www.elfaro.es

Adolescentes

Lanzan campaña para promover una educación sexual positiva entre adolescentes

20/10/2025@14:12:59

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña «Porno, por no hablar», enfocada en promover una educación sexual positiva que fomente la igualdad y el buen trato. Esta iniciativa busca concienciar sobre el impacto del consumo de pornografía en la adolescencia, donde se ha observado que el primer contacto ocurre entre los 8 y 10 años. En España, el 60% de los adolescentes consume pornografía, lo que puede afectar negativamente su desarrollo emocional y sexual. La campaña enfatiza la necesidad de una educación afectivo-sexual que permita a los jóvenes desarrollar un pensamiento crítico frente a las violencias y conductas de riesgo asociadas al consumo de pornografía.

Nuevo programa de Sanidad promueve el ocio saludable para jóvenes

El Ministerio de Sanidad ha lanzado el programa "Tardes con Plan", cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de fomentar el ocio saludable en niños y adolescentes. Esta iniciativa busca promover hábitos de vida saludables en alimentación, sueño, actividad física y bienestar emocional, especialmente en áreas vulnerables. A través de talleres integrales, se ofrecerán alternativas atractivas para las tardes de la población infantojuvenil. La Gasol Foundation y la Fundación CSAI colaboran en su desarrollo. Se llevará a cabo una jornada informativa para entidades del tercer sector y economía social.

El 17% de los adolescentes sufre acoso 'online' relacionado con el peso

Según una encuesta realizada a unos 12.000 adolescentes de Australia, Canadá, Chile, México, EE. UU. y el Reino Unido, alrededor del 17 por ciento de los encuestados informaron haber experimentado acoso en línea relacionado con el peso.
  • 1

Reforzarán la educación sexual y políticas contra la violencia adolescente

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la clausura de la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego subrayó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual online. La ministra enfatizó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a esta problemática. Además, su departamento trabaja en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) para mejorar los derechos y protección de los menores en el ámbito digital.

El consumo de tabaco sigue disminuyendo en el mundo

En el periodo del año 2000 al 2022 la población adulta que consumía tabaco se redujo del 33% al 20%, según el informe más reciente de la agencia sanitaria de la ONU, que considera que aún queda mucho por hacer ya que en la mayoría de los países los adolescentes de entre 13 y 15 años consumen tabaco o productos con nicotina.