Asd


www.elfaro.es
PSOE propone nuevas medidas para apoyar el sector forestal en el Senado

PSOE propone nuevas medidas para apoyar el sector forestal en el Senado

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 20 de agosto de 2025, 12:02h

Escucha la noticia

El PSOE ha presentado una moción en el Senado para consensuar medidas de apoyo al sector forestal y la biomasa, que será debatida en la Comisión de Transición Ecológica. José Hila, portavoz del PSOE en Medio Ambiente, enfatiza la importancia de esta iniciativa en el contexto del Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por el presidente Pedro Sánchez. La moción incluye un programa de colaboración con Comunidades Autónomas para abordar la propiedad de montes, un plan para infraestructuras de gestión forestal, y el impulso a tecnologías bajas en emisiones. También se busca establecer estándares de calidad para combustibles de biomasa y promover su uso sostenible en montes públicos y privados.

El Grupo Socialista ha presentado en el Senado una moción con el objetivo de alcanzar un consenso entre los diferentes grupos políticos sobre un conjunto de medidas destinadas a apoyar al sector forestal y la biomasa. Esta iniciativa será objeto de debate en la Comisión de Transición Ecológica.

José Hila, quien actúa como portavoz del PSOE en temas medioambientales y es senador por las Illes Balears, será el encargado de defender la moción durante la sesión. Hila ha subrayado la importancia de responder a la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para lograr un Pacto de Estado contra el Cambio Climático, instando a todas las fuerzas políticas a respaldar esta propuesta que busca fortalecer al sector forestal.

Contenido de la moción

La moción presentada por los socialistas incluye varias solicitudes clave. En primer lugar, se propone establecer un programa de colaboración con las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar las complicadas cuestiones relacionadas con la propiedad de los montes en España. Asimismo, se plantea la creación de un plan que apoye el desarrollo de infraestructuras dedicadas a la gestión forestal.

Además, los socialistas sugieren fomentar un programa que desarrolle tecnologías bajas en emisiones y promover el uso sostenible de la biomasa forestal en montes públicos gestionados por entidades locales, destinado al consumo energético interno. También se busca definir características mínimas de calidad para los combustibles derivados de la biomasa.

Iniciativas adicionales

Entre otras propuestas, se destaca la necesidad de que tanto los montes públicos como privados dispongan de planes adecuados para garantizar una gestión forestal sostenible. Finalmente, se pretende incentivar el uso de biomasa local en explotaciones agrícolas y ganaderas, promoviendo así prácticas más sostenibles dentro del sector primario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone el PSOE en su moción registrada en el Senado?

El PSOE propone consensuar con otros grupos una serie de medidas de apoyo al sector forestal y la biomasa, incluyendo un programa de colaboración con las Comunidades Autónomas y un plan para el desarrollo de infraestructuras de gestión forestal.

¿Quién defenderá la moción en la Comisión de Transición Ecológica?

José Hila, portavoz del PSOE en Medio Ambiente y senador autonómico por Illes Balears, defenderá la moción en la Comisión.

¿Cuál es el objetivo del Pacto de Estado contra el Cambio Climático mencionado en la noticia?

El objetivo es alcanzar un acuerdo entre diferentes fuerzas políticas para implementar medidas efectivas que aborden el cambio climático y apoyen al sector forestal.

¿Qué tipo de tecnología se busca impulsar según la moción?

Se busca impulsar un programa de desarrollo de tecnología baja en emisiones para mejorar la sostenibilidad del sector forestal.

¿Cómo se planea fomentar el uso de biomasa según la iniciativa?

Se planea fomentar la ejecución del aprovechamiento de la biomasa forestal en montes de utilidad pública para el consumo energético propio y promover su uso en explotaciones agrícolas y ganaderas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios