www.elfaro.es

esclerosis lateral amiotrofica

Sánchez confirma la llegada del catálogo de símbolos franquistas para su eliminación en noviembre

22/10/2025@18:55:59

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Boletín Oficial del Estado publicará en noviembre un catálogo completo de símbolos franquistas para su retirada. Este anuncio se realizó durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde Sánchez destacó las medidas adoptadas por su gobierno para combatir la exaltación del fascismo y promover la memoria democrática. Entre estas iniciativas se incluye la Ley de Memoria Democrática y el cierre de la Fundación Francisco Franco. Además, Sánchez defendió las políticas de vivienda y apoyo a autónomos, subrayando el aumento en la construcción de viviendas de protección oficial y las ayudas implementadas durante la pandemia.

Sanidad abre consulta para definir enfermedades en la Ley ELA

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. Esta consulta, abierta hasta el 9 de febrero de 2025, busca recoger opiniones sobre los criterios para definir estas enfermedades y elaborar un listado específico. La ley facilitará el reconocimiento de discapacidad y dependencia, así como la atención integrada entre servicios sociales y sanitarios. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo normativasgca@sanidad.gob.es.

Así transformará la Ley ELA la vida de miles de pacientes y sus familias

El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. Durante una reunión con ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye medidas concretas y un calendario de acciones. El plan se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar trámites de acceso a servicios y formación para profesionales, mientras que la segunda abordará la adecuación de atención y prestaciones. Este esfuerzo se alinea con la estrategia estatal para transformar el modelo de cuidados en el país, con una inversión inicial de 1.300 millones de euros. La consulta pública sobre el desarrollo normativo comenzará este mes.

  • 1

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados por esclerosis lateral amiotrófica

El Gobierno de España, a través de la ministra de Sanidad Mónica García y el ministro de Derechos Sociales Pablo Bustinduy, ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), se discutieron las medidas concretas del plan, que incluye un calendario de implementación y coordinación con los gobiernos autonómicos. La iniciativa se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar el acceso a servicios y prestaciones, mientras que la segunda abordará la adecuación de atención y recursos necesarios. Este esfuerzo busca garantizar que los beneficios de la ley lleguen rápidamente a quienes lo necesitan.