La actividad de donación y trasplante de órganos en España ha alcanzado un nuevo récord, superando las expectativas establecidas para el año 2024. Según el informe presentado por la Ministra de Sanidad, Mónica García, y la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, se realizaron 6.464 trasplantes, lo que equivale a una tasa de 132,8 trasplantes por millón de población. Este incremento del 10% respecto al año anterior marca un hito en la historia sanitaria del país.
Entre los tipos de trasplantes realizados, destaca el aumento del 30% en los trasplantes pulmonares, con un total de 623 procedimientos. También se llevaron a cabo 4.047 trasplantes renales, un 10% más que en 2023; 1.344 hepáticos, con un crecimiento del 6%; y 347 cardíacos, que aumentaron en un 7%. Además, se registraron 98 trasplantes de páncreas y 5 intestinales.
Crecimiento en Donaciones y Procedimientos
A este notable avance se suma el hecho de que 2.562 personas donaron sus órganos tras fallecer, lo que representa una tasa récord de 52,6 donantes por millón de población. Esta cifra supera ampliamente el objetivo establecido por la ONT en su Plan Estratégico “50X22”. En comparación, otros países como Estados Unidos reportaron solo 48,1 donantes p.m.p., mientras que Italia tuvo una tasa de 29,4.
Mónica García subrayó la importancia del compromiso social y profesional detrás de estos resultados: “Puede que no resulte novedoso decir que España es líder en donación y trasplante de órganos, pero no debemos olvidar la incansable labor que realizan los profesionales sanitarios”. Por su parte, Beatriz Domínguez-Gil destacó la complejidad del proceso y la colaboración esencial entre equipos para lograr estos resultados.
Diversificación en Tipos de Donación
El año 2024 también evidenció el papel crucial de la donación en asistolia, con un total de 1.316 donantes en esta categoría, lo que representa más de la mitad del total. Este tipo de donación ha permitido realizar múltiples trasplantes exitosos gracias a innovaciones como dispositivos ECMO. En total, se llevaron a cabo 1.866 trasplantes renales, junto con otros tipos como los hepáticos y pulmonares.
A pesar del éxito generalizado en las donaciones y trasplantes, persiste un número significativo de pacientes en lista de espera. A finales de 2024, había aproximadamente 5.096 pacientes esperando un órgano, cifra superior a la registrada al finalizar 2023.
Análisis Regional y Logros Adicionales
Diversas Comunidades Autónomas también han destacado por sus tasas elevadas de donación. Doce regiones superaron los 50 donantes por millón; Cantabria lideró con una impresionante tasa de 94,9 p.m.p.. La ONT reportó que el intercambio entre comunidades permitió realizar 1.428 trasplantes, lo cual resalta la cohesión del sistema nacional.
Aparte del aumento en las cifras generales, varios logros legislativos fueron alcanzados durante el año pasado. La aprobación de leyes para mejorar la protección a los donantes vivos y el reconocimiento internacional del modelo español como referente mundial son hitos significativos que consolidan aún más el liderazgo del país en este ámbito.
A medida que España continúa avanzando hacia nuevas metas en materia de salud pública y solidaridad social, queda claro que el compromiso colectivo es fundamental para seguir salvando vidas a través del altruismo y la innovación médica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6,464 |
Trasplantes realizados en 2024 |
132.8 |
Tasa de trasplantes por millón de población (p.m.p.) |
2,562 |
Donantes fallecidos que donaron sus órganos |
52.6 |
Tasa de donantes fallecidos p.m.p. |
5,096 |
Número de pacientes en lista de espera a 31 de diciembre de 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos trasplantes se realizaron en España en 2024?
En 2024, se realizaron un total de 6.464 trasplantes de órganos en España.
¿Cuál fue la tasa de donantes fallecidos por millón de población en 2024?
La tasa de donantes fallecidos alcanzó los 52,6 por millón de población, lo que representa un récord en España.
¿Qué tipo de trasplante experimentó el mayor crecimiento en 2024?
El trasplante pulmonar fue el que experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 30% y un total de 623 procedimientos realizados.
¿Cuántas personas donaron sus órganos tras fallecer en 2024?
Un total de 2.562 personas donaron sus órganos tras fallecer en 2024.
¿Qué porcentaje de donantes fueron en asistolia en 2024?
En 2024, hubo un total de 1.316 donantes en asistolia, representando más de la mitad de los donantes totales en España.
¿Cuántos pacientes estaban en lista de espera al final de 2024?
A finales de diciembre de 2024, había 5.096 pacientes en lista de espera para un trasplante.
¿Qué logros destacados se mencionan para el año 2024?
Entre los logros destacados se incluye la aprobación de la Ley para mejorar la protección de los donantes en vida y el reconocimiento del Modelo Español de Donación como referente mundial por la revista The Lancet.