www.elfaro.es

vacuna coronavirus

16 semanas de espera para la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

30/04/2021@20:32:49
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

Darias: "Las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Por mí, por ti y por todas las personas, #YoMeVacuno

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.

España facilitará a partir de esta semana información sobre la vacunación frente al COVID-19 por grupos diana

Edad y personal sanitario y residentes en centros de larga estancia vacunados; una información que será igualmente compartida con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Reyes Maroto sobre las vacunas: "Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

Carolina Darias: "Nadie que quiera vacunarse en España se quedará sin vacunar"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reafirmado el compromiso del Gobierno, en línea con la Unión Europea, de haber vacunado al menos al 70 % de la población adulta este verano y ha avanzado que, al menos, el 80 % de las personas mayores de 80 años y el 80 % de los profesionales sanitarios y sociosanitarios podrían estar vacunados en el mes de marzo.

Sánchez pone en valor a los investigadores españoles que lideran proyectos contra el COVID-19

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este viernes las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde ha recordado el compromiso del Ejecutivo con la ciencia, reflejado en el aumento del 60% de la inversión en los PGE 2021. Lo hace un día después de anunciar que no espera que la campaña de vacunación contra el Covid-19 comience antes de seis meses, es decir, para el mes de mayo.

España comienza un ensayo para evaluar una dosis de Pfizer en personas ya vacunadas con una dosis de AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.

Pedro Sánchez presenta un ambicioso Plan de vacunación

Pedro Sánchez: "Vacunar para salvar vidas; vacunar para recuperar nuestra economía; vacunar para recuperar nuestra vida social. En resumen: vacunar, vacunar y vacunar".

Unidas Podemos impulsa que el Gobierno promueva el acceso universal a la vacuna para erradicar la pandemia

Enrique Santiago, uno de los diputados firmantes de la iniciativa registrada en el Congreso, considera que "el Estado español debería situarse a la vanguardia junto aquellos países que demandan la declaración de las vacunas como un bien público global".

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España suma un total de 1.243.783 personas inmunizadas

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España cumple este sábado su segundo mes de actividad con un total de 1.243.783 persosuminas inmunizadas frente al SARS-CoV-2.

Montero llama a la calma frente a un 14-F "con todas las garantías"

El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de la restricción de los vuelos directos y buques de pasaje entre el Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles. Además, en la rueda de prensa posterior se ha abordado la evolución de la pandemia, el funcionamiento de la Estrategia Estatal de Vacunación, e incluso la celebración de las elecciones en Cataluña, entre otras cuestiones.

Carolina Darias: "Tenemos que vacunar, vacunar y vacunar"

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha destacado el papel decisivo del proceso de vacunación, iniciado en España hace dos semanas con la llegada de la vacuna de BioNTech-Pfizer, para hacer frente a los efectos de la Covid-19.

El Consejo de Ministros autoriza la adquisición de más de 31 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19

El pasado 27 de agosto la Comisión Europea firmó con AstraZeneca, en nombre de los países participantes, un acuerdo con obligación de compra que supone la adquisición para Europa de 300 millones de dosis. Por su parte, España destaca que ha abogado por la "cooperación" en este campo bajo las premisas de "contribuir a que la llegada de la vacuna fuera oportuna", es decir, cuando se necesite; "equitativa, entendiendo que las necesidades pueden ser diferentes en diferentes países y asequible".