www.elfaro.es

Argelia

Grande-Marlaska y Argelia refuerzan la cooperación contra el tráfico de personas

21/10/2025@12:19:51

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo argelino, Said Sayoud, se han reunido en Argel para fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico de personas y las redes criminales asociadas. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de coordinar esfuerzos y compartir información para enfrentar este desafío creciente. Grande-Marlaska reconoció a Argelia como un "socio clave" en esta lucha, agradeciendo su labor en la interceptación de salidas ilegales que han salvado vidas. Además, se discutieron nuevas posibilidades de cooperación bilateral en seguridad vial y protección civil, así como la reactivación de acuerdos previos entre ambos países.

Reunión de seguridad entre España y Argelia en Madrid

La reunión de la Comisión Mixta hispano-argelina sobre seguridad se llevó a cabo en Madrid, presidida por Elena Garzón, directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería de España, y Kamel Kaili, director de Cooperación del Ministerio del Interior de Argelia. Este encuentro se centra en el seguimiento del Convenio de Seguridad y Lucha contra la Criminalidad Organizada firmado en 2008, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la criminalidad organizada, el tráfico de personas y la inmigración ilegal entre ambos países.

La aterradora travesía de los migrantes y la violencia oculta tras el negocio del tráfico humano

Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.
  • 1

Condenan a cuatro años de prisión al patrón de una patera que llegó con 13 migrantes a España

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a cuatro años de prisión al patrón de una patera que transportó a 13 personas desde Argelia a España en condiciones de inseguridad. El acusado, sin titulación para gobernar la embarcación, salió el 2 de septiembre y sufrió una avería que prolongó el viaje a cuatro días. Los migrantes pagaron entre 1.800 y 2.500 euros por el trayecto clandestino, que carecía de equipos de seguridad y víveres. La sentencia es firme y no admite recurso.

Desmantelada una organización criminal especializada en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una de las mayores redes criminales asentadas en España especializadas en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos.