Asd


www.elfaro.es
El sector eléctrico alcanzó un superávit de casi 3.900 millones en 2023
Ampliar

El sector eléctrico alcanzó un superávit de casi 3.900 millones en 2023

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 15:16h

Escucha la noticia

El sector eléctrico en España registró un superávit de 3.902,9 millones de euros en 2023, superando en 3.600,4 millones la cifra inicialmente prevista. Según la CNMC, este resultado se debe a la incorporación del superávit del ejercicio anterior y a los ingresos suficientes para cubrir los costes regulados. Parte de este superávit se destinará a financiar cargos del ejercicio 2024, garantizando así el equilibrio económico del sistema eléctrico.

El sector eléctrico ha cerrado el ejercicio de 2023 con un superávit de 3.902,9 millones de euros, cifra que supera en 3.600,4 millones lo inicialmente previsto para este periodo, lo que representa un incremento de 302,5 millones. Esta información fue revelada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al publicar la liquidación definitiva correspondiente al año mencionado (LIQ/DE/007/24).

En el informe, se detalla que los ingresos generados durante 2023 han sido suficientes para cubrir todos los costes regulados del sector. El notable superávit se atribuye principalmente a la inclusión del superávit de liquidación definitiva del ejercicio anterior, 2022, que alcanzó los 6.190,1 millones. Este monto compensó los menores ingresos externos previstos para 2023, que fueron inferiores en 3.376,2 millones.

Análisis del Superávit y su Destino

De este superávit total, una parte significativa, equivalente a 1.478,05 millones de euros, ha sido destinada a las liquidaciones provisionales del ejercicio 2024. Esto se realiza conforme a lo estipulado en el artículo 39.1 del Real Decreto-ley 8/2023 y la disposición adicional primera del Real Decreto-ley 4/2024.

Como resultado, el importe pendiente de aplicación de esta liquidación definitiva se eleva a 2.424,83 millones de euros.

Regulaciones y Medidas Fiscales Futuras

Según el artículo 39.3 del Real Decreto-ley 8/2023, existe la posibilidad de destinar un porcentaje del superávit de 2023 a financiar los cargos correspondientes al ejercicio 2024. Este mecanismo busca mantener los niveles de pago por parte de los consumidores en 2024 similares a los registrados en 2023. La cantidad exacta será determinada mediante una Orden Ministerial tras el acuerdo con la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

A su vez, el Real Decreto-ley 4/2024 establece que se destinará una cuantía proveniente del eventual superávit definitivo a garantizar el equilibrio económico y financiero del sistema eléctrico. Esto incluye compensar las pérdidas ocasionadas durante el ejercicio 2024 debido a medidas temporales relacionadas con contratos de suministro eléctrico y apoyo a la industria electrointensiva.

La distribución detallada del superávit registrado en la liquidación definitiva de 2023 entre peajes y otros cargos aún está pendiente de análisis.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (millones de euros)
Superávit registrado en 2023 3.902,9
Superávit inicialmente previsto 3.600,4
Diferencia respecto al superávit inicialmente previsto 302,5
Superávit de liquidación definitiva del ejercicio 2022 6.190,1
Menores ingresos externos registrados -3.376,2
Parte del superávit incorporada para financiar 2024 1.478,05
Importe pendiente de aplicación 2.424,83

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el superávit registrado en el sector eléctrico en 2023?

El sector eléctrico registró un superávit de 3.902,9 millones de euros en el ejercicio de 2023.

¿Cómo se compara este superávit con las previsiones iniciales?

El superávit superó en 3.600,4 millones de euros el superávit inicialmente previsto para el ejercicio, lo que representa un aumento de +302,5 millones.

¿Qué factores explican el superávit registrado?

El superávit se explica principalmente por la incorporación del superávit de liquidación definitiva del ejercicio 2022 (+6.190,1 millones), que compensó los menores ingresos externos registrados respecto a los inicialmente previstos para el ejercicio (-3.376,2 millones).

¿Qué parte del superávit se destinará al ejercicio 2024?

Una parte del superávit (1.478,05 millones) ha sido incorporada en las liquidaciones provisionales del ejercicio 2024 para financiar los cargos de dicho ejercicio.

¿Cuál es el importe pendiente de aplicación de la liquidación definitiva?

El importe pendiente de aplicación de la liquidación definitiva asciende a 2.424,83 millones de euros.

¿Cómo se garantizará el equilibrio económico y financiero del sistema eléctrico en 2024?

Se destinará al ejercicio 2024 una cuantía proveniente del eventual superávit definitivo de ingresos del cierre del ejercicio 2023 correspondiente exclusivamente a los peajes de las redes de transporte y distribución del sistema eléctrico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios