www.elfaro.es

Asesinato

20/03/2025@15:03:16

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 79 años en las Islas Baleares, ocurrido el 19 de marzo de 2025, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso resalta la necesidad urgente de abordar y prevenir la violencia de género en España. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/igualdad/Paginas/2025/200325-violencia-genero-baleares.aspx?qfr=2.

Estreno el 20 de marzo

Marley, una poderosa abogada, se enfrenta a su caso más personal cuando le encargan descubrir la verdad sobre el asesinato del marido de su mejor amiga. Con la ayuda de su novio, un ex policía convertido en investigador privado, la búsqueda de Marley de lo que realmente sucedió la lleva por un laberinto traicionero de engaño y traición.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 39 años en La Rioja, presuntamente a manos de su expareja, ocurrido el 18 de octubre de 2024. Este trágico suceso eleva a 48 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va del año. Las autoridades han instado a la sociedad y a las instituciones a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles, como el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS, para ayudar a las víctimas y denunciar situaciones de riesgo.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena de 19 años y 3 meses de prisión a un hombre por el asesinato de otro en Palma del Río, Córdoba, en julio de 2019. La sentencia desestima el recurso de apelación presentado por la defensa, que alegaba falta de pruebas suficientes. El jurado popular determinó que el acusado disparó hasta cinco veces contra la víctima desde su vehículo, quien no tuvo oportunidad de defenderse. Además, se le impone una indemnización a la familia de la víctima por un total de 269.419,75 euros. Esta decisión del TSJA no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Un menor de edad ha sido condenado a siete años de internamiento en régimen cerrado por el asesinato de un hombre en Rociana del Condado, Huelva. La decisión fue tomada por el Juzgado de Menores número 1 de Huelva tras considerar que el joven actuó en venganza por la muerte de su padre, quien había sido asesinado por la víctima. Además del internamiento, se le impuso una indemnización a la familia del fallecido. La jueza destacó la brutalidad de la agresión y desestimó las alegaciones de capacidad mermada del menor durante el juicio.

El Tribunal Supremo ha confirmado la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. Yassin K., detenido por este crimen, había impugnado la decisión argumentando que sus circunstancias psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal sostiene que la competencia se basa en las acusaciones presentadas y en el hecho de que ya se ha abierto juicio oral por un delito de terrorismo. La sentencia establece que solo la Audiencia Nacional puede juzgar y decidir sobre este tipo de delitos.

En el caso de Diego M.M. entiende que concurre la agravante de discriminación por condición sexual. Catherine S.B. es considerada no culpable, por unanimidad, del delito de asesinato, ni como coautora ni como cómplice. Da por probado que la víctima se encontraba “totalmente indefensa y desvalida debido al elevado número de personas que la agredían y rodeaban".

Justin Kemp (Nicholas Hoult), un hombre de familia, mientras sirve como jurado en un juicio por asesinato de alto perfil, se enfrenta a un serio dilema moral… uno que podría usar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar o liberar al acusado del asesinato.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja, el pasado 9 de febrero de 2025. Este trágico suceso marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando a 1.295 el total desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y solicitan un esfuerzo colectivo para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS para situaciones de emergencia.

La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha decidido continuar con las diligencias en el caso de la desaparición y muerte de una joven en Traspinedo, antes de determinar si se abre juicio al sospechoso. Este enfrenta acusaciones por asesinato, homicidio doloso y otros delitos graves. La jueza ha exigido una fianza de 205,000 euros al investigado para cubrir posibles responsabilidades económicas en caso de condena. Además, se tomarán declaraciones a testigos y se solicitarán grabaciones de drones que participaron en la búsqueda. Esta decisión es provisional y puede ser recurrida.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, condena el asesinato de una mujer de 42 años en Lugo, presuntamente a manos de su pareja, elevando a 46 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024. No había denuncias previas contra el agresor. Desde 2003, se han registrado 1.291 asesinatos de este tipo. Las autoridades instan a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes y recuerdan que el Teléfono 016 está disponible para asesoramiento y apoyo a las víctimas.

La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a una mujer a 20 años de prisión por el asesinato de su madre, de 82 años, a quien mató a golpes y con ensañamiento. La sentencia también incluye condenas por maltrato psicológico habitual y la prohibición del uso de armas durante cuatro años. Los hechos ocurrieron tras una discusión en la que la acusada golpeó repetidamente a su madre, dejándola inconsciente y posteriormente conviviendo con su cadáver durante cinco días. La mujer, diagnosticada con un trastorno mixto de personalidad, se encuentra en prisión provisional desde septiembre de 2023. Además, deberá indemnizar a los hermanos de la víctima. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Gonzalo R. I. a dieciocho años de prisión como responsable de un delito de asesinato, cometido en marzo de 2021 cuando dio muerte a cuchilladas a un enfermero del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares, del que sospechaba que mantenía una relación con su pareja sentimental.

Jesús Heredia Iglesias, huido desde hacía 10 años, se encontraba reclamado por un delito de asesinato cometido en el municipio toledano de Talavera de la Reina en el año 2009. La colaboración ciudadana, a raíz de la campaña de difusión en las redes sociales de la Policía Nacional de los fugitivos más buscados, permitió ubicarle en Murcia donde había creado un tejido familiar que le facilitaba su ocultación.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 39 en 2024 y a 1.283 desde 2003, mientras que el número de menores de edad huérfanos por violencia de género en España asciende a 29 en 2024 y a 462 desde 2013.