania, donde la selección española busca completar un pleno de títulos tras lograr el bronce en el Mundial U19 y los oros en U20 y U18. Lideradas por Moses Fernández, las jóvenes jugadoras han tenido una preparación exitosa, incluyendo un oro en el Festival Olímpico de la Juventud. España competirá en el Grupo A contra Gran Bretaña, Letonia y Eslovenia, con el objetivo de avanzar a las fases eliminatorias. Aunque no hay favoritos claros, se espera una competencia reñida con selecciones como Francia y Serbia destacando entre los rivales.

Comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno este sábado

Este sábado comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno, República Checa, donde España busca defender su subcampeonato de 2023. Con un equipo competitivo liderado por Rubén Burgos, las jugadoras han demostrado su capacidad en una exigente preparación con tres victorias y tres derrotas. España, que ha ganado cuatro medallas en ediciones anteriores, inicia su camino en el Grupo D enfrentando a Argentina, Japón y la anfitriona República Checa. Las favoritas del torneo son Estados Unidos y Francia, mientras que España se posiciona como un fuerte contendiente tras sus recientes actuaciones.

España brilla con medallas en el Campeonato de Europa de marcha por equipos

España ha logrado un pleno de medallas por equipos en el Campeonato de Europa de marcha celebrado en Podebrady. Este destacado rendimiento resalta la excelencia del equipo español en esta disciplina atlética, consolidando su posición en el ámbito europeo. Para más detalles sobre este logro, visita el enlace.

España logra diez medallas en el Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi

España ha finalizado su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que se llevó a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. A pesar de no obtener medallas en la última jornada, destacaron actuaciones como la cuarta posición de Fiona Pinar en los 200 metros T64. Los campeones del mundo por España fueron Alba García, Iván Cano y David Pineda. El equipo español ocupó el puesto 20 en el medallero general, liderado por Brasil, China e Irán.

España suma cuatro medallas en la cuarta jornada del Mundial de Natación Paralímpica

En la cuarta jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica en Singapur, la selección española destacó con cuatro medallas: platas para Teresa Perales, Toni Ponce y el relevo 4x100 estilos de discapacidad visual, además de un bronce para Marta Fernández. Perales se convirtió en subcampeona mundial en los 200 libres S2, mientras que Ponce logró la plata en los 200 estilos SM5. El relevo español finalizó segundo, solo superado por Brasil. Marta Fernández se colgó el bronce en los 50 metros espalda S3. Hasta ahora, España suma un total de 11 medallas en el campeonato.

España brilla en el Mundial de Natación Paralímpica con dos oros y una plata

En la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica en Singapur, el equipo español destacó con tres medallas: dos oros para Íñigo Llopis y María Delgado, y una plata para Anastasiya Dmytriv. Llopis se coronó campeón en los 100 metros espalda S8, mientras que Delgado ganó en los 100 metros mariposa S12. Dmytriv obtuvo la plata en los 200 estilos SM9. España se posiciona octava en el medallero con un total de seis medallas tras dos días de competición. La cita reúne a más de 600 nadadores y se extiende hasta el 27 de septiembre.

España se corona líder del medallero europeo 2025 con 6 medallas

España ha finalizado el verano de 2025 como líder del medallero europeo en baloncesto, logrando un total de seis medallas: cuatro de oro, una de plata y una de bronce. Este éxito se debe principalmente a las selecciones femeninas, que han obtenido cinco de las seis medallas. España ha superado a países como Italia, Francia y Alemania, consolidando su dominio en el baloncesto europeo. La presidenta de la FEB, Elisa Aguiar, ha marcado el objetivo de alcanzar medio millón de licencias para 2030, reflejando el crecimiento del deporte en el país. Este resultado sienta una base sólida para afrontar con optimismo el verano de 2026.

España domina el Europeo U20 Femenino con 10 oros y 15 medallas en total

España se consagra como la máxima potencia del Europeo U20 Femenino, acumulando un total de 15 medallas desde su inicio en el año 2000, de las cuales 10 son de oro. En la reciente edición celebrada en Matosinhos, España logró su décima medalla dorada tras vencer a Lituania con un contundente 102-50 en la final. Este dominio histórico es notable, ya que España supera ampliamente a Francia y Rusia en el recuento de oros. Desde 2011 hasta 2022, España obtuvo 8 oros en 9 campeonatos, consolidando su posición de liderazgo en el baloncesto femenino europeo.

España se enfrenta a Francia en semifinales del Eurobasket Femenino

La selección española de baloncesto femenino se enfrenta a Francia en las semifinales del Eurobasket 2025, un clásico del deporte europeo. El partido, que se podrá seguir en directo por Teledeporte a las 16:30, es crucial para España, que ya ha asegurado su plaza en el PreMundial tras una destacada trayectoria en el torneo. Con un balance favorable de 7 victorias en los últimos 11 enfrentamientos contra Francia, el equipo dirigido por Miguel Méndez busca avanzar hacia la final con confianza y estrategia. Jugadoras como Paula Ginzo destacan la motivación del equipo y la necesidad de mantener la concentración frente a un rival físicamente imponente. La historia reciente entre ambas selecciones añade emoción al encuentro, prometiendo un duelo intenso y competitivo.

España finaliza las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con 17 medallas

España ha concluido las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con un total de 17 medallas: tres oros, ocho platas y seis bronces. En la última jornada, Nahia Zudaire obtuvo el segundo puesto en los 400 metros libre, mientras que Jacobo Garrido logró el bronce en la misma prueba. A pesar de no conseguir medallas en otras pruebas, Toni Ponce destacó como el nadador más laureado del equipo español, con dos oros y una plata. La competición se desarrolló bajo un sistema de 'multidiscapacidad', donde todos los nadadores compiten juntos independientemente de su grado de afectación. Los resultados completos están disponibles en el enlace proporcionado por la organización.