La Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo, ha aprobado un procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencias sexuales. Este acuerdo, alcanzado en colaboración con comunidades autónomas y ciudades autónomas, establece pautas mínimas para que las víctimas puedan acceder a derechos y recursos reconocidos por la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de libertad sexual. La acreditación será válida en todo el territorio español y podrá ser solicitada por mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, independientemente de su situación judicial previa. La vigencia del título acreditativo será de cinco años. Además, se han abordado otros temas relacionados con la violencia de género durante la reunión.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 47 años en Huelva, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso, ocurrido el 2 de noviembre de 2025, eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto violento y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1,327 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia para víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas de atención y asistencia las 24 horas.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, entregó los distintivos "Igualdad en la Empresa" (DIE) a 40 compañías galardonadas en 2024, destacando el compromiso de estas organizaciones con la igualdad de género. Durante el evento, que reunió a más de 300 participantes bajo el lema "Rompiendo techos, multiplicando talento", se discutieron los beneficios de la paridad en liderazgo y se presentó una guía para fomentar la igualdad en la toma de decisiones empresariales. Actualmente, 193 empresas forman parte de la Red DIE, promoviendo un entorno laboral inclusivo y equitativo. La jornada subrayó que la representación equilibrada no solo cumple con la ley, sino que también mejora la rentabilidad y competitividad de las organizaciones.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo García y la delegada Carmen Martínez Perza han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo líneas de atención y emergencias.
El Ministerio de Igualdad de España ha lanzado la campaña "Por huevos" para promover una transformación cultural hacia masculinidades más igualitarias y corresponsables. Presentada por la ministra Ana Redondo y la secretaria de Estado María Guijarro, la iniciativa busca sensibilizar a los hombres sobre su papel en el cuidado y la lucha contra la violencia de género. Protagonizada por el actor Paco León, la campaña responde a preocupantes estadísticas que muestran una disminución del apoyo de los hombres jóvenes al feminismo y a la igualdad de género. La ministra enfatiza la importancia de involucrar a los hombres en este proceso de cambio social impulsado por el feminismo.
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El hallazgo del cadáver se produjo el 24 de octubre de 2025 y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año, y a 1.330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 47 años en la provincia de Huelva, presuntamente a manos de su expareja el 2 de noviembre. Este trágico suceso eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1,329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a las instituciones y a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género, incluyendo el teléfono 016 y servicios online accesibles las 24 horas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 53 años en Gipuzkoa, presuntamente a manos de su pareja el 15 de octubre. Este caso eleva a 31 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1,326 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y otros servicios de emergencia.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia machista. Además, se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para brindar apoyo a las víctimas y prevenir futuras tragedias.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. Las autoridades destacan que existían denuncias previas contra el agresor y hacen un llamado a la sociedad para redoblar esfuerzos en la prevención de estos crímenes. El Ministerio recuerda que hay recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016, accesible las 24 horas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado los recientes asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. En Sevilla, una mujer de 47 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que en Barcelona, una mujer de 56 años fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos casos no contaban con denuncias previas contra los agresores. Con estos incidentes, el total de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 27 y a 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo a estos crímenes y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos agresores no tenían denuncias previas por violencia. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias y reafirmado la necesidad de esfuerzos institucionales para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos como el teléfono 016 para asesoramiento y ayuda a víctimas de violencia de género.
|