El gasto acumulado de los turistas internacionales en España ha alcanzado la cifra de más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, superando en 10.000 millones el récord anterior establecido en todo 2023, que fue de 108.000 millones. Este crecimiento del 16,7% se acompaña de un aumento del 10,7% en el número de visitantes, que llegó a 88,5 millones, superando también el total histórico de 85 millones registrado en 2023.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en noviembre se recibieron 5,6 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior. En ese mes, los visitantes extranjeros aportaron 7.709 millones de euros, marcando un crecimiento interanual del 16%.
Crecimiento en el gasto medio por viajero
A lo largo de noviembre, el gasto turístico ha mostrado mejoras significativas en varios indicadores clave. Cada visitante gastó una media de 1.361 euros, lo que supone un aumento del 5,2% con respecto al año pasado. Asimismo, el gasto diario alcanzó los 178 euros, reflejando un crecimiento del 2,4%. La estancia media se situó en siete días y medio, ligeramente por encima de los siete días registrados el año anterior.
Los datos indican que las políticas turísticas implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo están dando resultados positivos. El incremento en el gasto medio por viajero y la duración de las estancias son indicativos claros de esta tendencia favorable.
Aumento notable en turistas italianos y franceses
En cuanto a la procedencia de los turistas, Reino Unido se mantuvo como el principal emisor con un millón de visitantes, lo que representa un incremento del 5,5%. Francia ocupó el segundo lugar con 751.182 turistas, registrando un aumento del 17,4%. Alemania y Italia también mostraron cifras positivas con incrementos del 4,4% y 22%, respectivamente.
No obstante, es Reino Unido quien lidera también en términos de gasto; sus nacionales desembolsaron aproximadamente 1.161 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 8,7%. Alemania sigue con un gasto total de 957 millones, aumentando su desembolso en un sorprendente 20,2%.
Nuevas tendencias en destinos turísticos
A nivel regional, Canarias fue el destino más popular entre los turistas en noviembre, atrayendo al 25,6% del total. Cataluña y Andalucía le siguieron con participaciones del 22,2%% y 13,7%% respectivamente. Las Islas Canarias experimentaron un aumento del 8,6%% en comparación con noviembre del año anterior.
A destacar es el notable incremento del turismo hacia comunidades autónomas menos tradicionales; estas regiones han visto aumentar su afluencia turística en un impresionante 40,9%% durante este mes. Esto refleja la efectividad de las estrategias implementadas para desconcentrar el turismo a lo largo del país.
Crecimiento sostenido en gastos turísticos
Cataluña continuó siendo una región destacada tanto por número como por gasto turístico acumulado durante noviembre. Las comunidades autónomas principales donde se registró mayor desembolso fueron Canarias (28,6%%), Cataluña (17,9%%), y Madrid (15,7%%). En términos anuales, Canarias vio un aumento del gasto turístico del 13,4%%.
A medida que avanza 2024 y más allá, las cifras sugieren que España continúa siendo un destino atractivo para los turistas internacionales mientras se diversifica la oferta turística a través de políticas efectivas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Gasto acumulado de turistas internacionales (enero-noviembre 2024) |
118.000 millones de euros |
Incremento respecto al récord de 2023 |
10.000 millones de euros |
Crecimiento del gasto hasta noviembre 2024 (%) |
16,7% |
Número total de turistas (enero-noviembre 2024) |
88,5 millones |
Número de turistas en noviembre 2024 |
5,6 millones |
Gasto en noviembre 2024 |
7.709 millones de euros |
Gasto medio por visitante en noviembre 2024 |
1.361 euros |
Gasto medio diario en noviembre 2024 |
178 euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el gasto acumulado de los turistas internacionales en 2024?
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y noviembre de 2024 asciende a más de 118.000 millones de euros, superando en 10.000 millones el récord de gasto alcanzado en todo 2023.
¿Cuánto ha crecido el gasto de los turistas internacionales hasta noviembre de 2024?
Hasta noviembre de 2024, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,7% en comparación con el año anterior.
¿Cuántos turistas internacionales visitaron España en noviembre de 2024?
En noviembre de 2024, se recibió a 5,6 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior.
¿Cuál fue el gasto medio por visitante en noviembre de 2024?
Cada visitante gastó una media de 1.361 euros en noviembre de 2024, lo que supone un aumento del 5,2% interanual.
¿Qué países enviaron más turistas a España en noviembre de 2024?
Reino Unido fue el principal país emisor con un millón de turistas, seguido por Francia (751.182), Alemania (650.733) e Italia (369.097).
¿Cuál fue el destino principal para los turistas en noviembre de 2024?
Canarias fue el destino principal con el 25,6% del total de turistas, seguida por Cataluña (22,2%) y Andalucía (13,7%).
¿Cómo ha impactado la desconcentración del turismo en las comunidades autónomas menos tradicionales?
Se observó un notable incremento del 40,9% en la llegada de turistas a comunidades no consideradas destinos principales, lo que refleja la eficacia de las políticas de desconcentración implementadas.