www.elfaro.es

comunidad valenciana

Octubre rompe récord con más de 10 millones de pasajeros aéreos internacionales en España

18/11/2025@18:07:10

En octubre de 2025, España recibió más de 10 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según Turespaña, en los primeros diez meses de 2025, el total de llegadas alcanzó los 96,7 millones. Los principales mercados emisores mostraron un aumento notable, destacando Irlanda y Polonia. Canarias fue la comunidad autónoma que más pasajeros recibió, seguida por Andalucía y la Comunidad Valenciana. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con un crecimiento del 8,7%. Este crecimiento refleja una recuperación continua del sector turístico en España.

La UE destina 946 millones a España para ayudar tras la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras áreas del país. Esta ayuda, solicitada por el Ministerio de Hacienda, es histórica, siendo la segunda más alta desde la creación del fondo en 2002. Los fondos se destinarán a operaciones de emergencia, recuperación y reconstrucción de infraestructuras dañadas. Además, se han reprogramado 645 millones de euros adicionales para apoyar las zonas afectadas, sumando un total de 1.600 millones en financiación europea para la recuperación. La gestión eficiente y transparente de estos recursos será crucial para ayudar a las comunidades impactadas.

Más de 7.900 estudiantes reciben ayudas escolares tras la DANA

Más de 7.900 estudiantes afectados por la DANA del 28 de octubre han recibido ayudas del Ministerio de Educación, que suman un total de 4.741.200 euros, destinados a cubrir gastos de reposición de libros y material escolar. Las ayudas, de 600 euros por estudiante no universitario, benefician principalmente a localidades como Catarroja, Algemesí y Paiporta. El 31,7% de los beneficiarios cursaba Educación Primaria, seguido por estudiantes de ESO y Educación Infantil. Además, se han flexibilizado requisitos para prácticas en Formación Profesional para evitar perjuicios en la promoción académica de los afectados.

AIMPLAS y CTCR trabajan en el reciclaje de recortes de piel para calzado

AIMPLAS y el CTCR se unen para abordar el reciclaje de recortes de piel en la industria del calzado, un sector que produce el 65% del calzado en España. Cada año, se generan aproximadamente 3,500 toneladas de residuos de piel en fábricas de calzado. El proyecto ECOFAP tiene como objetivo desarrollar un nuevo material para impresión 3D a partir de piel reciclada, permitiendo su uso en suelas y tacones. Esta iniciativa fomenta la economía circular al reutilizar residuos del sector, reduciendo así el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles en la moda y el calzado.

Selección Femenina de Baloncesto: Una victoria necesaria en un contexto difícil

Castelló de la Plana recibía a la Selección Femenina una semana después de una de las mayores tragedias de los últimos años en la Comunidad Valenciana. España ha querido rendir un homenaje a las víctimas y damnificados con una victoria importante para estar en el próximo Eurobasket Femenino ante una sobria selección de Países Bajos.

Un 10% más: España recibió casi 10,6 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre

Entre los meses de enero y septiembre, España recibió 81,7 millones de pasajeros, un incremento del 11,7% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana, con un aumento del 15,9%; las menores, Canarias, con un 8,6%, y Baleares, con un 5%. Estos datos, como ya sucedió en julio y agosto, muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos entre los viajeros internacionales.

"Un modelo caduco neoliberal": Sánchez carga sin piedad contra el PP en Valencia, Andalucía y Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha cortado a la hora de acusar a los gobiernos autonómicos "populares" de gestionar "con el modelo caduco neoliberal que trata los servicios públicos como mercancías en vez de derechos".

Desigualdad alarmante: Comunidades Autónomas recortan millones en atención a la dependencia

Durante el año 2022, se registró un triste total de 45.360 personas que perdieron la vida mientras esperaban en las listas de dependencia. Para hacernos una idea de la situación, esto equivale a una persona fallecida cada 12 minutos. Además, se observó una disminución de 98 millones de euros en la contribución de las comunidades autónomas en este ámbito. Las regiones que más redujeron sus presupuestos fueron Cataluña, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia.

Crecen un 4,3% los pasajeros aéreos internacionales en julio, superando los 11,7 millones

En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal emisor, con 2,7 millones de pasajeros, seguido por Alemania e Italia. Baleares y Canarias destacaron como destinos preferidos. Las comunidades autónomas que más crecieron en llegadas fueron Galicia y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma lideraron en volumen de pasajeros, con Alicante registrando el mayor incremento interanual.

El empleo turístico alcanza casi 3 millones de trabajadores en 2024, un 9,7% más que el año anterior

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en este sector, que constituye el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje lideran el crecimiento, con incrementos significativos en los servicios de alojamiento y transporte. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido, reflejando una tendencia hacia contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

Angel Víctor Torres desmantela la defensa de Mazón y critica su gestión de la emergencia

En el contexto de la reciente DANA que ha devastado partes de la Comunidad Valenciana, se ha desatado una tormenta política tan intensa como la climática.

Pedro Sánchez pone en marcha los primeros 10 mil millones de ayudas para reconstruir Valencia

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

España recibió en agosto un 9,6% más de viajeros que en el mismo mes de 2023

Entre enero y agosto, España recibió 71,2 millones de pasajeros internacionales, un incremento del +11,9% respecto a 2023. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento del 13,1%; las menores, Canarias, con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de destinos.

Óscar Puente destaca las históricas cifras de licitación del Ministerio en la Comunidad Valenciana

Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.

Alegría: "La coherencia del PP es inexistente y su cinismo bochornoso"

En relación con el acuerdo alcanzado de los populares con Vox para gobernar en la Comunidad Valenciana recalca que “la coherencia del PP es inexistente y su cinismo bochornoso”.