14/08/2025@20:30:11
La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial desde el 14 hasta el 17 de agosto con motivo del puente del 15 de agosto, previniendo 7.040.000 desplazamientos en todo el país. Durante estos días, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia, y se implementarán medidas para regular el tráfico en las vías más conflictivas. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes, evitar las horas pico y seguir las recomendaciones de seguridad vial. Además, se advierte sobre el riesgo de incendios en carreteras, instando a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el 14 de agosto a las 15 horas y se extenderá hasta el 17 de agosto a las 24 horas. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días festivos, lo que implica una importante movilización en las carreteras. Este operativo busca garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en esta fecha clave para los viajeros.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un nuevo récord histórico en la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) durante su visita al Puerto de Tarifa. En el primer mes de la operación, se ha registrado un aumento del 5,6% en el número de viajeros y un 6,9% en vehículos embarcados en comparación con la campaña anterior. Este dispositivo, que involucra a más de 29.000 personas y múltiples organismos, destaca por su eficacia y la coordinación con Marruecos. Hasta el momento, se han contabilizado 409.000 viajeros y 103.000 vehículos desde varios puertos españoles, anticipando un verano 2025 con cifras aún más altas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación inicia oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se prevé un aumento en los viajes vacacionales desde la tarde del jueves debido al teletrabajo y días no lectivos en varias comunidades. Los principales problemas de circulación se esperan el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, especialmente en salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas. La DGT desplegará recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante estos días.
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia la tercera y última fase de su dispositivo especial para las fiestas navideñas, que comenzará a las 15 horas del viernes 3 de enero y concluirá a la medianoche del lunes 6 de enero. Se prevén alrededor de 4 millones de desplazamientos por carretera durante este periodo. La DGT asegura contar con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad en las vías. Desde el inicio de la operación especial el 20 de diciembre, se han registrado 44 fallecimientos en accidentes de tráfico. Se recomienda a los conductores organizar sus viajes con antelación, estar informados sobre las condiciones meteorológicas y evitar el consumo de alcohol al volante.
Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.
Con la llegada de Semana Santa, son muchos los españoles que optan por viajar en vehículo para disfrutar de los ansiados días de descanso.
En lo que va de año, la compañía ha transportado más de 434,6 millones de clientes. Hasta octubre se han registrado más de 83 millones de nuevos desplazamientos respecto al mismo periodo del año anterior.
|
La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 anticipa 6,9 millones de desplazamientos por carretera en España. Durante todo el mes de agosto, se estiman un total de 52,9 millones de movimientos vehiculares, siendo este periodo el más activo del verano. Las autoridades de tráfico están preparadas para gestionar el aumento significativo en la circulación durante estas fechas clave.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para el verano 2025, anticipando más de cien millones de desplazamientos por carretera. Se implementarán operativos cada fin de semana y en festividades clave, con cinco operaciones especiales programadas desde el 4 de julio hasta finales de agosto. La DGT intensificará la vigilancia para reducir la mortalidad vial, que el año pasado fue de 243 víctimas. Además, se prestará atención a los motoristas, quienes representan un alto porcentaje de fallecidos en accidentes. Grande-Marlaska ha instado a la ciudadanía a conducir con prudencia y responsabilidad durante las vacaciones estivales.
En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones, lo que representa un aumento del 3.15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado con 1,040 accidentes que resultaron en 1,154 fallecidos y 4,634 heridos hospitalizados. Aunque estas cifras muestran un ligero incremento en las muertes y heridas en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos es la más baja en una década. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la importancia de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. A pesar del aumento en la movilidad, las estadísticas reflejan una tendencia preocupante en ciertos tipos de siniestros, especialmente aquellos con múltiples víctimas y los relacionados con furgonetas.
La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera para el fin de año, comenzando el 27 de diciembre a las 15:00 horas y finalizando el 1 de enero de 2025. Este operativo busca garantizar la seguridad vial durante las festividades navideñas, con especial atención a las horas pico de tráfico. Se implementarán medidas como carriles reversibles y restricciones a camiones en tramos críticos. La DGT recuerda la importancia de conducir responsablemente y ofrece consejos para un viaje seguro.
Los desplazamientos, los ataques a la sanidad y el pésimo acceso de la ayuda humanitaria agravan la ya desesperada situación nutricional de los niños y niñas de Gaza.
Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
Mañana viernes a las 15:00 horas comienza el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del puente del 1 de mayo, y que se prolongará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de mayo. En la Comunidad de Madrid el operativo se mantendrá hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser este día festivo en esta comunidad.
|
|