La situación de la reserva hídrica en España se sitúa actualmente en un 60,8% de su capacidad total. En este momento, los embalses almacenan un total de 34.060 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución de 678 hm³ en la última semana, equivalente al 1,2% de la capacidad total actual.
El desglose de la reserva por distintas cuencas es el siguiente:
- Cantábrico Oriental: 74%
- Cantábrico Occidental: 67,3%
- Miño-Sil: 75,1%
- Galicia Costa: 50,4%
- Cuencas internas del País Vasco: 85,7%
- Duero: 67,5%
- Tajo: 69,8%
- Guadiana: 60,5%
- Tinto, Odiel y Piedras: 76%
- Guadalete-Barbate: 45,2%
- Guadalquivir: 46,4%
- Cuenca Mediterránea Andaluza: 49,5%
- Segura: 24,3%
- Júcar: 55,8%
- Ebro: 61,9%
- Cuencas internas de Cataluña: 73,9%
Análisis de las precipitaciones
A lo largo de las últimas semanas, se han registrado precipitaciones significativas en la vertiente Atlántica que han tenido un impacto notable en la vertiente Mediterránea. La mayor cantidad de lluvia se ha observado en San Sebastián – Donostia, donde se han acumulado 94 mm, equivalentes a 94 l/m².
A medida que se analiza la situación hídrica del país, es fundamental considerar estos datos para entender el estado actual y las proyecciones futuras relacionadas con el agua en España.
Situación general y perspectivas
A pesar de las lluvias recientes en algunas regiones, el descenso en los niveles de agua almacenada presenta desafíos para la gestión hídrica del país. La variabilidad climática y el consumo humano son factores clave que influyen en esta dinámica.
A medida que avanza el año hidrológico, será crucial seguir monitorizando las reservas y adaptarse a las condiciones cambiantes para garantizar un uso sostenible del recurso más vital: el agua.
La noticia en cifras
Ámbito |
Capacidad (%) |
Hectómetros cúbicos (hm³) |
Cantábrico Oriental |
74% |
|
Cantábrico Occidental |
67,3% |
|
Miño-Sil |
75,1% |
|
Galicia Costa |
50,4% |
|
Cuencas internas del País Vasco |
85,7% |
|
Duero |
67,5% |
|
Tajo |
69,8% |
|
Guadiana |
60,5% |
|
Tinto, Odiel y Piedras |
76% |
|
Total Reserva Hídrica |
60,8% |
34.060 hm³ |
(disminución de 678 hm³) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?
La reserva hídrica española se encuentra al 60,8% de su capacidad total.
¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?
Los embalses almacenan actualmente 34.060 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
¿Cómo ha cambiado la capacidad de los embalses en la última semana?
En la última semana, la capacidad de los embalses ha disminuido en 678 hm³, lo que representa el 1,2% de la capacidad total actual.
¿Qué regiones tienen un porcentaje alto de reserva hídrica?
Las regiones con un porcentaje alto son: Cantábrico Oriental (74%), Miño-Sil (75,1%), Cuencas internas del País Vasco (85,7%) y Tinto, Odiel y Piedras (76%).
¿Cuál es la región con menor reserva hídrica?
La región con menor reserva hídrica es Segura, que se encuentra al 24,3% de su capacidad.
¿Dónde se han registrado las precipitaciones más abundantes?
Las precipitaciones más abundantes se han registrado en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea, siendo San Sebastián – Donostia donde se ha producido la máxima con 94,0 mm.