www.elfaro.es

crisis globales

Mónica García: La salud mental requiere justicia social

10/10/2025@18:27:57

Mónica García, ministra de Sanidad de España, afirmó en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental que "no habrá buena salud mental sin justicia social". Durante su intervención, destacó la necesidad de un enfoque integral y humano en la atención a la salud mental, subrayando que esta está ligada a condiciones sociales como la precariedad y la soledad. García enfatizó la importancia de visibilizar el sufrimiento psíquico y avanzar hacia un modelo centrado en derechos y dignidad. También presentó el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que busca mejorar la atención comunitaria y prevenir el suicidio. Concluyó haciendo un llamado a integrar los determinantes sociales en todas las políticas públicas para asegurar condiciones de vida dignas.

ONU celebra 80 años y llama a fortalecer la paz y el multilateralismo

En el 80º aniversario de la ONU, el Secretario General António Guterres enfatizó la importancia de la paz como "la búsqueda más valiente y necesaria". En su discurso ante la Asamblea General, destacó los logros históricos de la organización y llamó a fortalecer el multilateralismo en un mundo cada vez más multipolar. Guterres advirtió sobre las amenazas al sistema internacional y los desafíos globales actuales, como el aumento de la pobreza y el cambio climático. Instó a los líderes mundiales a unirse para defender y renovar las bases de la cooperación internacional, subrayando que "el único camino posible es la unidad".

  • 1

ONU impulsa igualdad de género y desarrollo sostenible en foro de 2025

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU se llevará a cabo del 14 al 23 de julio de 2025 en Nueva York, con el objetivo de acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de la fecha límite de 2030. Bajo el lema "no dejar a nadie atrás", este evento reunirá a ministros, expertos y representantes de la sociedad civil para abordar temas críticos como la igualdad de género, la salud y bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico. Se espera que los países compartan sus avances mediante Exámenes Nacionales Voluntarios, promoviendo así la transparencia y el aprendizaje mutuo. Este foro es fundamental para revitalizar alianzas globales y aumentar la inversión necesaria para cerrar las brechas en la financiación para alcanzar los ODS.