Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Asuntos Exteriores explique las medidas adoptadas para promover el respeto por los derechos humanos y las libertades básicas en Marruecos. Los portavoces de IU, Enrique Santiago y Toni Valero, expresan su preocupación por la utilización de la población marroquí como instrumento de presión política y destacan la grave situación de vulneración de derechos, incluyendo restricciones a la libertad de manifestación y la detención de cientos de personas por ejercer este derecho. Además, cuestionan qué acciones se están tomando para apoyar a los presos de conciencia en Marruecos y abogan por una postura del Gobierno que defienda los derechos humanos y el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Izquierda Unida ha registrado en el Congreso una iniciativa que busca que los altos responsables de la política exterior del Gobierno aclaren “qué medidas” se han implementado para fomentar el “respeto por los Derechos Humanos y las libertades básicas en Marruecos”. Esta propuesta lleva la firma del portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, y del coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero.
En el documento, se expresa la preocupación por cómo “el régimen marroquí utiliza de forma recurrente a su propia población desesperada como instrumento de presión política sobre el Gobierno de España”, lo que genera crisis migratorias que afectan a las fronteras de Ceuta y Melilla. Valero y Santiago enfatizan que “estas personas no son ‘invasores’, como los presenta la extrema derecha, sino seres humanos que anhelan vivir dignamente en su país, mientras sus derechos son sistemáticamente vulnerados”.
La iniciativa también plantea si existe intención de comunicar al Gobierno marroquí la “profunda preocupación” por la violación de derechos de la infancia, haciendo hincapié en la situación crítica de los menores sin hogar y aquellos que arriesgan sus vidas tratando de cruzar la frontera. Además, se critica el endurecimiento de las restricciones al derecho de manifestación en Marruecos y las detenciones masivas desde agosto en el contexto de protestas por el acceso a una sanidad pública adecuada y otras libertades fundamentales.
Recientemente, cientos de personas han sido arrestadas solo por intentar ejercer pacíficamente su derecho a manifestarse en un país que es considerado, en términos prácticos, una dictadura monárquica a pesar de su fachada democrática. La situación se agrava con el estado crítico de los presos políticos rifeños, entre ellos Nasser Zefzafi, condenado a 20 años en 2018 por abogar por derechos básicos como la libertad de expresión y reunión.
Izquierda Unida ha optado por no incluir en esta iniciativa referencias a la situación del pueblo saharaui, aunque ha abordado este tema en otras propuestas. Sin embargo, se interroga sobre “qué medidas se están tomando para apoyar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales en la región del Rif y en los territorios ocupados”, así como qué acciones se están llevando a cabo para exigir la liberación de los presos políticos rifeños.
Santiago y Valero subrayan que ante esta compleja situación, el Gobierno tiene dos alternativas: “reforzar la dictadura de Mohamed VI”, legitimando así la ocupación ilegal del Sáhara Occidental apoyada por figuras internacionales como Donald Trump e Israel; o bien optar por defender los Derechos Humanos y el derecho a la autodeterminación de los pueblos, dejando atrás el silencio sobre las graves condiciones del pueblo marroquí y saharaui.
Izquierda Unida ha impulsado una iniciativa para que los responsables de la política exterior del Gobierno expliquen qué medidas han puesto en marcha para apoyar el respeto por los Derechos Humanos y las libertades básicas en Marruecos.
La iniciativa está firmada por Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, y Toni Valero, coordinador general de IU Andalucía.
Se expresa preocupación por el uso que hace el régimen marroquí de su población como instrumento de presión política sobre España y por la vulneración sistemática de los derechos humanos, especialmente en relación con los menores y las restricciones a la libertad de manifestación.
IU pregunta si hay intención de trasladar al Gobierno marroquí la preocupación por la vulneración de derechos, qué medidas se están tomando para apoyar los Derechos Humanos en el Rif y en los territorios ocupados, y qué acciones se realizan para liberar a los presos de conciencia.
Izquierda Unida señala que el Gobierno tiene dos opciones: reforzar la dictadura de Mohamed VI o defender los Derechos Humanos y el derecho de autodeterminación de los pueblos, incluyendo tanto al pueblo marroquí como al saharaui.