La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península hasta al menos el próximo martes. Se prevé que las temperaturas alcancen entre 40-42ºC en varias regiones, incluyendo los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales. Durante esta semana, se espera un ascenso térmico generalizado, con mínimas que no bajarán de 23-25ºC en muchas áreas. En Canarias, las temperaturas también están en aumento, superando los 34-37ºC. Se recomienda a la población limitar la exposición al sol, mantenerse hidratada y seguir medidas de prevención ante incendios.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, bajo el auspicio del Ministerio del Interior, ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectará a casi toda la península ibérica hasta, al menos, el próximo martes. Esta advertencia se basa en las proyecciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anticipa un aumento significativo del riesgo de incendios forestales debido a las condiciones climáticas extremas.
Según AEMET, durante esta semana se prevé un ascenso continuo de las temperaturas, impulsado por una masa de aire cálido y seco procedente del norte de África. Aunque hoy se esperan ligeros descensos en la vertiente atlántica y el tercio este peninsular, los termómetros volverán a registrar cifras superiores a los 40ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
A partir de mañana jueves y hasta el viernes, se iniciará una tendencia generalizada al alza en las temperaturas. Se estima que gran parte del interior peninsular superará los 36-38ºC, con picos que podrían alcanzar entre 40-42ºC en las depresiones del nordeste y los valles mencionados anteriormente. Además, se prevé un ambiente propicio para tormentas aisladas durante las tardes en el área de las Béticas, extendiéndose posteriormente a otras zonas interiores.
Durante el fin de semana, la tendencia ascendente podría continuar en la mitad sur y este peninsular, trasladándose el domingo hacia la zona cantábrica y el norte de Galicia. En estas áreas también se espera que las temperaturas superen nuevamente los 40-42ºC, sin descartar registros similares en puntos del País Vasco.
De cara al inicio de la próxima semana, se anticipa que las temperaturas seguirán siendo anormalmente altas, salvo en el tercio norte donde podrían comenzar a descender. Las proyecciones sugieren que algunas zonas podrían registrar temperaturas aún más elevadas, alcanzando entre 42-44ºC en las principales depresiones del cuadrante noreste y la mitad sur peninsular. Este fenómeno podría extenderse hasta al menos el martes.
En cuanto a Canarias, se observa una clara tendencia al aumento de temperaturas que persistirá durante toda la semana. Las máximas podrían superar los 34-37ºC, especialmente en medianías y áreas altas. El fin de semana podría marcar un pico cuando las temperaturas alcancen entre 38-40ºC, lo que también podría cumplir con los criterios para considerar una ola de calor.
Ante cualquier emergencia relacionada con incendios forestales, siga siempre las indicaciones proporcionadas por las autoridades competentes.
Descripción | Temperatura (°C) |
---|---|
Temperaturas máximas en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir | 40-42 |
Temperaturas mínimas en el centro y sur peninsular | 23-25 |
Temperaturas esperadas en la próxima semana (depresiones de la mitad sur y cuadrante noreste) | 42-44 |
Temperaturas máximas en Canarias (medianías y zonas altas) | 34-37 |
Se espera que se alcancen los 40-42ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, se superarán los 36-38ºC en gran parte del interior peninsular.
Las altas temperaturas previstas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones.
Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y ricas en agua, beber líquidos frecuentemente, vestirse con ropa clara y evitar ejercicios físicos prolongados durante las horas centrales del día.
Es importante prestar atención a las normas de prevención de incendios, evitar arrojar cigarrillos o basuras, no encender fuegos en el monte y acampar solo en zonas autorizadas.
En caso de descubrir un fuego en su inicio, debe avisar al 112 inmediatamente. Si se ve sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque y busque zonas de gran visibilidad y libres de combustible.