www.elfaro.es

CICR

Crisis en Sudán del Sur: Más de 445.000 desplazados por el conflicto y escasez de ayuda humanitaria

08/11/2025@17:01:11

Más de 445.000 personas han sido desplazadas en Sudán del Sur debido al aumento del conflicto armado en 2025, lo que agrava una de las crisis humanitarias más severas del mundo. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) destaca que el financiamiento para la asistencia se está agotando y los servicios esenciales están sobrecargados, dejando a las familias en una situación cada vez más precaria. La violencia afecta a civiles en varios estados, incluyendo Alto Nilo y Jonglei, y se ve exacerbada por el cambio climático, que también ha impactado a cientos de miles de personas. El CICR hace un llamado urgente a todas las partes involucradas para evitar una catástrofe inminente.

Estados piden reforzar la protección en el derecho internacional humanitario

Un informe reciente destaca la necesidad urgente de que los Estados refuercen su compromiso con el derecho internacional humanitario (DIH) ante el aumento de víctimas civiles en conflictos armados, especialmente en guerras urbanas y ataques a instalaciones de salud. Los gobiernos involucrados en una iniciativa global han propuesto actualizaciones en entrenamientos militares y mecanismos de rendición de cuentas para prevenir violaciones del DIH. La presidenta del CICR enfatiza que el respeto a las normas del DIH es crucial para proteger a civiles y prisioneros. Más de 130 países han participado en consultas sobre este tema, con 90 Estados formalmente integrados en la iniciativa, que culminará en una reunión de alto nivel en 2026.

CICR pide cese de hostilidades en Gaza para salvar vidas y reunir familias

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha enfatizado la necesidad urgente de un cese de hostilidades en Gaza para salvar vidas y permitir la reunificación familiar. El CICR se ofrece como intermediario neutral para facilitar el regreso de rehenes y detenidos, así como para asegurar la distribución de asistencia humanitaria a la población civil afectada por el conflicto. Desde octubre de 2023, el CICR ha logrado liberar a 148 rehenes y 1.931 detenidos, destacando la complejidad de estas operaciones. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con severas restricciones que impiden el acceso a ayuda vital.

CICR expresa su preocupación por ataque a hospital en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresa su profunda consternación tras el ataque al Complejo Médico Nasser en Gaza, uno de los pocos hospitales que aún operan en la región. Este ataque ha dejado muertos y heridos entre el personal médico y pacientes, poniendo en riesgo la atención sanitaria vital en un contexto de creciente hostilidad. El CICR enfatiza la necesidad urgente de proteger las instalaciones de salud y a quienes trabajan en ellas, recordando que el derecho internacional humanitario exige respeto por los espacios médicos y su personal durante los conflictos armados.

CICR accede a Sweida y pide ayuda humanitaria urgente

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha logrado acceso a Sweida, Siria, para proporcionar asistencia humanitaria urgente tras una reciente escalada de violencia. En colaboración con la Media Luna Roja Árabe Siria, el CICR envió un equipo al terreno para evaluar las necesidades de la población y entregar suministros esenciales, incluyendo harina de trigo, kits de higiene y artículos médicos. La situación humanitaria en la región es crítica, con miles de personas desplazadas y servicios esenciales gravemente afectados. El CICR insta a todos los actores en el conflicto a proteger a los civiles y garantizar un acceso humanitario seguro y continuo.

  • 1

CICR logra la liberación de 20 rehenes y 1.809 detenidos en acuerdo de paz

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha facilitado el regreso seguro de 20 rehenes a Israel y la liberación de 1.809 detenidos palestinos en Gaza y Cisjordania, en el marco de un acuerdo de cese de hostilidades. En total, se han liberado 1.969 personas, con el CICR asegurando que las transferencias se realicen con dignidad y seguridad. Desde octubre de 2023, el CICR ha intervenido en la liberación de 172 rehenes y 3.473 detenidos, destacando su papel como intermediario neutral en conflictos armados. La organización también ha llamado a las partes a cumplir con sus compromisos humanitarios para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas.

CICR advierte sobre el riesgo de normalizar la brutalidad en guerras actuales

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte que si los líderes mundiales no toman medidas, la brutalidad de los conflictos actuales se convertirá en el estándar para futuras guerras. En un contexto donde las leyes de la guerra son violadas sin consecuencias, se hace un llamado urgente a los Estados para que respeten y promuevan el derecho internacional humanitario. La situación en regiones como Sudán, Gaza y Ucrania evidencia la necesidad de actuar ante la creciente violencia y sufrimiento civil. El CICR ha lanzado una iniciativa global para renovar el compromiso con estas leyes, instando a todos los países a proteger la humanidad en tiempos de conflicto.

CICR pide acuerdo urgente para facilitar ayuda humanitaria en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hace un llamado urgente para que Israel y Hamás lleguen a un acuerdo que permita la acción humanitaria en Gaza. La organización está lista para proporcionar asistencia vital, incluyendo medicamentos y alimentos, a los rehenes y a la población civil que enfrenta una grave escasez de recursos. El CICR destaca la necesidad de facilitar el acceso inmediato a ayuda humanitaria y reafirma su compromiso de actuar como intermediario neutral en las operaciones de liberación de rehenes. La presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, ha mantenido diálogos con líderes israelíes para asegurar el respeto al derecho internacional humanitario y aliviar el sufrimiento en la región.

Crisis humanitaria en Kordofán: cientos de muertos y colapso de servicios esenciales

En Sudán, los ataques en los estados de Kordofán han causado cientos de muertos y un desplazamiento masivo de la población. La violencia ha llevado al colapso de servicios esenciales como hospitales y mercados, exacerbando la crisis humanitaria. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), hasta el 90% de la población civil ha huido en algunas áreas, y las instalaciones médicas han sido gravemente afectadas, dejando a las comunidades sin atención sanitaria. Además, la escasez de alimentos y el brote de cólera agravan aún más la situación. El CICR hace un llamado a las partes del conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario y protejan a los civiles.