Panorama internacional

Gaza: la población enfrenta la difícil decisión de quedarse o huir del conflicto

Redacción | Jueves 18 de septiembre de 2025

La población de Ciudad de Gaza enfrenta una difícil decisión: quedarse y soportar una ofensiva militar o abandonar todo e intentar desplazarse al sur, donde las condiciones son igualmente precarias. Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras, informa que la situación humanitaria es crítica, con escasez de alimentos, agua y atención médica. A pesar de los esfuerzos de MSF para proporcionar asistencia en hospitales y clínicas, el acceso a ayuda humanitaria se ve obstaculizado por el gobierno israelí. La violencia ha aumentado recientemente, complicando aún más la vida de los residentes que buscan seguridad y recursos básicos en medio del conflicto.



La situación en Ciudad de Gaza se ha vuelto insostenible, obligando a sus habitantes a enfrentar una decisión desgarradora: permanecer en un entorno marcado por la violencia y el sufrimiento, o abandonar todo lo que conocen en busca de seguridad al sur. Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), quien actualmente trabaja en Deir el Balah, describe esta crisis humanitaria como una elección imposible.

Según Granger, los equipos de MSF continúan operando en dos hospitales y dos clínicas, además de llevar a cabo la distribución de agua. Sin embargo, la presencia de organizaciones humanitarias se está reduciendo drásticamente debido a las operaciones militares y la presión ejercida por el gobierno israelí para que tanto los civiles como las ONG abandonen la ciudad.

Condiciones precarias y desplazamientos forzados

Hace aproximadamente un mes, Ciudad de Gaza contaba con cerca de un millón de habitantes. Estos ciudadanos viven en condiciones extremas, enfrentándose a la escasez de alimentos y agua, así como al acceso limitado a servicios médicos básicos. La posibilidad de desplazarse hacia el sur se complica aún más dado el número elevado de personas y la falta de infraestructura adecuada para acogerlas.

Desde hace más de una semana, los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes han aumentado significativamente, lo que ha llevado a un incremento en el número de heridos y fallecidos. Aunque es difícil estimar cuántas personas han logrado escapar hacia el sur, muchos no pueden hacerlo porque no tienen adónde ir.

Una elección entre refugio o huida

La población se encuentra atrapada entre dos opciones difíciles: permanecer en refugios sobrepoblados y soportar las hostilidades militares o dejar atrás sus pertenencias e intentar encontrar un nuevo hogar al sur. La llamada “zona humanitaria” designada por Israel en Jan Yunis es insuficiente para albergar a más de dos millones de personas que podrían llegar allí.

Granger enfatiza que más del 70% de los gazatíes carecen de ingresos regulares y enfrentan dificultades para acceder al efectivo necesario para cualquier tipo de desplazamiento. Las necesidades humanitarias son abrumadoras; MSF observa un aumento constante en la gravedad de los casos atendidos en sus clínicas mientras lucha por proporcionar atención médica adecuada con recursos limitados.

Aumento alarmante en necesidades humanitarias

El hospital Al Shifa, el mayor que sigue operativo en el norte, presenta una ocupación del 250%. El acceso al agua potable es cada vez más restringido y muchas personas no pueden satisfacer esta necesidad básica. En este contexto crítico, la población anhela seguridad; sin embargo, no hay lugares seguros ni en el norte ni en el sur.

Médicos Sin Fronteras continúa intentando responder a estas necesidades con su capacidad limitada. A pesar del peligro extremo que implica operar en Ciudad de Gaza debido a la falta de garantías por parte del gobierno israelí, los equipos siguen trabajando incansablemente para ofrecer asistencia vital.

Demandas urgentes a la comunidad internacional

Granger hace un llamado urgente a la comunidad internacional y al gobierno israelí para garantizar el acceso humanitario a Gaza. Actualmente, los obstáculos impuestos están impidiendo que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. Con alimentos ubicados a 50 kilómetros del área afectada, MSF afirma tener la capacidad necesaria para entregar asistencia si se levantan estas restricciones.

A medida que las condiciones empeoran día tras día, MSF reafirma su compromiso con la población gazatí y continuará evaluando su capacidad para operar bajo circunstancias tan volátiles. La situación exige una respuesta inmediata y efectiva para aliviar el sufrimiento humano que persiste en esta región devastada por conflictos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 millón Número de habitantes en Ciudad de Gaza
250% Tasa de ocupación del hospital Al Shifa
Más del 70% Porcentaje de la población sin ingresos regulares
42 km² Área designada como "zona humanitaria" en Jan Yunis
Más de 2 millones Población esperada en la zona humanitaria

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la población en Ciudad de Gaza?

La población de Ciudad de Gaza se enfrenta a una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonar todo e intentar ir al sur, donde no hay espacio suficiente para recibir a más personas. La situación es extremadamente precaria, con carencia de alimentos, agua y acceso a servicios médicos básicos.

¿Qué está haciendo Médicos Sin Fronteras en Gaza?

Médicos Sin Fronteras (MSF) sigue operando en dos hospitales y dos clínicas, además de realizar distribución de agua. Sin embargo, están enfrentando un aumento en la intensidad de los bombardeos y una disminución en el número de actores humanitarios presentes debido a la presión del gobierno israelí.

¿Cuáles son las necesidades más urgentes que enfrenta la población?

Las necesidades más urgentes incluyen comida, agua y servicios médicos. El acceso a agua potable es cada vez más restringido y muchos no pueden satisfacer esta necesidad básica. Además, el hospital Al Shifa tiene una tasa de ocupación del 250% y los suministros médicos son limitados.

¿Qué riesgos enfrentan los equipos humanitarios en Gaza?

Los equipos humanitarios enfrentan un alto riesgo debido a la falta de garantías de seguridad por parte del gobierno israelí. MSF ha denunciado ataques deliberados contra sus camiones de distribución de agua.

¿Qué se necesita para mejorar la situación humanitaria en Gaza?

Es fundamental garantizar el acceso humanitario a Ciudad de Gaza y levantar los obstáculos impuestos por el gobierno israelí. MSF exige que se garantice la seguridad para que puedan continuar brindando ayuda a la población necesitada.

TEMAS RELACIONADOS: