Panorama internacional

España y Paraguay piden acelerar la ratificación del Acuerdo UE-Mercosur

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia de la relación entre España y Paraguay durante su visita a Asunción, donde abogó por una rápida ratificación del Acuerdo UE-Mercosur. Con una comunidad paraguaya en España de aproximadamente 160.000 personas y una inversión acumulada española en Paraguay que alcanza los 674 millones de dólares, Sánchez enfatizó el interés de las empresas españolas en fortalecer los lazos económicos. Además, se firmaron dos Memorandos de Entendimiento sobre cooperación cultural y migración circular, buscando facilitar el intercambio cultural y establecer un programa para trabajadores paraguayos en España. Durante un encuentro empresarial, ambos presidentes discutieron oportunidades de colaboración en infraestructuras, agricultura sostenible y energías renovables, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la defensa contra el proteccionismo.



El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia de la relación bilateral entre España y Paraguay, destacando que la comunidad paraguaya en el país europeo asciende a aproximadamente 160.000 personas. Durante su visita, Sánchez enfatizó el interés de las empresas españolas en fortalecer los vínculos económicos con Paraguay, donde la inversión acumulada por parte de España alcanza los 674 millones de dólares.

Además, el presidente español manifestó su deseo de reafirmar el compromiso conjunto con el espacio iberoamericano. En este sentido, se refirió a la próxima celebración de la XXX Cumbre Iberoamericana, programada para Madrid en 2026, como una oportunidad clave para avanzar en el diálogo y el consenso regional.

Memorandos de Entendimiento

Durante su estancia en Uruguay, Sánchez firmó dos Memorandos de Entendimiento centrados en la cooperación cultural y la migración circular. El acuerdo cultural busca facilitar el intercambio y colaboración entre instituciones de ambos países en diversas áreas, incluyendo las artes visuales y escénicas, el cine, la literatura y la gestión del patrimonio cultural.

Por otro lado, el acuerdo sobre migración circular establece un marco para seleccionar trabajadores paraguayos que puedan residir y trabajar temporalmente en España. Este programa se inspira en modelos existentes con otros países como Ecuador y Marruecos, permitiendo cubrir puestos laborales donde se detecte necesidad.

Encuentro empresarial

Sánchez también participó en un encuentro empresarial donde representantes de compañías españolas y paraguayas discutieron nuevas oportunidades de colaboración. Los sectores abordados incluyeron infraestructuras públicas, agricultura sostenible y energías renovables.

En sus declaraciones durante este evento, Sánchez resaltó las "excelentes relaciones económicas y comerciales" entre ambos países. Además, hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia tres objetivos fundamentales: impulsar el desarrollo económico, proteger a las empresas nacionales y contrarrestar el avance del proteccionismo global.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo principal del Acuerdo UE-Mercosur según España y Paraguay?

El objetivo principal es la ratificación rápida del Acuerdo UE-Mercosur, que busca consolidar los lazos económicos entre España y Paraguay.

¿Qué importancia tiene la comunidad paraguaya en España?

Se estima que hay alrededor de 160.000 personas de origen paraguayo en España, lo que subraya la estrecha relación entre ambos países.

¿Cuánto ha invertido España en Paraguay hasta ahora?

La inversión acumulada de España en Paraguay alcanza los 674 millones de dólares.

¿Qué acuerdos se firmaron durante la visita de Sánchez a Uruguay?

Se firmaron dos Memorandos de Entendimiento sobre cooperación cultural y migración circular.

¿Qué busca el acuerdo de migración circular firmado?

El acuerdo establece un marco para seleccionar trabajadores paraguayos que puedan residir y trabajar temporalmente en España en sectores con necesidad de mano de obra.

¿En qué áreas se exploraron nuevas oportunidades de colaboración empresarial?

Las áreas incluyen infraestructuras públicas, agricultura sostenible y energías renovables.

¿Cuáles son los tres objetivos comunes mencionados por Pedro Sánchez?

Los objetivos son impulsar el desarrollo económico, defender a las empresas y hacer frente al avance del proteccionismo.

TEMAS RELACIONADOS: