www.elfaro.es

TSJA

22/07/2025@11:24:10

Greenpeace ha denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que el Ayuntamiento de Carboneras ha presentado información que podría facilitar la legalización de la licencia de obras del hotel Algarrobico. A pesar de una sentencia judicial que obliga a revisar dicha licencia, el consistorio ha utilizado un plano que clasifica la zona como urbanizable, a pesar de que múltiples procedimientos judiciales han declarado nula esta clasificación. Greenpeace considera que esta acción es un intento del ayuntamiento por eludir el cumplimiento de las sentencias y se ha personado en el expediente para supervisar el proceso y asegurar que se respeten las decisiones judiciales previas.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha revocado parte de la sentencia sobre una agresión homófoba ocurrida en la Feria de Abril de 2018, absolviendo a tres acusados y reduciendo las penas al resto. Esta decisión ha generado una fuerte indignación por parte de Arcópoli, que denuncia un sesgo LGTBIfóbico en el sistema judicial español. La sentencia minimiza el carácter homófobo de la agresión, interpretando los insultos como un "malentendido". Arcópoli exige la revisión inmediata de la sentencia, formación específica en delitos de odio para el poder judicial y reformas legislativas que reconozcan adecuadamente los delitos motivados por LGTBIfobia. La organización reafirma su compromiso en la lucha por la justicia para las víctimas de agresiones homófobas.

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó a 23 años de cárcel al hombre acusado de asesinar en octubre de 2018 a su ex pareja sentimental en la capital hispalense tras asestarle varias puñaladas con un cuchillo.
  • 1

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena de 19 años y 3 meses de prisión a un hombre por el asesinato de otro en Palma del Río, Córdoba, en julio de 2019. La sentencia desestima el recurso de apelación presentado por la defensa, que alegaba falta de pruebas suficientes. El jurado popular determinó que el acusado disparó hasta cinco veces contra la víctima desde su vehículo, quien no tuvo oportunidad de defenderse. Además, se le impone una indemnización a la familia de la víctima por un total de 269.419,75 euros. Esta decisión del TSJA no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.