www.elfaro.es

Canarias

Alerta por temporal de lluvia y viento en Canarias este miércoles y jueves

11/11/2025@13:33:44

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un temporal de lluvia y viento en Canarias que se espera para el miércoles y jueves. Se prevén chubascos intensos, especialmente en La Palma y las vertientes suroccidentales del archipiélago, con acumulaciones de hasta 100 litros/m2 en 12 horas. Además, se anticipan rachas de viento muy fuertes que podrían causar daños y un temporal marítimo que afectará puertos y paseos marítimos. Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, informarse sobre la situación meteorológica y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar la seguridad durante este fenómeno meteorológico adverso.

Pronóstico meteorológico para las semanas del 10 al 30 de noviembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 10 al 30 de noviembre de 2025 indica la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas, con precipitaciones que inicialmente afectarán al tercio occidental de la Península y se expandirán al resto del territorio. Las temperaturas se prevén superiores a lo normal para esta época del año. A partir del 17 de noviembre, la incertidumbre en el pronóstico aumenta, aunque se espera que las temperaturas sean similares a las habituales. La última semana de noviembre también mostrará temperaturas normales o ligeramente elevadas, sin una tendencia clara en cuanto a lluvias.

Crecen un 3,8% los pasajeros aéreos internacionales en septiembre, acercándose a 11 millones

En septiembre de 2025, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses del año, se registraron 86,3 millones de llegadas internacionales, un incremento del 5,6%. El Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor, con 2,4 millones de pasajeros. Baleares y Canarias fueron las comunidades autónomas más receptivas. A pesar de un ligero retroceso en llegadas desde Alemania y Francia, otros mercados como Colombia y México mostraron un notable crecimiento. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideran en número de llegadas.

El Gobierno destina 22 millones a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para menores migrantes

La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado un reparto de 22 millones de euros para las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Este financiamiento se destinará a la atención de menores migrantes no acompañados, reafirmando el compromiso del Ministerio de Juventud e Infancia con la protección de los derechos de estos niños y adolescentes. La ministra Sira Rego ha destacado la importancia de garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida en estos territorios. Además, el Gobierno trabaja en un Real Decreto para la reubicación de menores desde áreas en contingencia migratoria.

El empleo en el sector turístico crece un 2,6% en agosto y alcanza casi 3 millones de afiliados

El empleo turístico en España ha experimentado un crecimiento del 2,6% en agosto de 2025, alcanzando un total de 2.986.803 afiliados, según Turespaña. Este incremento se traduce en 75.855 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 13,8% del total de afiliaciones en el país. Todas las ramas turísticas han mostrado un aumento, destacando la hostelería con 37.475 nuevos afiliados. El empleo asalariado creció un 3%, mientras que el autónomo aumentó un 0,8%. Las comunidades que más han crecido son Andalucía, Canarias y La Rioja.

Crecen un 4,3% los pasajeros aéreos internacionales en julio, superando los 11,7 millones

En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal emisor, con 2,7 millones de pasajeros, seguido por Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como destinos preferidos. Las comunidades autónomas que más crecieron en llegadas fueron Galicia y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma lideraron en volumen de pasajeros, con Alicante registrando el mayor incremento interanual.

El Gobierno prepara el traslado de más menores no acompañados a la península esta semana

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo este fin de semana el traslado de un segundo grupo de menores no acompañados solicitantes de protección internacional desde Canarias a la península. Este movimiento responde al acuerdo establecido con el Gobierno canario y busca garantizar el bienestar y la privacidad de estos menores, la mayoría provenientes de Mali. Hasta la fecha, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación exhaustiva entre diversas administraciones para asegurar que se respete el interés superior de los menores en cada caso.

Resumen semanal del clima en España: fenómenos y temperaturas extremas del 23 al 29 de junio de 2025

El informe semanal operativo del 23 al 29 de junio de 2025 destaca la actividad meteorológica en España, con un enfoque en la interacción entre los vientos alisios y el relieve montañoso de las Islas Canarias. Se observaron vórtices de von Kármán generados por intensos vientos alisios, así como episodios de convección y tormentas en diversas regiones peninsulares. Durante la semana, las temperaturas máximas experimentaron anomalías positivas, alcanzando récords históricos en algunas áreas. El régimen euroatlántico mostró variaciones entre "NAO+" y condiciones indefinidas, afectando el clima general. La influencia de sistemas anticiclónicos y depresiones térmicas también fue notable, contribuyendo a un patrón climático dinámico.

Tres personas bajo investigación por cría ilegal de felinos salvajes en Canarias

La Guardia Civil ha investigado a tres personas en Canarias por la cría y tenencia ilegal de felinos salvajes, específicamente cinco ejemplares de leptailurus serval. La intervención se llevó a cabo durante la operación "Lazos de sangre", que inicialmente buscaba desmantelar una red de narcotráfico. Los animales fueron hallados en un recinto cerrado sin la autorización necesaria, lo que constituye una infracción grave según el Decreto 30/2018 del Gobierno de Canarias. Los felinos han sido trasladados a centros especializados para su custodia y bienestar. Las autoridades recuerdan la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir el tráfico ilegal y proteger la biodiversidad.

Pronóstico del tiempo en España del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 anticipa un inicio con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, que irán disminuyendo a lo largo de la semana. Las temperaturas en esta zona se mantendrán en valores promedio, mientras que en el resto de la Península estarán por encima de lo normal. Para la semana del 20 al 26 de octubre, se espera una mayor incertidumbre, pero inicialmente se prevén temperaturas más altas en el noroeste peninsular y chubascos superiores a lo normal en el sur y Canarias. La última semana de octubre podría presentar temperaturas normales o ligeramente elevadas, sin una tendencia clara en las precipitaciones.

Gobierno español finaliza reubicación de menores migrantes no acompañados

El Gobierno de España ha finalizado el proceso administrativo para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que llegaron al país tras la declaración de contingencia migratoria. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, encabezó una reunión con altos funcionarios para coordinar la asignación de comunidades autónomas de destino para estos menores. Se establecen dos mecanismos para su reubicación: uno para los recién llegados, con un plazo de 15 días, y otro para aquellos ya presentes antes de la declaración, con un periodo de cuatro meses. Las autoridades continúan trabajando en la gestión y seguimiento de estos casos.

Resumen semanal del clima en España del 14 al 20 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 14 al 20 de julio de 2025 destaca un patrón meteorológico marcado por el "bloqueo escandinavo" y una serie de regímenes sinópticos que afectaron a la Península y Baleares. Se observó una borrasca atlántica con un frente frío que avanzaba hacia el este-noreste, mientras que en Canarias se registró una intensa intrusión de polvo sahariano. Las temperaturas máximas mostraron un contraste notable, con anomalías positivas predominantes a principios de semana, seguidas de un descenso hacia el fin de semana. La actividad convectiva fue menor, con algunas precipitaciones aisladas en diversas regiones. El viento predominante fue del oeste, con intervalos fuertes en zonas expuestas. En general, se reportaron condiciones estables con cielos despejados en gran parte del territorio, aunque las temperaturas comenzaron a descender hacia el final de la semana.

El empleo en el sector turístico alcanza 2,98 millones de afiliados en julio, un 2,9% más que el año anterior

El empleo turístico en España ha alcanzado los 2,98 millones de afiliados en julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería es la rama que más contribuye a este crecimiento, con un incremento significativo de afiliados en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo ha crecido un 3,3%, mientras que el autónomo ha aumentado un 0,7%. Las comunidades de Canarias y Andalucía destacan por sus mayores incrementos en afiliación.

Detienen a remolcador con tres toneladas de cocaína en Canarias

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador llamado 'Sky White' al oeste de Canarias, que transportaba tres toneladas de cocaína en 80 fardos. La operación, resultado de una investigación conjunta con autoridades internacionales, permitió la detención de cinco tripulantes, cuatro de ellos de Bangladesh y uno de Venezuela. La embarcación, utilizada para el tráfico internacional de drogas, presentaba graves deficiencias de seguridad. Este operativo forma parte de la lucha contra el narcotráfico en la ruta atlántica hacia Europa.

MITECO aumenta apoyo económico para asegurar suministro eléctrico en Canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias para garantizar el suministro eléctrico en Canarias. Esta orden reconoce un total de 137,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, lo que representa un incremento de 87 MW respecto a la normativa anterior. Las potencias en Tenerife y Fuerteventura se mantienen sin cambios. La vicepresidenta y ministra Sara Aagesen destacó que esta acción refuerza la seguridad del suministro eléctrico en el archipiélago y responde a las necesidades operativas identificadas por Red Eléctrica. La financiación se extenderá por tres años, con posibilidad de prórroga, asegurando así un apoyo continuo para las instalaciones eléctricas necesarias en las islas.