www.elfaro.es

Industria

Ocho países europeos y España proponen prioridades para la nueva Ley de Chips

30/09/2025@17:09:35

España, junto a ocho países europeos, ha presentado sus prioridades para una nueva Ley de Chips que busca fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La Coalición de Semiconductores SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, entregó una declaración conjunta a la Comisión Europea. Este documento destaca la importancia de los semiconductores en sectores clave como la inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industrias y pymes, armonizar financiamiento entre la UE y Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y fomentar el desarrollo sostenible en la fabricación. Además, se subraya el compromiso del sector privado con estos objetivos.

España y otros países europeos defienden el acero con nuevas medidas comerciales

España, junto a varios países europeos, ha respaldado una propuesta para implementar medidas comerciales que protejan la industria del acero en Europa. Este sector es crucial para diversas cadenas de valor, incluyendo automoción y energía, y representa un importante motor económico con 310,000 empleos directos en la UE. Los países firmantes instan a la Comisión Europea a establecer un nuevo marco de defensa del acero que entre en vigor en 2026, ante los desafíos como el exceso de capacidad global y la necesidad de descarbonización. En España, el sector siderúrgico aporta el 4.6% del PIB industrial y está en proceso de transformación con inversiones significativas para modernizar sus instalaciones y mejorar su sostenibilidad.

El Gobierno destina 1.250 millones para impulsar el PERTE VEC

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la cuarta convocatoria del PERTE VEC, con un presupuesto de 1.250 millones de euros. Esta iniciativa busca impulsar la creación de nuevos establecimientos industriales, aumentar las capacidades productivas en plantas existentes y reconvertir líneas de producción para fabricar productos innovadores. La convocatoria está dirigida a fomentar el desarrollo del sector industrial en España.

Industria desembolsa 45 millones en ayudas del Plan Reinicia Auto+

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y apoyar a los afectados por desastres naturales.

Gobierno y agentes sociales abordan tensiones comerciales y medidas de protección industrial

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales, incluyendo a CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, para analizar las tensiones comerciales actuales y presentar sus planes para proteger la industria, las empresas y los trabajadores frente a los aranceles propuestos por Estados Unidos. Esta reunión es parte de la estrategia del Ejecutivo para abordar los desafíos económicos y fortalecer el tejido productivo del país. Para más información, visita el enlace.

Gobierno y agentes sociales abordan tensiones comerciales y protección industrial

El Gobierno de España, liderado por el presidente Pedro Sánchez, se ha reunido con agentes sociales para discutir las tensiones comerciales actuales y presentar medidas destinadas a proteger la industria, las empresas y los trabajadores. Este encuentro, que tuvo lugar en La Moncloa el 2 de abril de 2025, busca abordar los desafíos económicos y fortalecer el diálogo social en el país.

Más de 1.400 millones invertidos en la transformación de destinos turísticos de sol y playa

La industria y el turismo en España han invertido más de 1.400 millones de euros para apoyar la transformación de destinos turísticos de sol y playa. Estas inversiones se destinan a proyectos de sostenibilidad turística, digitalización, dinamización del patrimonio histórico y mejora de las experiencias turísticas. Este esfuerzo busca convertir estos destinos en lugares más inteligentes y sostenibles, mejorando así la oferta turística del país. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/industria-turismo/Paginas/2025/200325-hereu-transformacion-destinos-turisticos.aspx?qfr=2.

El ministro de Industria se reúne con Mahle para abordar la situación laboral en Cuenca y Valencia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con la dirección internacional de Mahle para abordar el impacto laboral y productivo de los ajustes en sus plantas de Cuenca y Valencia. Durante el encuentro, se discutieron alternativas para proteger los empleos y las capacidades productivas afectadas por la reestructuración anunciada por la empresa. Aquíu destacó la disponibilidad de instrumentos de política industrial para mitigar las consecuencias negativas y anunció la creación de una mesa de seguimiento con todas las partes implicadas. Además, se mantiene comunicación con sindicatos y gobiernos autonómicos para coordinar una estrategia de apoyo a los trabajadores afectados. La futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica también se mencionó como una herramienta clave para afrontar estos desafíos.

Hereu presenta 5 nuevos proyectos de descarbonización por 9,39 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, que suman un valor de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones y avanzar hacia una economía más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por fomentar la descarbonización en el sector industrial y turístico.

España aboga por fortalecer la competitividad industrial en la UE

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reafirmado el compromiso de España con los objetivos climáticos en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. En su intervención, destacó la importancia de definir instrumentos comunitarios que fomenten inversiones en energías renovables y limpias, esenciales para avanzar en la transición energética del sector industrial. Esta postura subraya la necesidad de impulsar la competitividad industrial en el contexto europeo.

Hereu destina 11 millones de euros para apoyar a empresas electrointensivas

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado una inversión de 11 millones de euros en ayudas destinadas a compensar la factura energética de las empresas electrointensivas. Durante su intervención en la feria Advanced Factories, destacó la importancia del sector de defensa y seguridad para la reindustrialización de España y la seguridad nacional. Esta medida busca apoyar a las industrias más afectadas por los altos costos energéticos, fortaleciendo así el tejido industrial del país.

Hereu resalta el papel clave de las empresas de certificación en la calidad industrial

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subraya la relevancia de las empresas de certificación en el fortalecimiento de la "cultura de la calidad industrial". En un evento reciente, destacó que estas entidades de evaluación de la conformidad son fundamentales para el desarrollo estratégico del sector y juegan un papel crucial en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Esta iniciativa busca mejorar la calidad y competitividad en la industria española. Para más información, visita el enlace.

Robles destaca la importancia de una Europa unida para defender la democracia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó en el Foro La Toja – Vínculo Atlántico que la prioridad es mantener una Europa unida y fuerte para defender los valores democráticos. Durante su intervención, destacó la importancia de una industria de defensa moderna y tecnológica en España y Europa, y reafirmó el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en defensa. Robles también hizo un llamado a invertir en defensa como una forma de promover la paz, la seguridad, el empleo y la formación. Además, expresó su apoyo inquebrantable a Ucrania por una paz justa y duradera. El foro busca fomentar el diálogo sobre los desafíos globales actuales.

El Gobierno destina 225 millones de euros a digitalizar el turismo en España

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció en el IV foro ‘Todo un país de turismo’ que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia apoyada por los fondos NexGen y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de posicionar a España como líder en sostenibilidad y calidad en el sector turístico. Aquíu destacó proyectos clave como la Plataforma Inteligente de Destinos y el Sistema de Inteligencia Turística, que buscan mejorar la competitividad del turismo español. Además, subrayó la importancia de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad.