www.elfaro.es

Investigadores

17/07/2025@18:14:33

España ha realizado el mayor esfuerzo presupuestario en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) de su historia, duplicando en cinco años el peso de esta política en los Presupuestos Generales del Estado. Según el informe de seguimiento 2024 de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, se destaca que el gasto en I+D ha crecido un 49,7% desde 2018, alcanzando los 22.379,2 millones de euros en 2023. El sector empresarial lidera la financiación y ejecución de estos gastos. Además, el personal empleado en I+D ha aumentado un 21,9%, lo que refleja una apuesta por atraer y retener talento. España se posiciona como un referente internacional en publicaciones científicas y colabora activamente en redes globales. A pesar del progreso, aún hay margen para mejorar en patentes solicitadas por entidades españolas.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de cerca de 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y fortalecer líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant enfatizó el compromiso del Gobierno con mejorar las oportunidades para científicos en el país. Los fondos también se destinarán a la modernización de laboratorios y equipamiento científico, apoyando proyectos relevantes como el estudio del cambio climático y enfermedades como el cáncer.

En una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría.

  • 1

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de más de 19 millones de euros para contratar a 100 investigadores que actualmente trabajan en el extranjero, a través de la convocatoria anual de ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca atraer talento nacional e internacional a universidades públicas españolas. Se financiarán 40 contratos para personal sénior y 60 para personal junior, con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo en el país. La ministra Diana Morant destacó que esta medida representa un cambio significativo en la política del talento en España.