www.elfaro.es

Madrid

Bolaños recibe informe anual del Consejo de Estado

16/10/2025@20:09:30

Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, ha recibido la memoria anual del Consejo de Estado, aprobada en la sesión del 29 de julio de 2025. Este documento detalla las actividades del Consejo durante el año y presenta observaciones sobre el funcionamiento de los servicios públicos relacionados con los asuntos consultados. La entrega de la memoria se llevó a cabo en Madrid y destaca la importancia del Consejo en el análisis y asesoramiento sobre políticas públicas.

Más de la mitad de los españoles mayores de 15 años padece una enfermedad crónica

Casi el 55% de la población española mayor de 15 años padece una enfermedad crónica, lo que representa un importante desafío para el sistema de salud. Esta situación genera el 80% del gasto sanitario público y el 75% de las consultas en Atención Primaria. En un evento reciente, se presentó la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad 2025-2028, que busca mejorar la atención a estos pacientes mediante un enfoque integral y personalizado. La estrategia incluye medidas como la coordinación entre niveles asistenciales, atención domiciliaria, integración de servicios sanitarios y sociales, y empoderamiento del paciente. Además, se destaca la importancia de abordar la polimedicación y mejorar la adherencia terapéutica en personas mayores.

Convocan el Premio Nacional del Juguete 2025 con plazo hasta el 27 de octubre

El Ministerio de Juventud e Infancia ha convocado el Premio Nacional del Juguete 2025, con una dotación de 30.000 euros, para fomentar las industrias culturales y defender los derechos de la infancia. Las candidaturas se podrán presentar hasta el 27 de octubre a través de la sede electrónica del ministerio. El jurado evaluará aspectos como la creatividad, calidad, inclusión y sostenibilidad del juguete. Esta iniciativa busca promover valores de igualdad y paz entre los más jóvenes.

Sanidad implementa nueva orden de precios que ahorrará 287 millones de euros

El Ministerio de Sanidad ha aprobado una nueva Orden de Precios de Referencia que actualizará el sistema en 2025, generando un ahorro estimado de más de 287 millones de euros. Esta medida afecta a 17.385 presentaciones de medicamentos, incluyendo tanto los dispensables en farmacias como los hospitalarios. La actualización incluye la creación de nuevos conjuntos de medicamentos y la revisión de precios existentes, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, se implementarán mecanismos para asegurar el abastecimiento de medicamentos esenciales y se establecerán plazos específicos para la aplicación de estos cambios.

Bolaños y Fundación ONCE unen fuerzas por una Justicia más accesible

Félix Bolaños ha firmado un convenio con la Fundación ONCE en Madrid para mejorar la accesibilidad en la Administración de Justicia. Este acuerdo establece una cooperación entre el Ministerio y la Fundación ONCE para desarrollar proyectos de innovación y tecnología que aseguren que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan ejercer sus derechos ante la Justicia en igualdad de condiciones. El convenio refuerza el compromiso del Gobierno español con una Justicia más accesible e inclusiva, acercando este servicio a toda la ciudadanía.

Nuevos decretos para mejorar el bienestar de los animales de compañía en consulta pública

El Ministerio de Derechos Sociales ha iniciado la consulta pública para dos nuevos reales decretos que buscan reforzar el bienestar de los animales de compañía en España. Uno de los decretos establecerá un Listado Positivo que definirá qué especies pueden ser mantenidas en hogares, considerando aspectos como su peligrosidad y bienestar. El segundo decreto regulará las condiciones higiénico-sanitarias de los núcleos zoológicos, actualizando normativas obsoletas desde 1975. Esta iniciativa forma parte de la implementación de la Ley 7/2023 sobre Protección de los Derechos y el Bienestar Animal, con el objetivo de mejorar la salud y manejo de estos animales y asegurar la formación adecuada del personal encargado de su cuidado.

Los juzgados de violencia sobre la mujer amplían competencias y plantilla en un 42%

Los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer en España asumirán nuevas competencias a partir del 3 de octubre, ampliando su ámbito de actuación para incluir todos los delitos contra la libertad sexual y la trata de seres humanos cuando las víctimas sean mujeres. Esta medida, enmarcada en la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, busca mejorar la protección y el servicio a las víctimas, garantizando un enfoque de género en los procesos judiciales. Para hacer frente a esta nueva realidad, se crearán 50 plazas judiciales especializadas, lo que representa un aumento del 42% en la plantilla actual. Además, se incorporarán 42 nuevos fiscales especializados para reforzar el sistema judicial en este ámbito. Las primeras medidas de refuerzo ya han sido autorizadas en varias localidades españolas.

Bolaños da la bienvenida a jueces en formación en el Ministerio

El ministro Bolaños ha recibido a un grupo de jueces en una estancia formativa en el Ministerio de Justicia en Madrid. Este programa anual permite a los miembros de la Carrera Judicial conocer durante tres días el funcionamiento del Ministerio y los recursos disponibles para jueces y magistrados. Durante el encuentro, se destacó la importancia de la modernización de la Justicia, especialmente con la implementación de los Tribunales de Instancia. La formación incluye visitas al Instituto Nacional de Toxicología y conferencias sobre transformación digital y gestión económica.

Bolaños lidera la Comisión para avanzar en el Plan de Acción por la Democracia

El ministro Bolaños ha presidido la Comisión Interministerial encargada de seguir e impulsar el Plan de Acción por la Democracia en Madrid. En la reunión, que contó con la participación de altos funcionarios y ministras como María Jesús Montero y Yolanda Díaz, se discutió el avance del plan, que ya tiene 21 de sus 31 medidas aprobadas o en tramitación, lo que representa un 67,7% del total. Entre las iniciativas recientes se encuentran el Proyecto de Ley de Información Clasificada y el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Además, se han aprobado seis medidas tras la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto celebrada en octubre.

Óscar López presenta el nuevo Hub tecnológico de ING en Madrid

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha inaugurado en Madrid el nuevo Hub tecnológico de ING, que generará más de mil empleos hasta 2029. Este centro se enfocará en áreas clave como ingeniería informática y análisis de datos, apoyando la transformación digital del banco. López destacó la importancia de esta inversión para consolidar a España como un polo de innovación y talento tecnológico. Con este hub, ING suma seis centros globales, contribuyendo a soluciones más eficientes y seguras para sus clientes. Además, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno con el desarrollo del talento y la formación profesional en sectores de alto valor añadido.

El Gobierno destina más de 3 millones a subvenciones para asociaciones de consumidores en 2025

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la concesión de subvenciones por un total de más de 3 millones de euros para el año 2025, destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios. Estas ayudas buscan financiar actividades informativas y defender los derechos de los consumidores en España. De la cantidad total, más de 2,3 millones se destinarán a fortalecer la actividad asociativa, mientras que aproximadamente 716 mil euros se utilizarán para programas específicos. Además, se llevará a cabo una auditoría pública para garantizar el control y justificación del uso de estas subvenciones.

Renfe recibirá 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres de mantenimiento

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta iniciativa generará empleo y fomentará el desarrollo industrial en todo el país. El plan incluye la construcción de nuevos talleres en varias localidades, así como la implementación de un modelo de mantenimiento innovador que incorporará tecnología avanzada para mejorar la eficiencia del servicio ferroviario.

Aumenta un 8,5% el número de beneficiarios de prestaciones por dependencia en España

El número de personas que reciben prestaciones en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha alcanzado un récord de más de 1,57 millones, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto de creciente presión demográfica y un incremento del 6,5% en las solicitudes, que ya superan los 2,27 millones. Además, la lista de espera ha disminuido un 9,8%, situándose en 174.406 personas. La mayoría de los solicitantes son mujeres mayores de 80 años, reflejando una clara tendencia de género en el acceso a cuidados. El ministerio de Derechos Sociales destaca la necesidad de seguir mejorando los tiempos de respuesta y la calidad del servicio para garantizar atención adecuada a quienes más lo necesitan.

Rego promueve el acogimiento familiar para proteger los derechos de la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de impulsar el modelo de acogimiento familiar en España para proteger los derechos de la infancia y adolescencia. Durante una reunión con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), Rego enfatizó que el acogimiento familiar debe ser priorizado sobre el residencial, en línea con la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización. Además, anunció que se está elaborando un Real Decreto que establecerá estándares mínimos de calidad en los sistemas de acogimiento, incluyendo apoyo y formación continua para las familias acogedoras. La ministra reafirmó su compromiso con la creación de legislación específica para fortalecer este modelo.

Sanidad inicia encuesta para actualizar la atención farmacéutica en España

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una encuesta nacional para actualizar el modelo de atención farmacéutica en España, más de dos décadas después del primer consenso publicado en 2002. Dirigida a farmacéuticos, la encuesta busca recoger opiniones sobre la situación actual y las prácticas profesionales en el ámbito de la atención farmacéutica comunitaria. Con un enfoque participativo, se estructurará en cuatro bloques temáticos que incluyen la percepción del estado actual, dinámicas profesionales, desarrollo futuro e ideas para mejorar el modelo. Los resultados guiarán la creación de un nuevo marco que reconozca a las farmacias como agentes clave en la atención sanitaria comunitaria. La consulta es anónima y estará abierta hasta el 15 de octubre.