La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha enfatizado la necesidad urgente de un cese de hostilidades en Gaza para salvar vidas y permitir la reunificación familiar. El CICR se ofrece como intermediario neutral para facilitar el regreso de rehenes y detenidos, así como para asegurar la distribución de asistencia humanitaria a la población civil afectada por el conflicto. Desde octubre de 2023, el CICR ha logrado liberar a 148 rehenes y 1.931 detenidos, destacando la complejidad de estas operaciones. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con severas restricciones que impiden el acceso a ayuda vital.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha hecho un llamado urgente para que se establezca un cese de hostilidades en Gaza, enfatizando la necesidad de salvar vidas y poner fin a un ciclo devastador de violencia. Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR, subrayó que su organización está dispuesta a actuar como intermediario neutral en el ámbito humanitario, facilitando el regreso de rehenes y detenidos a sus familias.
“Es crucial que se establezca un cese de hostilidades duradero para salvar vidas y poner fin a este ciclo de muerte y destrucción”, declaró Spoljaric. Además, destacó que el CICR está preparado para ingresar asistencia humanitaria en Gaza y distribuirla entre la población civil que enfrenta una situación crítica.
A medida que continúan las hostilidades, los rehenes permanecen cautivos, generando una angustia profunda entre sus familias, quienes anhelan volver a ver a sus seres queridos con vida. La posibilidad de dar un entierro digno a los fallecidos es igualmente urgente para aquellos que sufren la pérdida. En este contexto, miles de detenidos palestinos siguen en custodia, lo que intensifica la desesperación de sus seres queridos.
La población civil en Gaza ha soportado un sufrimiento inimaginable debido a las constantes agresiones y las severas restricciones impuestas sobre la asistencia vital. El CICR ha insistido en que esta ayuda debe ser restablecida sin obstáculos y distribuida de manera segura entre quienes más la necesitan.
Desde octubre de 2023, el CICR ha logrado facilitar la liberación de 148 rehenes y 1.931 detenidos. Asimismo, ha trabajado en la devolución de restos humanos para permitir que las familias puedan despedirse adecuadamente. Estas operaciones son complejas y requieren una planificación meticulosa tanto desde el punto de vista logístico como de seguridad.
El CICR ha reiterado su llamado tanto en foros públicos como privados para asegurar que estas operaciones se realicen con dignidad y seguridad. La organización sigue comprometida con su misión humanitaria, buscando aliviar el sufrimiento de quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una entidad neutral e independiente dedicada exclusivamente a fines humanitarios, conforme a los Convenios de Ginebra de 1949. Su labor se centra en ayudar a personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones violentas alrededor del mundo, esforzándose por proteger su vida y dignidad mientras alivia su sufrimiento. A menudo colabora con socios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 148 | Rehenes liberados por el CICR desde octubre de 2023. |
| 1,931 | Detenidos facilitados para su liberación por el CICR desde octubre de 2023. |
El CICR, a través de su presidenta Mirjana Spoljaric, afirma que es crucial establecer un cese de hostilidades duradero para salvar vidas y poner fin al ciclo de muerte y destrucción en Gaza.
El CICR está preparado para ayudar a las personas a reunirse con sus familiares, facilitar el ingreso de asistencia humanitaria y actuar como intermediario neutral para la liberación de rehenes y detenidos.
Desde octubre de 2023, el CICR ha facilitado la liberación de 148 rehenes y 1.931 detenidos, además de la devolución de restos humanos para que los familiares puedan despedirse dignamente.
La población civil en Gaza ha vivido un sufrimiento inconcebible debido a las hostilidades incesantes y las severas restricciones para la prestación de asistencia vital, lo que requiere un ingreso seguro y sin impedimentos de ayuda humanitaria.