22/10/2025@14:59:33
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de concienciación titulada "En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida". Esta iniciativa busca recordar a los conductores que incluso una pequeña imprudencia puede resultar en un accidente mortal con consecuencias duraderas. La campaña, que durará casi dos meses, tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad vial, presentando un mensaje emotivo y reflexivo. A través de diversos medios audiovisuales, se ilustra cómo un momento de distracción al volante puede desencadenar tragedias irreversibles, afectando no solo a las víctimas, sino también a quienes provocan el siniestro. La DGT enfatiza que muchos accidentes son evitables y hace un llamado a la responsabilidad compartida en las carreteras.
MotoGP ha destacado su impacto positivo en la comunidad de Mandalika durante el Gran Premio Pertamina de Indonesia 2025. En colaboración con InJourney y la MGPA, la competición se centró en fortalecer la conexión con las escuelas locales. Pilotos de Moto2 y Moto3 visitaron instituciones educativas para promover el empoderamiento estudiantil y la seguridad vial. Además, cientos de estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar los entresijos del campeonato, desde los boxes hasta las gradas, disfrutando de una experiencia única. Este compromiso social se complementa con donaciones de material escolar para apoyar la educación en Lombok, marcando el inicio de futuras iniciativas en 2026.
La Ertzaintza ha arrestado en Hernani a un joven de 25 años por su supuesta implicación en tráfico ilegal de personas y por conducir sin licencia. Durante un control rutinario, los agentes detectaron que el conductor, que se dirigía hacia Portugal, transportaba a cinco ocupantes de nacionalidad india y pakistaní de manera irregular. Este individuo ya había sido detenido anteriormente por delitos similares. Los pasajeros han sido citados para realizar los trámites correspondientes en Extranjería.
Más de 5 millones de desplazamientos se prevén para el último dispositivo especial de tráfico del verano, que comenzará el 29 de agosto y finalizará el 31. La Dirección General de Tráfico ha implementado medidas para garantizar la seguridad en las carreteras durante este periodo de retorno masivo a los hogares. Se espera un aumento significativo del tráfico, especialmente en las horas pico del viernes y el fin de semana, con movimientos tanto hacia las zonas turísticas como de regreso a los grandes núcleos urbanos. Para facilitar la circulación, se activarán carriles reversibles y se suspenderán obras en carretera. La DGT aconseja a los conductores estar informados sobre el estado del tráfico y respetar las normas para evitar accidentes.
La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial desde el 14 hasta el 17 de agosto con motivo del puente del 15 de agosto, previniendo 7.040.000 desplazamientos en todo el país. Durante estos días, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia, y se implementarán medidas para regular el tráfico en las vías más conflictivas. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes, evitar las horas pico y seguir las recomendaciones de seguridad vial. Además, se advierte sobre el riesgo de incendios en carreteras, instando a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
En 2024, se registró un descenso del 6% en el número de fallecidos por siniestros de tráfico en las ciudades españolas, con 488 muertes y 5.043 heridos que requirieron hospitalización. A pesar de la disminución de víctimas mortales, los heridos graves aumentaron un 3%. La mayoría de los siniestros viales (65%) ocurren en entornos urbanos, aunque estos solo representan el 27% de las muertes totales. Los usuarios vulnerables, especialmente peatones y motoristas, constituyen el 79% de las víctimas fatales. Estos datos resaltan la necesidad de políticas específicas para mejorar la seguridad vial urbana y proteger a los grupos más expuestos.
Una conductora ha sido investigada por la Guardia Civil tras circular más de ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49, en Huelva. Los usuarios de la vía alertaron a los servicios de emergencia sobre el vehículo que avanzaba como si estuviera en una carretera de doble sentido, obligando a otros conductores a realizar maniobras evasivas para evitar colisiones. Las autoridades identificaron a la mujer mediante análisis de cámaras y videos compartidos en redes sociales. La investigación se encuentra bajo el Juzgado Decano de Huelva por un delito contra la seguridad vial.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para el verano 2025, anticipando más de cien millones de desplazamientos por carretera. Se implementarán operativos cada fin de semana y en festividades clave, con cinco operaciones especiales programadas desde el 4 de julio hasta finales de agosto. La DGT intensificará la vigilancia para reducir la mortalidad vial, que el año pasado fue de 243 víctimas. Además, se prestará atención a los motoristas, quienes representan un alto porcentaje de fallecidos en accidentes. Grande-Marlaska ha instado a la ciudadanía a conducir con prudencia y responsabilidad durante las vacaciones estivales.
|
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña en Madrid enfocada en prevenir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025 e involucrará a la Guardia Civil y policías locales para vigilar el uso del móvil y otras distracciones. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles utiliza el teléfono mientras conduce, aumentando significativamente el riesgo de accidentes. La colaboración con la Federación Nacional de Lesionados Medulares busca concienciar sobre las consecuencias de estos comportamientos. Esta iniciativa forma parte de una operación más amplia a nivel europeo para mejorar la seguridad vial.
El verano de 2025 ha cerrado con un 6% menos de fallecidos en carretera, a pesar de que se superaron los 100 millones de desplazamientos. En julio y agosto, se registraron 228 muertes por siniestros viales, 15 menos que el año anterior. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la reducción en un contexto de aumento en la movilidad, donde los desplazamientos de largo recorrido crecieron un 2,77%. A pesar de esta mejora, se subrayó la importancia de mantener precauciones para seguir reduciendo la mortalidad vial. La siniestralidad mostró una tendencia a la baja generalizada, con un descenso notable en las víctimas entre usuarios vulnerables y una estabilización en las muertes de motoristas. Andalucía lideró el número de fallecidos, mientras que las cifras totales desde enero hasta septiembre también reflejan una disminución en comparación con el año anterior.
Durante una reciente campaña de control de velocidad entre el 4 y el 10 de agosto, la Guardia Civil estableció 2.793 puntos de control en España, supervisando más de un millón de vehículos. Se denunciaron a 68.662 conductores, lo que representa un 6,7% del total, un aumento respecto a campañas anteriores. La mayoría de las infracciones se registraron en autopistas y autovías (53,2%), seguidas por carreteras convencionales (44,9%). Además, 11 conductores fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida. Esta campaña resalta la importancia del respeto a los límites de velocidad para mejorar la seguridad vial.
Durante una reciente campaña de la Guardia Civil, el 96% de los conductores que dieron positivo en alcohol y otras drogas fueron detectados en controles preventivos. Entre el 14 y el 20 de julio, se realizaron pruebas a más de 210,000 conductores, resultando en 4,234 positivos. De estos, más de 4,400 conductores presentaron tasas de alcohol inferiores al límite legal. Las pruebas revelaron un alto consumo de cannabis, cocaína y anfetaminas. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave para esta iniciativa, que busca aumentar la seguridad vial y reducir accidentes relacionados con el consumo de sustancias.
En julio de 2025, se registraron 112 fallecimientos en siniestros de tráfico, lo que representa un aumento de 2 víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento ocurre en un contexto de mayor movilidad, que ha crecido un 3%. La situación destaca la importancia de la seguridad vial y la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los accidentes en las carreteras.
El Ministerio del Interior ha presentado una guía innovadora destinada a reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales. Este informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, incluye una recopilación de datos, experiencias y soluciones tanto nacionales como internacionales para abordar este problema. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y proteger tanto a los animales como a los conductores.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva de vigilancia en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir la siniestralidad y proteger tanto a los operarios como a los conductores. Se controlarán especialmente las zonas donde se modifican los carriles y se realizarán trabajos en la calzada, ya que estos son puntos críticos para accidentes. La campaña busca concienciar sobre la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad y la correcta señalización en las obras, utilizando nuevas tecnologías para mejorar la información disponible para los conductores.
|
|