www.elfaro.es

salud laboral

22/08/2025@14:14:52

El aumento de las olas de calor representa una grave amenaza para la salud de millones de trabajadores expuestos a condiciones extremas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial. Los efectos adversos incluyen golpes de calor, deshidratación y trastornos neurológicos, que pueden ser mortales si no se tratan adecuadamente. Además, la productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que supera los 20°C, lo que afecta tanto la salud como la economía. Se estima que más de 2400 millones de trabajadores están en riesgo, especialmente en sectores vulnerables como agricultura y construcción. Las recomendaciones incluyen políticas específicas de salud laboral y educación sobre el estrés térmico. La protección urgente de estos trabajadores es esencial frente al cambio climático, que intensifica estas condiciones peligrosas.

CCOO celebra la aprobación del nuevo reglamento de jubilación anticipada para trabajos penosos, subrayando su enfoque en proteger la salud de los trabajadores. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y garantizar un retiro digno para quienes desempeñan labores difíciles.

  • 1