www.elfaro.es

violencia de genero

Ministerio de Igualdad repudia los asesinatos de dos mujeres en Barcelona y Madrid

18/11/2025@00:20:07

El Ministerio de Igualdad ha condenado los recientes asesinatos de dos mujeres en Barcelona y Madrid, elevando a 38 el número de víctimas de violencia de género en 2025. En Barcelona, una mujer de 38 años fue presuntamente asesinada por su pareja tras una agresión anterior, mientras que en Madrid, una mujer de 60 años fue supuestamente asesinada por su cónyuge sin denuncias previas. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.

María Guijarro destaca el feminismo como fundamental para la democracia en España

La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro Ceballos, ha defendido el feminismo como un pilar fundamental de la democracia en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso. Durante su intervención, destacó los avances en igualdad entre géneros, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la brecha salarial. También presentó iniciativas clave, incluyendo la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y proyectos legislativos para combatir la violencia vicaria y la explotación sexual. Guijarro subrayó que el reconocimiento internacional del modelo español de políticas públicas feministas reafirma que feminismo y democracia son inseparables.

Interior presenta campaña en redes para detallar mejoras del sistema VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en plataformas como Instagram, X y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmontar mitos sobre su funcionamiento. España se posiciona como un referente internacional en la lucha contra la violencia de género, protegiendo a más de 105.000 mujeres y recibiendo interés de otros países por su modelo.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Huelva por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 47 años en Huelva, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso, ocurrido el 2 de noviembre de 2025, eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto violento y han instado a la sociedad y las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para ayudar a las víctimas de violencia de género.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Huelva por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 47 años en la provincia de Huelva, presuntamente a manos de su expareja el 2 de noviembre. Este trágico suceso eleva a 34 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1,329 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a las instituciones y a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género, incluyendo el teléfono 016 y servicios online accesibles las 24 horas.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Gipuzkoa por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 53 años en Gipuzkoa, presuntamente a manos de su pareja el 15 de octubre. Este caso eleva a 31 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1,326 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y otros servicios de emergencia.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas de violencia de género, incluyendo líneas de atención y asistencia las 24 horas.

Hombre arrestado en Donostia por agredir a su expareja y violar orden de alejamiento

Un hombre de 36 años fue detenido en Donostia / San Sebastián por violencia de género tras quebrantar una orden de alejamiento y agredir a su expareja. Los hechos ocurrieron en el barrio de Amara, donde la mujer reportó haber sido agredida físicamente y retenida contra su voluntad. La Ertzaintza localizó al agresor escondido en un baúl dentro del domicilio. El detenido enfrentará cargos por quebrantamiento de orden judicial, lesiones, coacciones y allanamiento de morada. Tras su arresto, se decretó su ingreso en prisión.

Interior inicia campaña en redes sociales para detallar mejoras del sistema VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, dedicado al seguimiento de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en el sistema y desmentir mitos sobre su funcionamiento, destacando la protección a más de 105,000 mujeres en España. Además, se han recibido visitas de delegaciones internacionales interesadas en conocer el modelo VioGén 2.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Alicante por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El hallazgo del cadáver se produjo el 24 de octubre de 2025 y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año, y a 1.330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género.

Socialistas proponen medidas contra el negacionismo de la violencia de género

El Grupo Parlamentario Socialista presentará una iniciativa en el Pleno para proteger a las víctimas de la violencia de género y combatir el negacionismo que rodea este problema. Desde 2013, cerca de 500 niños han quedado huérfanos debido a asesinatos de mujeres, muchas veces por parte de sus parejas. La propuesta destaca la necesidad de enfrentar las nuevas formas de violencia, como la digital, y critica la desinformación y manipulación que dificultan la lucha contra esta problemática. Se hace un llamado a reconocer la violencia machista como un fenómeno estructural y a fortalecer el apoyo a las víctimas, en línea con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una joven en Madrid por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 21 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 20 de octubre, eleva a 32 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1,327 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia para víctimas de violencia de género.

Bolaños resalta en Luxemburgo el papel de España en la defensa del Estado de Derecho

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha resaltado el liderazgo de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación durante su participación en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo. En este encuentro, se discutieron temas cruciales como el refuerzo de Eurojust y la protección de los representantes públicos frente a discursos de odio. Bolaños enfatizó la importancia del intercambio de información para una cooperación judicial efectiva y propuso fortalecer la colaboración con terceros países. Además, mantuvo reuniones bilaterales con Alemania y Suecia, abordando temas como la violencia de género y la cooperación judicial en la lucha contra el crimen organizado.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Málaga por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja el 3 de octubre de 2025. Este trágico suceso eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse en la lucha contra la violencia machista. Además, se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016, para brindar apoyo a las víctimas y prevenir futuras tragedias.

Los juzgados de violencia sobre la mujer amplían competencias y plantilla en un 42%

Los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer en España asumirán nuevas competencias a partir del 3 de octubre, ampliando su ámbito de actuación para incluir todos los delitos contra la libertad sexual y la trata de seres humanos cuando las víctimas sean mujeres. Esta medida, enmarcada en la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, busca mejorar la protección y el servicio a las víctimas, garantizando un enfoque de género en los procesos judiciales. Para hacer frente a esta nueva realidad, se crearán 50 plazas judiciales especializadas, lo que representa un aumento del 42% en la plantilla actual. Además, se incorporarán 42 nuevos fiscales especializados para reforzar el sistema judicial en este ámbito. Las primeras medidas de refuerzo ya han sido autorizadas en varias localidades españolas.