www.elfaro.es

grande marlaska

España inicia con éxito el nuevo sistema europeo de control fronterizo

14/10/2025@11:45:57

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el exitoso inicio del Entry Exit System (EES) en España, que comenzó a funcionar el 12 de octubre. Este nuevo sistema de control fronterizo europeo registró 1.833 expedientes en su primer día sin incidencias ni retrasos, mejorando la fluidez y seguridad en los controles. La Comisión Europea y eu-LISA han elogiado a España por su implementación, siendo el tercer país de la UE en activarlo. El EES se extenderá progresivamente a más aeropuertos españoles, con una total operatividad prevista para abril de 2026. Además, se abordaron propuestas sobre un nuevo reglamento de retorno y el Mecanismo Europeo de Protección Civil durante el Consejo de Ministros de Interior.

Grande-Marlaska anuncia medidas de tráfico para un verano con más de cien millones de desplazamientos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el dispositivo especial de Tráfico para el verano 2025, anticipando más de cien millones de desplazamientos por carretera. Se implementarán operativos cada fin de semana y en festividades clave, con cinco operaciones especiales programadas desde el 4 de julio hasta finales de agosto. La DGT intensificará la vigilancia para reducir la mortalidad vial, que el año pasado fue de 243 víctimas. Además, se prestará atención a los motoristas, quienes representan un alto porcentaje de fallecidos en accidentes. Grande-Marlaska ha instado a la ciudadanía a conducir con prudencia y responsabilidad durante las vacaciones estivales.

Marlaska traslada a la ONU el compromiso "firme e incuestionable" de España en la lucha contra el terrorismo

El ministro del Interior ha mantenido una reunión bilateral con el secretario general adjunto de Naciones Unidas para la Oficina de Lucha contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, en el marco del Congreso Global que la ONU está celebrando en Nueva York sobre Víctimas del Terrorismo.

Grande-Marlaska propone que España acoja la celebración de la primera comisión mixta de Interior hispano-guineana

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha viajado a Guinea Conakry para reforzar la cooperación de ambos países en materia de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, de gestión de los flujos migratorios y de lucha contra las redes de tráfico de inmigrantes irregulares.
  • 1

Cooperación policial entre España y Marruecos para el Mundial 2030

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación policial en el contexto de la celebración conjunta del Mundial de Fútbol 2030, que tendrá lugar en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, se destacó la importancia de coordinar esfuerzos en la gestión de seguridad para garantizar el éxito del evento. Ambos ministros también abordaron temas de colaboración en materia migratoria y agradecieron la asistencia de Marruecos en tareas de emergencia tras desastres naturales. Esta reunión refuerza el compromiso bilateral en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Grande-Marlaska pone en valor nuestro sistema penitenciario como "referente internacional"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que el índice de reincidencia de la población reclusa es de solo el 20 por ciento, por lo que ha asegurado que "nuestro sistema penitenciario, que es referente internacional, es la prueba de que podemos sentirnos orgullosos de nuestro modelo democrático".

Plan de acción para prevenir y perseguir los delitos de odio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el primer Plan de acción contra los delitos de odio, una guía estratégica que establece una amplia serie de medidas para combatir la discriminación y las expresiones de odio contra colectivos vulnerables por motivo de su origen nacional o étnico, sexo o género, ideología, identidad sexual, religión, capacidades intelectuales o físicas y situación socioeconómica, entre otras razones.