Asd


www.elfaro.es
Imserso denuncia ataque a pancartas LGTBIQ+ como delito de odio

Imserso denuncia ataque a pancartas LGTBIQ+ como delito de odio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 02 de julio de 2025, 20:42h

Escucha la noticia

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha denunciado un ataque por delito de odio tras el robo y daño de dos pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+. Las pancartas, que llevaban el lema "Orgullo también con canas" y estaban ubicadas en la verja del edificio del Imserso en Madrid, fueron objeto de un intento de incendio y posterior desmantelamiento por un grupo de personas. El Imserso considera este acto como un ataque motivado por prejuicios hacia la comunidad LGTBIQ+, lo que genera un clima de hostilidad y temor. La denuncia solicita la investigación y identificación de los autores del ataque, en el contexto del Día del Orgullo.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha presentado una denuncia por delito de odio tras el ataque a dos pancartas que apoyaban los derechos LGTBIQ+. Las lonas, que llevaban el lema ‘Orgullo también con canas’ sobre un fondo de la bandera arcoíris, fueron objeto de vandalismo en la madrugada del 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo.

Las cámaras de seguridad del Imserso capturaron el momento en que un hombre se acercó a una de las pancartas e intentó prenderle fuego, mientras otro individuo comenzó a arrancarla de la verja donde estaban instaladas. Este acto fue presenciado por cinco personas más, quienes grabaron la agresión con sus teléfonos móviles y posteriormente se retiraron del lugar llevando consigo las pancartas.

Un ataque motivado por prejuicios

Desde el Imserso se considera que lo sucedido va más allá de un simple acto vandálico; es visto como un ataque impulsado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+. Según la denuncia, estos hechos podrían constituir un “presunto delito de odio” conforme al artículo 510 del Código Penal, dado que se dirigieron contra un símbolo representativo de la diversidad y la igualdad de derechos relacionados con la orientación sexual.

La institución ha manifestado que esta agresión ha sido percibida como un ataque directo a la libertad, identidad y visibilidad de las personas LGTBIQ+, generando un ambiente hostil y temor entre su comunidad. En este sentido, el Imserso exige que se investiguen los hechos, se identifique a los responsables y se tomen las medidas penales correspondientes.

Reacción institucional

El Imserso ha subrayado la importancia de proteger los derechos y libertades fundamentales en una sociedad diversa. La denuncia refleja no solo el compromiso del organismo en defender los derechos humanos, sino también su rechazo ante cualquier forma de discriminación o violencia motivada por la orientación sexual.

A medida que avanza el debate sobre los derechos LGTBIQ+ en España, incidentes como este ponen de relieve la necesidad urgente de continuar trabajando en pro de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con las pancartas en apoyo a los derechos LGTBIQ+?

Dos pancartas con el lema ‘Orgullo también con canas’ fueron atacadas y robadas en Madrid, específicamente el 28 de junio, coincidiendo con el Día del Orgullo. Los asaltantes intentaron quemarlas antes de arrancarlas de la verja donde estaban instaladas.

¿Quién ha denunciado el ataque?

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha presentado una denuncia por delito de odio debido a este ataque, considerando que no se trata solo de vandalismo, sino de un acto motivado por prejuicios hacia el colectivo LGTBIQ+.

¿Qué acciones pide el Imserso tras el ataque?

El Imserso solicita que se investiguen los hechos, se identifique a los autores y se tomen las medidas penales correspondientes.

¿Cómo fue registrado el ataque?

Las cámaras de seguridad del Imserso grabaron el momento en que un hombre intenta prender fuego a la pancarta mientras otro la arranca. Este acto fue presenciado por otras cinco personas que grabaron la agresión con sus móviles.

¿Cuál es la percepción del Imserso sobre este incidente?

El Imserso considera que este ataque representa un ataque directo a la libertad, identidad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+, generando un clima de hostilidad y temor entre sus miembros y en su entorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios