www.elfaro.es

Medicina

17/09/2025@13:59:06

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de las aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica al Estado, según la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para impulsar políticas de cohesión sanitaria, formación continua del personal del sistema público de salud y promover un uso racional de los medicamentos. La mayor parte del presupuesto se asignará a programas relacionados con atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos, entre otros. Además, se financiarán iniciativas como el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.

El Ministerio de Sanidad ha convocado un total de 12.366 plazas para la Formación Sanitaria Especializada en 2026, lo que representa un incremento del 3,5% con respecto al año anterior y un aumento del 54% desde 2018. La mayor parte de las plazas, 9.276, están destinadas a Medicina (MIR), seguidas por Enfermería (EIR) con 2.279 plazas. Las inscripciones se abrirán del 1 al 12 de septiembre de 2025, y las pruebas se llevarán a cabo el 24 de enero de 2026. Esta convocatoria incluye medidas para facilitar el acceso a personas con discapacidad y un nuevo procedimiento para cubrir vacantes.

El Ministerio de Sanidad ha publicado las listas definitivas de admitidos para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2024/2025, que se llevarán a cabo el 25 de enero de 2025. Un total de 32.074 personas competirán por 11.943 plazas disponibles, lo que representa un incremento del 2,9% en el número de aspirantes respecto al año anterior. Esta convocatoria marca un récord en la oferta de plazas, superando las 11.607 del año anterior. De los admitidos, el 74,37% son mujeres.

Estreno el 30 de agosto

El Joaquín Sorolla es mucho más que un hospital público de Valencia donde se salvan vidas a diario. Los médicos y residentes se dejan la piel en el frenético ritmo de urgencias, donde las tensiones, las emociones y hasta el deseo aceleran el corazón de un personal que vive cada vez más al límite.
  • 1

El Dr. Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto en Gaza, denuncia el colapso del sistema sanitario en la Franja debido a la guerra y el asedio. La mitad de los hospitales están inoperativos y los que funcionan lo hacen con recursos limitados. En julio de 2025, se registró un aumento sin precedentes de pacientes, incluyendo heridos por ataques aéreos y personas con enfermedades crónicas sin acceso a tratamiento. Las condiciones son críticas, con falta de suministros médicos y personal, lo que ha llevado a muertes evitables y discapacidades permanentes. El Dr. Abu Mughaisib hace un llamado urgente por un alto el fuego y acceso humanitario para salvar vidas en Gaza.

Estreno el 28 de noviembre

Max (Joshua Jackson) es el nuevo médico a bordo de un crucero de lujo donde el personal trabaja muy duro. Max y su pequeño pero potente equipo médico se enfrentan a crisis médicas fuera de lo común y todo a muchas millas de tierra firme.