www.elfaro.es

vacunacion covid19

Pedro Sánchez anuncia la llegada de 3.400.000 dosis para el mes de agosto de la vacuna de Pfizer

30/07/2021@18:35:06
El secretario general del PSOE y presidente del gobierno, Pedro Sánchez ha presidido la XXIV Conferencia de presidentes, que se ha celebrado en el claustro del Convento de San Esteban, en Salamanca.

Vacunación Covid-19: 5 millones de españoles tienen ya la pauta completa

El 72% de las personas con más de 60 años en nuestro país cuentan ya con, al menos, una dosis de vacuna contra la COVID-19, porcentaje que se eleva hasta el 80% en el caso de las personas con entre 70 y 79 años.

Darias: "Las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas.

España comienza un ensayo para evaluar una dosis de Pfizer en personas ya vacunadas con una dosis de AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.

Pedro Sánchez presenta un ambicioso Plan de vacunación

Pedro Sánchez: "Vacunar para salvar vidas; vacunar para recuperar nuestra economía; vacunar para recuperar nuestra vida social. En resumen: vacunar, vacunar y vacunar".

España facilitará a partir de esta semana información sobre la vacunación frente al COVID-19 por grupos diana

Edad y personal sanitario y residentes en centros de larga estancia vacunados; una información que será igualmente compartida con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Reyes Maroto sobre las vacunas: "Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, considera que "es necesario reforzar el Mercado Interior de la Unión Europea. Nuestra fuerza colectiva radica en actuar a nivel europeo, con respuestas desarrolladas conjuntamente por todos los actores, públicos y privados".

16 semanas de espera para la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

La Comisión de Salud Pública aprueba la Actualización 6 de la Estrategia de Vacunación

La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas como se describe en la Estrategia de Vacunación actual, lo que se traduce en dos dosis con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech y 28 días para Moderna.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Por mí, por ti y por todas las personas, #YoMeVacuno

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España suma un total de 1.243.783 personas inmunizadas

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España cumple este sábado su segundo mes de actividad con un total de 1.243.783 persosuminas inmunizadas frente al SARS-CoV-2.

El Gobierno presenta un plan de vacunación "seguro y eficaz" cuya administración será voluntaria y gratuita

Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.