www.elfaro.es

movilidad electrica

Sánchez se reúne con el CEO de Renault para fortalecer la industria automotriz en España

05/11/2025@12:42:37

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con François Provost, nuevo CEO del Grupo Renault, para discutir el apoyo del Ejecutivo a la industria automovilística y los desafíos futuros del sector. Durante el encuentro, se destacó la inversión en el sector a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluyendo una reciente convocatoria del PERTE para el Vehículo Eléctrico dotada con 1.250 millones de euros. España lidera la transformación hacia una movilidad eléctrica y sostenible, con un crecimiento continuo en el mercado automovilístico nacional que ha registrado un aumento del 16% en matriculaciones en octubre.

IDAE y CIS crearán un barómetro sobre la percepción de la transición energética en España

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han firmado un convenio para desarrollar un barómetro sobre la transición energética en España, que se llevará a cabo entre 2025 y 2026. Este estudio incluirá encuestas y grupos de debate para evaluar la percepción social sobre temas como las energías renovables, la movilidad eléctrica y el autoconsumo. Con un presupuesto total de 355.000 euros, los resultados del barómetro servirán para guiar nuevas políticas públicas que fomenten una transición energética justa y aprovechen el potencial renovable del país. El barómetro concluirá en noviembre de 2026, con el objetivo de mejorar el diseño de instrumentos de apoyo a la ciudadanía en este proceso transformador.

Cumbre en Barcelona refuerza el compromiso con la movilidad eléctrica en España

La cumbre para el impulso de la movilidad eléctrica en España, celebrada en Barcelona, reunió a destacados líderes como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Durante el evento se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve el desarrollo de instrumentos para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos y mejorar la infraestructura de recarga en el país. Aquí se destacó la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se reconocieron las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes en el sector.

  • 1

Se lanza el mapa REVE para impulsar la movilidad eléctrica en España

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado el mapa REVE, una herramienta innovadora que proporciona información dinámica para fomentar la movilidad eléctrica en España. Este anuncio incluye medidas como el programa MOVES III, la próxima audiencia del MOVES Corredores, un plan de señalización de carreteras y la simplificación administrativa para facilitar el despliegue de puntos de recarga. Estas iniciativas buscan impulsar la transición hacia un transporte más sostenible y eficiente. Para más detalles, visita el enlace.

Nuevas FP en movilidad eléctrica para cubrir la demanda laboral del sector

El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, está desarrollando nuevas titulaciones de Formación Profesional (FP) enfocadas en la movilidad eléctrica para satisfacer la creciente demanda de profesionales en este sector. Durante una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, se anunció la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior relacionado con el almacenamiento energético y un certificado profesional para trabajadores. Esta iniciativa responde a las necesidades del sector automotriz y busca impulsar la formación continua en un contexto de transformación industrial. En los últimos años, se han creado numerosas titulaciones vinculadas a sectores emergentes como vehículos eléctricos, robótica y digitalización. La inversión en FP en Aragón supera los 172 millones de euros, destacando el compromiso del Gobierno con la calidad educativa y la innovación.