El verano de 2025 ha sido testigo de un notable despliegue en el ámbito del baloncesto español, con la participación de 634 jugadores y jugadoras bajo la supervisión de 252 técnicos. Este esfuerzo se traduce en un total de 874 días de actividad, reflejando el compromiso continuo del Área de Selecciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB).
Desde competiciones como la Champions Cup 3x3 hasta el Mundial U23 celebrado en China, el trabajo realizado durante más de seis meses ha sido significativo. En total, se han movilizado 36 selecciones, abarcando desde las categorías U12 hasta las Senior.
Crecimiento en Participación y Formación
La FEB ha logrado reunir a 453 jugadores en categorías 5x5 y a 181 en 3x3. De estos, 324 son hombres y 310 mujeres, lo que representa un incremento de 39 convocatorias respecto al verano anterior, es decir, más del 6%.
El equipo técnico también ha visto mejoras significativas. Con un total de 193 entrenadores para selecciones 5x5 y 59 para 3x3, se observa una creciente inclusión femenina dentro del cuerpo técnico, con 140 técnicos masculinos y 112 femeninas.
Días de Actividad y Éxitos Internacionales
A lo largo del verano, las selecciones nacionales han acumulado 874 días de actividad, distribuidos entre los 606 días para el 5x5 y los 268 para el 3x3. Durante este periodo, se llevaron a cabo 23 campeonatos oficiales y 32 torneos de preparación.
A medida que avanza el proceso generacional, se ha dado un impulso especial a las selecciones Senior B, tanto masculinas como femeninas, que han trabajado en conjunto con las selecciones absolutas. Esto demuestra una clara estrategia para fortalecer el futuro del baloncesto nacional.
Médallas y Reconocimientos Obtenidos
No cabe duda de que este verano ha sido uno de los más fructíferos para el baloncesto español. Se han conseguido un total de 11 medallas, distribuidas en siete para el 5x5 y cuatro para el 3x3. Este impresionante logro incluye seis oros, dos platas y tres bronces, destacándose la actuación femenina con nueve medallas frente a dos masculinas.
A continuación se detallan las medallas obtenidas:
- Oro: Copa del Mundo 3x3 Senior Masculina
- Oro: Europeo U18 Femenino
- Oro: Europeo U18 Masculino
- Oro: Europeo U20 Femenino
- Oro: Europeo U16 Femenino
- Oro: Festival Olímpico de la Juventud Femenino
- Pulata: Eurobasket Femenino
- Pulata: Champions Cup 3x3 Femenino
- Bronce: Mundial U19 Femenino
- Bronce: Europeo 3x3 Senior Femenino
- Bronce: Mundial 3x3 U23 Femenino
Estructura de Selecciones Nacionales
A lo largo del verano, las selecciones han abarcado diversas categorías: desde U12 hasta Senior en masculino y femenino tanto en modalidades 5x5 como 3x3. La formación comienza desde temprana edad con jóvenes talentos participando desde la categoría U12 hasta alcanzar la U20. En el ámbito del 3x3, los jóvenes comienzan su andadura competitiva a partir de los trece años.
A medida que se consolidan estas estructuras, queda claro que la FEB está comprometida no solo con el presente del baloncesto español sino también con su futuro prometedor.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
634 |
Total de jugadores/as participantes |
252 |
Total de técnicos involucrados |
874 |
Días de actividad total |
36 |
Número de selecciones nacionales activas |
11 |
Total de medallas obtenidas (7 en 5x5 y 4 en 3x3) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos jugadores/as han participado en el verano de Selecciones 2025?
Han participado un total de 634 jugadores y jugadoras en las selecciones españolas de baloncesto.
¿Cuántos técnicos han estado involucrados en este proceso?
Un total de 252 técnicos han trabajado con las selecciones durante el verano.
¿Cuánto tiempo ha durado la actividad de las selecciones este verano?
Las selecciones han tenido un total de 874 días de actividad, divididos entre competiciones oficiales y torneos de preparación.
¿Cuántas selecciones nacionales han estado activas?
Se han activado 36 selecciones nacionales desde U12 hasta U23, incluyendo categorías tanto de 5×5 como de 3×3.
¿Qué logros ha tenido el baloncesto español este verano?
El baloncesto español ha conseguido un total de 11 medallas, distribuidas en siete para el 5×5 y cuatro para el 3×3, incluyendo seis oros, dos platas y tres bronces.