Nacional

Ministerio de Igualdad repudia los asesinatos de dos mujeres en Barcelona y Madrid

Redacción | Martes 18 de noviembre de 2025

El Ministerio de Igualdad ha condenado los recientes asesinatos de dos mujeres en Barcelona y Madrid, elevando a 38 el número de víctimas de violencia de género en 2025. En Barcelona, una mujer de 38 años fue presuntamente asesinada por su pareja tras una agresión anterior, mientras que en Madrid, una mujer de 60 años fue supuestamente asesinada por su cónyuge sin denuncias previas. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.



El Ministerio de Igualdad ha expresado su condena ante los recientes asesinatos por violencia de género que han tenido lugar en las provincias de Barcelona y Madrid. Estos trágicos incidentes, que se suman a una alarmante cifra de víctimas, han suscitado nuevamente la preocupación sobre la violencia machista en España.

En el caso de Barcelona, se reporta el asesinato de una mujer de 38 años, presuntamente a manos de su pareja el 13 de noviembre. Este crimen se produce tras una agresión ocurrida el 18 de octubre, y se sabe que existían denuncias previas contra el presunto agresor por violencia de género.

Un segundo caso en Madrid

Por otro lado, en Madrid, una mujer de 60 años fue asesinada el 15 de noviembre, también presuntamente por su cónyuge. A diferencia del caso anterior, no había denuncias previas contra el agresor en esta ocasión.

Con estos dos nuevos casos confirmados, la cifra total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 38 en lo que va del año 2025. Desde que se comenzaron a recopilar datos en 2003, el número total alcanza las 1.333 víctimas.

Reacciones institucionales

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, junto con la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han reiterado su firme condena ante estos actos violentos y han expresado su apoyo a los familiares y amigos de las víctimas. Ambas instan a las instituciones y a la sociedad en general a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes.

El Ministerio también ha recordado que existen recursos disponibles para quienes necesiten ayuda. El teléfono 016 está operativo las 24 horas del día para ofrecer asesoramiento sobre derechos y recursos para las víctimas. Además, hay opciones como consultas online y atención en varios idiomas.

Recursos adicionales

En situaciones de emergencia, es posible contactar al 112 o a los números directos de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Para aquellos que no puedan realizar una llamada debido al peligro inminente, la aplicación ALERTCOPS permite enviar alertas geolocalizadas a las autoridades. Es fundamental que tanto las víctimas como cualquier persona testigo o sospechosa de un caso de violencia de género utilicen estos recursos disponibles.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2025?

Hasta la fecha, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 38 en 2025.

¿Qué ocurrió en Barcelona y Madrid según la noticia?

En Barcelona, una mujer de 38 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 13 de noviembre, tras una agresión anterior. En Madrid, una mujer de 60 años fue asesinada presuntamente por su cónyuge el 15 de noviembre.

¿Existían denuncias previas contra los agresores?

En el caso de Barcelona, existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. En el caso de Madrid, no había denuncias previas.

¿Qué recursos ofrece el Ministerio de Igualdad para las víctimas de violencia de género?

El Ministerio ofrece asistencia a través del teléfono 016, consultas online, un canal de WhatsApp y un chat online. También se puede llamar al 112 en situaciones de emergencia.

¿Quiénes condenaron estos asesinatos y qué expresaron?

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, expresaron su condena y rechazo ante estos asesinatos machistas y ofrecieron apoyo a las familias de las víctimas.

TEMAS RELACIONADOS: