www.elfaro.es

datos biometricos

Puertos españoles destinarán 65 millones a mejorar controles fronterizos

13/10/2025@16:18:40

Los puertos españoles recibirán una inversión de 65 millones de euros para mejorar la seguridad fronteriza mediante la adquisición de equipos que refuercen el control en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES). Este sistema, que se implementará progresivamente, registrará electrónicamente las entradas y salidas de viajeros extracomunitarios y sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro digital. La Unión Europea financiará casi 60 millones de esta inversión a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras. Puertos del Estado liderará la implementación del EES en los puertos españoles a partir de 2026.

La UE implementará un nuevo sistema de control fronterizo el 12 de octubre

La Unión Europea implementará su nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) el 12 de octubre de 2025, con una fase de prueba progresiva que culminará en abril de 2026. Este sistema automatizado registrará las entradas y salidas de ciudadanos no europeos en el Espacio Schengen, eliminando la necesidad del sellado manual de pasaportes. La Policía Nacional mantendrá el control fronterizo en España, mientras que se han invertido 83 millones de euros para adaptar los puestos fronterizos a los requisitos del EES. Durante seis meses, el sistema coexistirá con el método tradicional, mejorando la seguridad y eficiencia en la gestión de fronteras y ayudando a detectar migraciones irregulares y fraudes documentales.

A vueltas con el escaneo de iris a cambio de dinero

La Audiencia Nacional avala el cese cautelar de la recopilación de datos a través del iris de Worldcoin acordado por la Agencia de Protección de datos y considera que atendiendo a la ponderación de los intereses en conflicto y, a la vista de las circunstancia concurrentes, debe prevalecer “la salvaguarda del interés general que consiste en la protección del derecho a la protección de datos personales de los interesados frente al interés particular de la empresa recurrente de contenido fundamentalmente económico”.
  • 1

Worldcoin deberá borrar todos los códigos de iris almacenados tras fallo de protección de datos

La autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto, debido a infracciones del RGPD. La resolución sigue a una medida cautelar impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos que detuvo la recolección y tratamiento de datos biométricos en España. Además, se requiere que cualquier tratamiento futuro cuente con el consentimiento explícito de los usuarios y se implementen medidas para proteger datos de menores. La empresa podría enfrentar multas por incumplimiento.