www.elfaro.es

explotacion sexual

14/08/2025@11:59:12

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Badajoz que explotaba sexualmente a mujeres de origen latinoamericano. Se han liberado a tres víctimas y se han detenido a seis personas, dos de las cuales están en prisión provisional. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima que fue captada con falsas promesas de empleo y luego obligada a trabajar en un club para saldar una deuda ficticia. Las mujeres eran retenidas, sufriendo agresiones físicas y sexuales, y se les negaba la libertad de movimiento. Durante la operación se incautaron 5.874 euros, vehículos, armas y sustancias estupefacientes. La Policía Nacional continúa su lucha contra la trata de seres humanos y ofrece recursos para denunciar estos delitos.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una red criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Gandía, Valencia. La operación ha permitido identificar a 38 mujeres, principalmente colombianas, que eran captadas con falsas promesas de empleo en España. Las víctimas eran obligadas a trabajar en condiciones extremas, sin descanso y bajo vigilancia constante. Se han detenido a siete personas y liberado a seis víctimas. Además, se han realizado múltiples registros donde se incautaron grandes sumas de dinero, vehículos y sustancias ilegales. La organización también estaba involucrada en el blanqueo de capitales y tenía planes de expandir su actividad delictiva.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han liberado a 162 mujeres víctimas de explotación sexual por una organización criminal en varias provincias españolas. La red, que captaba a mujeres sudamericanas en situación de vulnerabilidad, las obligaba a ejercer la prostitución en inmuebles adaptados como prostíbulos. Durante la operación se detuvo a 37 personas y se realizaron 39 registros en localidades de Valencia, Málaga, Murcia, Castellón y Alicante. Las víctimas vivían en condiciones deplorables, con restricciones severas sobre su libertad. Además, se investiga el blanqueo de capitales relacionado con esta actividad delictiva.

La Ertzaintza y la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en un operativo que abarcó varios territorios de Euskadi y otras provincias españolas. Se han detenido a 19 personas y liberado a 34 mujeres, quienes eran captadas en el extranjero para ejercer la prostitución en pisos controlados por los líderes de la organización. Las detenciones se realizaron en ciudades como Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Irun y Logroño, donde también se incautaron documentos, dinero y vehículos. Los detenidos enfrentan cargos por Organización Criminal y Trata de Seres Humanos. La operación sigue abierta y podrían haber más arrestos.

Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.

Una colaboradora, que también ha sido arrestada, captaba a las mujeres en sus países de origen con falsas promesas de trabajo a cambio de 300 euros mensuales. Una de las víctimas fue encerrada en el domicilio del detenido y agredida sexualmente en reiteradas ocasiones hasta que logró escapar.

Las mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a ejercer la prostitución 24 horas al día durante seis días a la semana en pisos prostíbulo por los que rotaban cada 21 días. Han sido detenidas 21 personas en las provincias de Madrid (10), Valencia (5), Castellón (3), La Rioja (2) y Zaragoza (1).

Han sido liberadas 11 mujeres que eran obligadas a trabajar 24 horas al día durante los siete días de la semana y durante la investigación se ha podido detectar que más de 500 mujeres habían sido explotadas con anterioridad.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización internacional dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Cádiz y Murcia. Durante la operación, se liberaron a tres mujeres que eran explotadas en condiciones inhumanas en clubes y pisos prostíbulos. Nueve personas fueron detenidas por delitos relacionados con la trata, prostitución coactiva e inmigración ilegal. La investigación comenzó tras el testimonio de una víctima que alertó sobre esta red criminal que captaba mujeres sudamericanas mediante falsas ofertas de empleo. Las víctimas eran engañadas y obligadas a ejercer la prostitución al llegar a España. La operación incluyó registros en varios locales donde se encontraron evidencias de la actividad delictiva y se incautaron dinero y sustancias ilegales.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en pisos prostíbulo de seis comunidades autónomas. Las víctimas, atraídas por falsas promesas de empleo, adquirían deudas de hasta 8.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución. Durante la operación, se liberaron a 18 mujeres y se detuvo a cinco personas en Bilbao y Gijón. La investigación reveló un entramado que captaba a las mujeres en Colombia, les retiraba el pasaporte al llegar a España y las sometía a condiciones inhumanas, incluyendo violencia física y consumo forzado de drogas. Además, se llevó a cabo una operación paralela que resultó en la detención de 21 personas involucradas en otro caso de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un aumento del 22% respecto al año anterior. Este esfuerzo incluyó 419 operaciones que resultaron en la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, con un perfil predominante de mujeres jóvenes provenientes de Colombia, Venezuela y Paraguay. Las autoridades realizaron más de 10.000 inspecciones administrativas en entornos relacionados con la prostitución y el trabajo, identificando a miles de personas en situación de riesgo. Estos datos reflejan un compromiso continuo en la lucha contra la trata de seres humanos en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.

Las víctimas, principalmente mujeres latinoamericanas, eran captadas en sus países de origen y trasladadas a España donde eran forzadas a prestar servicios sexuales para saldar la deuda contraída de 7.000 euros. Varias de las mujeres fueron vendidas a otros entramados por cantidades cercanas a los 1.000 euros. Han sido detenidas nueve personas en las provincias de Ourense (5), A Coruña (1), Burgos (1), Cuenca (1) y Madrid (1).

Han sido detenidas siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización, uno de los cuales ha ingresado en prisión provisional. La investigación se inició gracias a una llamada al 091 en la que se alertaba de que una de las víctimas, explotadas sexualmente las 24 horas del día siete días a la semana, se encontraba recluida en un piso de la capital murciana.

Han sido detenidas ocho personas de la red criminal que se lucraban con la explotación sexual de sus víctimas, una de ellas con discapacidad intelectual, a las que engañaban diciendo que tendrían otro tipo de trabajo o bajo condiciones muy diferentes.