www.elfaro.es

baloncesto femenino

Las españolas dominan los registros históricos de asistencias en la Euroliga Femenina

03/06/2020@18:04:56
Laia Palau, Silvia Domínguez y Anna Cruz aparecen en el Top-10 histórico de máximas asistentes en la Euroliga Femenina (desde la temporada 1996-97). Laia, además, lidera este ránking siendo la única jugadora que ha superado la barrera de los 1.000 pases de canasta.

Suspendidos los Campeonatos de España Cadete de Clubes

La Comisión de Presidentes de Federaciones Autonómicas ha suspendido la celebración de los Campeonatos de España Cadetes de Clubes en categoría masculina y femenina.

Laura Nicholls, clase y lucha en la pintura para enmudecer Belgrado

Su trabajo e intangibles resultaron determinantes para acabar con la potente serbia y el apoyo de su pasional afición en las semifinales del Eurobasket 2019. Un doble-doble que selló el pase a la final de la Femenina y que aseguró la novena medalla de Laura Nicholls como internacional.

Talentos europeos en el IV Memorial Juan de Mena

Zamora volverá a ser la capital del baloncesto femenino de formación en el puente de diciembre. El Pabellón Ángel Nieto acogerá un cuadrangular con las selecciones de España, Rusia, Alemania y Castilla y León que honrará la memoria de Juan de Mena, un hombre que puso a la ciudad castellana en el mapa del Basket femenino.

Las campeonas de Europa jugarán contra Francia en Palencia y Zamora

El Ayuntamiento de Palencia ha presentado los partidos que jugará la selección femenina aprovechando el parón de las competiciones el próximo mes de noviembre. España jugará en ambas ocasiones ante Francia, su rival en las dos últimas finales continentales y el país con el que compartirá la organización del EuroBasket 2021.

El triunfo de España en el Eurobasket, el partido más visto de la historia del baloncesto femenino

La Selección Española Femenina de Baloncesto se proclamó campeona del Eurobasket 2019 frente a Francia (86-66), en directo en La 1. El encuentro reunió a una media de casi 1,9 millones de espectadores, el partido más visto de la historia del baloncesto femenino.

La generación del 89, el salto de calidad del baloncesto femenino español

Posiblemente sea la equivalente a la generación del 80 en baloncesto masculino. Hasta seis jugadoras nacidas en el 89 han debutado en la Senior siendo importantes en los éxitos de los últimos años (Alba Torrens, Laura Nicholls, Tamara Abalde, Laura Herrera, Bea Sánchez y Geo Bahí). Analizamos la etapa de formación de una generación dorada.

María Planas, historia viva del baloncesto femenino español

María Planas, una de las entrenadoras de referencia de nuestro baloncesto y la única Seleccionadora Femenina Absoluta, repasa su intensa y vibrante trayectoria: “Mi manera de pensar el baloncesto siempre ha sido en el baloncesto femenino, en ayudarle y que las mujeres pudieran jugar, entrenar...”. Forma parte de la I Promoción del recién creado Hall Of Fame del Baloncesto Español.

La Selección Femenina de Baloncesto regresa con una convocatoria de 16 jugadoras

El Seleccionador Lucas Mondelo ofrece una lista en la que destaca el regreso al grupo de Alba Torrens y la incorporación de Maite Cazorla. España preparará el Preolímpico de febrero de 2020 con dos partidos ante Francia: el viernes 15 de noviembre en Zamora y el domingo 17 en Palencia.

Endesa cierra el círculo del baloncesto con la Liga Femenina

La Federación Española de Baloncesto y Endesa han presentado el nuevo acuerdo entre ambas entidades por el cual la máxima competición del baloncesto femenino se llamará Liga Femenina Endesa.