Nacional

El Congreso amplía los permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto que amplía los permisos por nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, beneficiando a progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, establece un total de 19 semanas retribuidas y 32 para familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa sitúa a España entre los países con mejores permisos parentales en Europa, beneficiando a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy ha calificado la aprobación como un "paso histórico" hacia el reconocimiento de los derechos familiares.



El Congreso de los Diputados ha ratificado un importante Real Decreto-ley que amplía los permisos de nacimiento y cuidados, consolidando así una política centrada en el bienestar familiar. Esta decisión, tomada en la sesión del martes, establece que los progenitores podrán disfrutar de 17 semanas de permiso por nacimiento, además de 2 semanas adicionales de permisos retribuidos para cuidados.

La normativa beneficiará a aquellos progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024, sumando un total de 19 semanas retribuidas para cada uno y hasta 32 semanas para familias monomarentales o monoparentales.

Aprobación y características del decreto

Este avance legislativo tiene carácter retroactivo desde la fecha mencionada, permitiendo que las familias puedan acogerse a él. Las 17 semanas de permiso por nacimiento deben ser disfrutadas durante el primer año de vida del hijo, con la condición de que las primeras 6 se tomen ininterrumpidamente a jornada completa tras el parto. Las 2 semanas adicionales se podrán utilizar de manera flexible dentro de los primeros 8 años.

A partir del 1 de enero de 2026, los progenitores que cumplan con los requisitos podrán solicitar estos permisos, que son no transferibles entre padres y aplicables también en casos de adopción o acogimiento. Además, se mantiene el permiso de lactancia, que sigue siendo de 3 semanas.

Reacciones y objetivos del Gobierno

Durante su intervención, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó que esta medida coloca a España entre los países más avanzados en términos de permisos parentales. “Esta evolución nos coloca en la vanguardia europea. Es un avance que beneficiará a casi un millón de personas solo el primer año”, afirmó Díaz.

Díaz subrayó la importancia del cuidado como uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar: “Este Real Decreto-ley es crucial porque pone el cuidado en el centro de la política, mejora la vida laboral y social”.

Por su parte, el ministro Pablo Bustinduy, quien ha sido uno de los principales impulsores del decreto, calificó esta aprobación como “un paso histórico” para las familias españolas. Bustinduy enfatizó que este es solo el comienzo y reafirmó su compromiso para alcanzar las 20 semanas retribuidas al final de la legislatura, tal como se establece en el acuerdo entre PSOE y Sumar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 semanas Duración de los permisos de nacimiento
2 semanas Permisos retribuidos adicionales para cuidados
19 semanas Total de permisos retribuidos para cada progenitor
32 semanas Total de permisos para familias monomarentales y monoparentales
1 de enero de 2026 Fecha a partir de la cual se podrán solicitar estos permisos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué permisos se han ampliado según el nuevo Real Decreto?

Se han ampliado los permisos de nacimiento a 17 semanas y se han añadido 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, totalizando 19 semanas para cada progenitor.

¿A partir de cuándo entran en vigor estos permisos ampliados?

Los permisos ampliados podrán ser solicitados por los progenitores a partir del 1 de enero de 2026.

¿Quiénes se beneficiarán de esta ampliación de permisos?

La ampliación beneficiará a los progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024, así como a las familias monomarentales y monoparentales que podrán disfrutar de un total de 32 semanas.

¿Cuál es la obligación respecto al disfrute del permiso por nacimiento?

Las primeras 6 semanas del permiso por nacimiento deben disfrutarse de forma ininterrumpida a jornada completa tras el parto.

¿Cómo se pueden disfrutar las 2 semanas adicionales de permiso retribuido?

Las 2 semanas de permiso retribuido se podrán disfrutar de forma flexible en los primeros 8 años de vida del hijo o hija.

¿Qué otros aspectos incluye este Real Decreto?

Además del aumento en los permisos, se mantiene el permiso de lactancia, que sigue siendo de 3 semanas, y estos permisos son no transferibles entre progenitores.

TEMAS RELACIONADOS: